Disposiciones generales. . (2023/188-1)
Decreto 240/2023, de 26 de septiembre, por el que se crea y regula la Comisión Interdepartamental de coordinación de las estrategias de transformación de la Administración de la Junta de Andalucía.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 188 - Viernes, 29 de septiembre de 2023

página 15005/2

formulación de la Estrategia Andaluza de Administración Digital centrada en las
personas 2023-2030. Esta Estrategia prevé entre sus fines la digitalización del 100% de
los trámites administrativos que realizan ciudadanía y empresas, con especial énfasis
en la experiencia de uso (que debe ser excelente con independencia de los medios
utilizados), y en la facilidad de acceso a los mismos gracias a una identidad digital única
compatible con el concepto de identidad digital auto soberana que promueve la Unión
Europea. Se trata de abstraer a la ciudadanía tanto de la complejidad interna propia de
la Administración Pública andaluza como de la complejidad tecnológica, garantizando la
accesibilidad, la usabilidad y la inclusión. Otro aspecto de especial interés será promover
las actuaciones proactivas por parte de la Administración, así como la agilización de las
gestiones internas gracias a la automatización de procesos.
Por su parte, el Acuerdo de 14 de febrero de 2023, del Consejo de Gobierno, aprueba la
formulación de la estrategia para una Administración Pública Innovadora 2023-2030, cuyo
objetivo principal es la mejora de la eficacia, eficiencia y efectividad en el funcionamiento de
los servicios públicos, mejorando la accesibilidad de los servicios públicos digitales. Para
ello, el eje central será la ciudadanía, que participa de manera activa e inmediata en la
vida pública, así como el empleado público como motor del cambio y la innovación como
instrumento para alcanzar la excelencia de la Administración Pública.
A la formulación de estas estrategias se une el Plan Estratégico sobre el modelo de
Organización Territorial Provincial en la Administración de la Junta de Andalucía, cuya
formulación fue aprobada mediante el Acuerdo de 21 de febrero de 2023, del Consejo
de Gobierno. Los fines de este Plan son la adaptación de la Administración Territorial
a las demandas de la sociedad y a los retos de austeridad y eficiencia que el actual
escenario económico nos impone: una Administración sostenible; la promoción de
una Administración Territorial más racional, que se anticipe a las necesidades de la
ciudadanía, proactiva, ágil y cercana, que destaque por su ética, transparencia y eficacia:
una Administración transparente, proactiva, ágil y cercana; y, finalmente, la consolidación
de la cultura corporativa de excelencia y avance en la modernización y mejora continua
de la calidad de los servicios públicos que se prestan: una Administración de Calidad.
En este contexto, dada la interrelación de todas ellas, se hace precisa la creación de
un órgano que permita impulsar, de manera conjunta y transversal, estrategias para la
transformación de la Administración, reordenación del sector público, racionalización de
los recursos humanos y evaluación de las políticas y servicios públicos. Así, mediante
Acuerdo de 14 de febrero de 2023 del Consejo de Gobierno, se insta a la Consejería
de Justicia, Administración Local y Función Pública a impulsar la creación de la
Comisión interdepartamental de coordinación de las estrategias de transformación de la
Administración de la Junta de Andalucía.
Para ello, en este decreto se crea una Comisión Interdepartamental integrada por las
personas titulares de los distintos órganos directivos centrales que han de liderar esta
transformación, principalmente en las materias de administración pública, administración
periférica, estrategia digital, presupuestos, formación e inspección de servicios. Esta
composición interdepartamental permite generar las sinergias necesarias para acometer
los cambios pertinentes a través de una estrategia común y coordinada que redunde en
una mejora en la prestación de los servicios públicos.
En el ejercicio de la potestad reglamentaria, para la aprobación del presente decreto
se han seguido los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica,
transparencia y eficiencia. En este sentido, se considera necesaria la creación de esta
Comisión Interdepartamental como el órgano más adecuado para la consecución
de las funciones de impulso y promoción que se le asignan. Además, se considera el
instrumento más eficaz para llevar a cabo una actuación conjunta y coordinada de las
estrategias de transformación de la Administración. Se constata la proporcionalidad de la
medida en tanto que este instrumento resulta imprescindible para potenciar las sinergias
de las unidades implicadas. El principio de seguridad jurídica exige que la iniciativa
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00289994

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía