3. Otras disposiciones. . (2023/194-27)
Resolución de 2 de octubre de 2023, de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, por la que se aprueba el desarrollo de las líneas estratégicas de formación del profesorado establecidas en el III Plan Andaluz de Formación Permanente del Profesorado y la elaboración de los Proyectos de Formación para el curso 2023/2024.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 194 - Lunes, 9 de octubre de 2023

página 15428/4

1. Investigación e innovación educativa:
• Apoyo a los planes y programas de los centros que impulsen la transformación y
mejora de sus proyectos educativos de centro.
• Fomento de metodologías activas orientadas a la metacognición y transferencia
del aprendizaje, que garanticen la accesibilidad universal al conocimiento y las redes de
colaboración para la mejora de la profesionalización docente.
• Difusión y reconocimiento de prácticas docentes de éxito como modelos de
referencia.
2. Metodologías de trabajo investigador y colaborativo en el aula y centro:
• Fomento de nuevas herramientas digitales para la elaboración de recursos
educativos abiertos.
• Difusión y desarrollo de la investigación educativa en el aula.
• Difusión y asesoramiento para la participación en planes y programas de los centros
que impulsen la transformación y mejora de sus proyectos educativos de centro.
• Difusión y asesoramiento para participar en convocatorias para formar parte de
Redes de colaboración regional, nacional e internacionales.
• Difusión y asesoramiento para la participación en convocatorias para el desarrollo
de proyectos de investigación, innovación y elaboración de materiales curriculares.
Línea IV. La formación del profesorado como apoyo en la progresiva transformación
de los centros educativos en entornos colaborativos de aprendizaje y formación en los
que participan todos los miembros de la comunidad educativa.
1. La participación de toda la comunidad para la mejora de los rendimientos escolares
y la gestión del centro:
• Fomento de proyectos Comunidad de Aprendizaje que potencien el diálogo
igualitario y la interacción con la comunidad educativa para el incremento del éxito escolar
y la mejora de la convivencia.
• Apoyo en la elaboración y participación de proyectos Aprendizaje-Servicio que
impulsen el emprendimiento social y la creación de entornos solidarios.
• Impulso de actuaciones de mediación intercultural que fomenten la participación de
las familias del alumnado inmigrante en los centros docentes.
2. La atención a los centros con entornos de aprendizaje específicos (compensación,
rural, hospitalarios, centros específicos de EE, etc.):
• Fomento de estrategias y metodologías que permitan atender al alumnado que
presenta necesidades de apoyo educativo en entornos específicos.
• Impulso de actuaciones y de estrategias que faciliten la colaboración de los
profesionales de la orientación para realizar el seguimiento del alumnado vulnerable.
Línea V. La formación del profesorado de formación profesional, enseñanzas artísticas
y de idiomas y educación permanente como herramienta para conectar la educación con
la realidad productiva y el empleo.
1. La Formación Profesional.
• Apoyo a la digitalización y avances tecnológicos adecuados al mercado laboral y la
realidad productiva.
• Mejora de las competencias profesionales necesarias para impartir cursos de
especialización.
• Impulso del conocimiento del sistema y procedimiento de evaluación y acreditación
de las competencias profesionales.
• Formación para la mejora de la colaboración y coordinación con empresas, tanto
para la Formación en Centros de Trabajo como para Formación Profesional DUAL.
2. Las Enseñanzas Artísticas.
• Difusión de buenas prácticas en relación al marco normativo de los programas
europeos de intercambio y movilidad en los centros de educación artística superior, así
como buenas prácticas docentes en el ámbito de las enseñanzas artísticas superiores.
3. Las Enseñanzas de Idiomas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00290417

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía