3. Otras disposiciones. . (2023/191-19)
Resolución de 27 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Sistemas y Valores del Deporte, por la que se dispone la publicación de los estatutos de la Real Federación Andaluza de Futbol.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 191 - Miércoles, 4 de octubre de 2023
página 15154/2
8. La RFAF ostenta la representación de la comunidad autónoma de Andalucía, en
las actividades y competiciones deportivas oficiales de carácter nacional o internacional,
celebradas dentro y fuera del territorio andaluz, del deporte fútbol y sus especialidades
deportivas, en el ámbito de sus competencias.
9. Asimismo, la RFAF, representa en el territorio andaluz, a la RFEF.
10. Además de las especialidades deportivas de fútbol y fútbol sala, integra en su
seno, el fútbol siete, fútbol cinco en sala, fútbol playa, fútbol «indoor», fútbol femenino y
cualesquiera otras especialidades de fútbol que, en el futuro, pudieran constituirse.
11. La sede de la RFAF está ubicada en Sevilla, en calle Tomás Pérez, núm. 57.
Artículo 3. De las personas miembros de la organización federativa.
1. Están integradas en su seno y sometidas a las normas dimanantes de los presentes
estatutos, reglamentos y restantes normas disciplinarias de la RFAF:
a) La presidencia y demás personas miembros directivos de la RFAF.
b) Las asociaciones o clubes federados y las Secciones Deportivas y sus representantes,
directivos, delegados de campo, delegados de equipo, socios y asociados.
c) Los técnicos y entrenadores y personas miembros directivos o representativos de
su estamento, a nivel autonómico o provincial.
d) Los jueces, árbitros y personas miembros directivos o representativos de su
estamento, a nivel autonómico o provincial.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00290144
Artículo 2. De los principios rectores de la RFAF.
1. La RFAF fomentará políticas de igualdad, con especial atención a la infancia, a
mujeres y los colectivos más vulnerables.
2. La RFAF, sus competiciones, clubes, secciones deportivas, futbolistas, árbitros/as,
entrenadores/as, directivos/as y, en general, todas las personas físicas o jurídicas que la
conforman, se comprometen a:
a) Cumplir las reglas de juego promulgadas por la Internacional F.A. Board y las
reglas de juego del futsal promulgadas por el Comité Ejecutivo de la FIFA.
b) Observar los principios de lealtad, integridad y deportividad de acuerdo con los
principios del juego limpio, que fomenta, persiguiendo cualquier tipo de actitud que
induzca a la violencia en la práctica deportiva.
c) A cumplir sus propios estatutos, reglamentos y circulares, adecuando los mismos
a la normativa deportiva de la administración autonómica, cuando se trate de el
desarrollo de funciones públicas delegadas.
d) Colaborar con la administración autonómica, en la formación de un Código de
Buen Gobierno Federativo, conforme a las previsiones de la Ley del Deporte.
e) La RFAF, en el ejercicio de las funciones sujetas a derecho administrativo, cumplirá
las obligaciones de información y publicidad de conformidad con la normativa
vigente de transparencia pública de Andalucía.
f) Respetar, en todo momento, los estatutos y reglamentos de la RFEF y de la FIFA y
UEFA, incluyendo el Código Ético de la FIFA.
g) Mantener una posición neutral en temas de religión y política.
h) La RFAF no admite ningún tipo de discriminación, por ella o por sus personas
miembros, por razón de nacimiento, raza, sexo, opinión o cualesquiera otras
condiciones o circunstancias personales o sociales.
i) La RFAF se compromete especialmente en perseguir las actitudes racistas,
xenófobas y homófobas, así como a colaborar en la persecución del dopaje, en el
ámbito del fútbol en la Comunidad Autónoma de Andalucía, siempre que para ello
sea requerida por la administración deportiva competente en materia de deporte.
j) El castellano es la lengua oficial de la RFAF y los documentos que se dirijan a
ella, con carácter oficial, deberán presentarse en castellano, o de hacerlo en otra
lengua diversa, deberá acompañarse de una traducción oficial al castellano.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 191 - Miércoles, 4 de octubre de 2023
página 15154/2
8. La RFAF ostenta la representación de la comunidad autónoma de Andalucía, en
las actividades y competiciones deportivas oficiales de carácter nacional o internacional,
celebradas dentro y fuera del territorio andaluz, del deporte fútbol y sus especialidades
deportivas, en el ámbito de sus competencias.
