Disposiciones generales. . (2023/198-3)
Acuerdo de 10 de octubre de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se sustituye la fiscalización previa de los expedientes de gasto de las ayudas para facilitar el acceso a internet en hogares vulnerables de Andalucía (Programa ÚNICO - Bono Social), por el control financiero permanente.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Lunes, 16 de octubre de 2023
página 15785/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y FONDOS EUROPEOS
Los artículos 93.2 y 94.2 del texto refundido de la Ley General de la Hacienda Pública
de la Junta de Andalucía, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo,
establecen que, en sustitución del control previo, por Acuerdo del Consejo de Gobierno
podrá establecerse el sometimiento a control financiero permanente de determinados
gastos, órganos y servicios en los que se considere adecuada dicha fórmula de control.
Mediante Orden de 27 de septiembre de 2023, de la Consejería de la Presidencia,
Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, se aprueban las bases
reguladoras, en régimen de concurrencia no competitiva, de las subvenciones para la
ejecución del programa de emisión de bonos digitales para colectivos vulnerables en el
marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España (en adelante,
PRTR) –financiado por la Unión Europea– Next Generation EU (Programa ÚNICO - Bono
Social).
El instrumento financiero Next Generation EU, constituido como un programa
excepcional de recuperación temporal ante los efectos sociales y económicos de la crisis
provocada por la COVID-19 y aprobado por el Consejo Europeo el 21 de julio de 2020,
incluye, como principal pilar central, un «Mecanismo de Recuperación y Resiliencia»
(en adelante, MRR) cuya finalidad es apoyar la inversión y las reformas en los Estados
Miembros para lograr una recuperación sostenible y resiliente, promoviendo las
prioridades ecológicas y digitales en la Unión Europea.
El Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021 aprobó el PRTR
para España que, a su vez, fue aprobado por la Comisión Europea el 16 de junio de
2021, suponiendo la puesta en marcha de inversiones, transformaciones y reformas
estructurales dirigidas a la transición hacia una economía y sociedad climáticamente
neutras, sostenibles, circulares, respetuosas con los límites impuestos por el medio
natural y eficientes en el uso de recursos.
Para dar cumplimiento a estos objetivos, el Ministerio de Asuntos Económicos
y Transformación Digital ha dictado diferentes reales decretos para la gestión y el
establecimiento de las bases reguladoras de los distintos programas enmarcados en el
PRTR, que se configuran como normativa básica en esta materia y que, por tanto, deberán
ser tenidas en cuenta en la gestión de sus propios programas por las Comunidades
Autónomas, si bien se prevé que puedan ser adaptadas a las peculiaridades organizativas
propias de cada administración.
Entre las normas publicadas se encuentra el Real Decreto 989/2021, de 16 de
noviembre, por el que se aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas y
a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución del programa de emisión
de bonos digitales para colectivos vulnerables, en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
El citado Real Decreto 989/2021, de 16 de noviembre, regula también la distribución
y entrega de las ayudas a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y
Melilla, en las cuantías y términos que figuran en su Anexo I, conforme a los criterios
consensuados en la Conferencia Sectorial para la Transformación Digital, celebrada el 6
de octubre de 2021, correspondiéndole a la Comunidad Autónoma de Andalucía un total
de 6.724.560 €, debiendo destinarse a financiar la concesión de bonos de conectividad
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00290762
Acuerdo de 10 de octubre de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se
sustituye la fiscalización previa de los expedientes de gasto de las ayudas para
facilitar el acceso a internet en hogares vulnerables de Andalucía (Programa
ÚNICO - Bono Social), por el control financiero permanente.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 198 - Lunes, 16 de octubre de 2023
página 15785/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y FONDOS EUROPEOS
Los artículos 93.2 y 94.2 del texto refundido de la Ley General de la Hacienda Pública
de la Junta de Andalucía, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo,
establecen que, en sustitución del control previo, por Acuerdo del Consejo de Gobierno
podrá establecerse el sometimiento a control financiero permanente de determinados
gastos, órganos y servicios en los que se considere adecuada dicha fórmula de control.
Mediante Orden de 27 de septiembre de 2023, de la Consejería de la Presidencia,
Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, se aprueban las bases
reguladoras, en régimen de concurrencia no competitiva, de las subvenciones para la
ejecución del programa de emisión de bonos digitales para colectivos vulnerables en el
marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España (en adelante,
PRTR) –financiado por la Unión Europea– Next Generation EU (Programa ÚNICO - Bono
Social).
El instrumento financiero Next Generation EU, constituido como un programa
excepcional de recuperación temporal ante los efectos sociales y económicos de la crisis
provocada por la COVID-19 y aprobado por el Consejo Europeo el 21 de julio de 2020,
incluye, como principal pilar central, un «Mecanismo de Recuperación y Resiliencia»
(en adelante, MRR) cuya finalidad es apoyar la inversión y las reformas en los Estados
Miembros para lograr una recuperación sostenible y resiliente, promoviendo las
prioridades ecológicas y digitales en la Unión Europea.
El Acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021 aprobó el PRTR
para España que, a su vez, fue aprobado por la Comisión Europea el 16 de junio de
2021, suponiendo la puesta en marcha de inversiones, transformaciones y reformas
estructurales dirigidas a la transición hacia una economía y sociedad climáticamente
neutras, sostenibles, circulares, respetuosas con los límites impuestos por el medio
natural y eficientes en el uso de recursos.
Para dar cumplimiento a estos objetivos, el Ministerio de Asuntos Económicos
y Transformación Digital ha dictado diferentes reales decretos para la gestión y el
establecimiento de las bases reguladoras de los distintos programas enmarcados en el
PRTR, que se configuran como normativa básica en esta materia y que, por tanto, deberán
ser tenidas en cuenta en la gestión de sus propios programas por las Comunidades
Autónomas, si bien se prevé que puedan ser adaptadas a las peculiaridades organizativas
propias de cada administración.
Entre las normas publicadas se encuentra el Real Decreto 989/2021, de 16 de
noviembre, por el que se aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas y
a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución del programa de emisión
de bonos digitales para colectivos vulnerables, en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
El citado Real Decreto 989/2021, de 16 de noviembre, regula también la distribución
y entrega de las ayudas a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y
Melilla, en las cuantías y términos que figuran en su Anexo I, conforme a los criterios
consensuados en la Conferencia Sectorial para la Transformación Digital, celebrada el 6
de octubre de 2021, correspondiéndole a la Comunidad Autónoma de Andalucía un total
de 6.724.560 €, debiendo destinarse a financiar la concesión de bonos de conectividad
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00290762
Acuerdo de 10 de octubre de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se
sustituye la fiscalización previa de los expedientes de gasto de las ayudas para
facilitar el acceso a internet en hogares vulnerables de Andalucía (Programa
ÚNICO - Bono Social), por el control financiero permanente.