9. Asimismo, la RFAF, representa en el territorio andaluz, a la RFEF.
10. Además de las especialidades deportivas de fútbol y fútbol sala, integra en su
seno, el fútbol siete, fútbol cinco en sala, fútbol playa, fútbol «indoor», fútbol femenino y
cualesquiera otras especialidades de fútbol que, en el futuro, pudieran constituirse.
11. La sede de la RFAF está ubicada en Sevilla, en calle Tomás Pérez, núm. 57.
Artículo 3. De las personas miembros de la organización federativa.
1. Están integradas en su seno y sometidas a las normas dimanantes de los presentes
estatutos, reglamentos y restantes normas disciplinarias de la RFAF:
a) La presidencia y demás personas miembros directivos de la RFAF.
b) Las asociaciones o clubes federados y las Secciones Deportivas y sus representantes,
directivos, delegados de campo, delegados de equipo, socios y asociados.
c) Los técnicos y entrenadores y personas miembros directivos o representativos de
su estamento, a nivel autonómico o provincial.
d) Los jueces, árbitros y personas miembros directivos o representativos de su
estamento, a nivel autonómico o provincial.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00290144
Artículo 2. De los principios rectores de la RFAF.
1. La RFAF fomentará políticas de igualdad, con especial atención a la infancia, a
mujeres y los colectivos más vulnerables.
2. La RFAF, sus competiciones, clubes, secciones deportivas, futbolistas, árbitros/as,
entrenadores/as, directivos/as y, en general, todas las personas físicas o jurídicas que la
conforman, se comprometen a:
a) Cumplir las reglas de juego promulgadas por la Internacional F.A. Board y las
reglas de juego del futsal promulgadas por el Comité Ejecutivo de la FIFA.
b) Observar los principios de lealtad, integridad y deportividad de acuerdo con los
principios del juego limpio, que fomenta, persiguiendo cualquier tipo de actitud que
induzca a la violencia en la práctica deportiva.
c) A cumplir sus propios estatutos, reglamentos y circulares, adecuando los mismos
a la normativa deportiva de la administración autonómica, cuando se trate de el
desarrollo de funciones públicas delegadas.
d) Colaborar con la administración autonómica, en la formación de un Código de
Buen Gobierno Federativo, conforme a las previsiones de la Ley del Deporte.
e) La RFAF, en el ejercicio de las funciones sujetas a derecho administrativo, cumplirá
las obligaciones de información y publicidad de conformidad con la normativa
vigente de transparencia pública de Andalucía.
f) Respetar, en todo momento, los estatutos y reglamentos de la RFEF y de la FIFA y
UEFA, incluyendo el Código Ético de la FIFA.
g) Mantener una posición neutral en temas de religión y política.
h) La RFAF no admite ningún tipo de discriminación, por ella o por sus personas
miembros, por razón de nacimiento, raza, sexo, opinión o cualesquiera otras
condiciones o circunstancias personales o sociales.
i) La RFAF se compromete especialmente en perseguir las actitudes racistas,
xenófobas y homófobas, así como a colaborar en la persecución del dopaje, en el
ámbito del fútbol en la Comunidad Autónoma de Andalucía, siempre que para ello
sea requerida por la administración deportiva competente en materia de deporte.
j) El castellano es la lengua oficial de la RFAF y los documentos que se dirijan a
ella, con carácter oficial, deberán presentarse en castellano, o de hacerlo en otra
lengua diversa, deberá acompañarse de una traducción oficial al castellano.