3. Otras disposiciones. . (2023/163-18)
Resolución de 10 de agosto de 2023, de la Secretaría General de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, por la que se emite y se hace pública la declaración ambiental estratégica del II Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Sierra de Andújar y su área de influencia socioeconómica.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 163 - Viernes, 25 de agosto de 2023

página 13585/3

3. Fundamentos del PDS.
El PDS responde a un conjunto de finalidades que justifican su formulación:
- Fomentar el desarrollo socioeconómico sostenible extendiendo una visión
integradora de los procesos naturales, económicos y sociales en su ámbito de aplicación
y, en concreto, sobre el Parque Natural.
- Incrementar la competitividad del área de influencia socioeconómica del Parque
Natural, considerando aspectos como la calidad, ecoeficiencia, innovación y diferenciación
en coherencia con los objetivos de sostenibilidad y la calidad de vida de la ciudadanía.
- Respaldar las capacidades sociales, de manera que permitan afrontar los nuevos
retos de «infraestructuras materiales», sin perjuicio de las que ordinariamente habrán de
realizarse por las diferentes Administraciones.
- Consolidar una identidad cultural, social e histórica, elementos básicos
imprescindibles para el desarrollo de las capacidades sociales en el ámbito del Parque
Natural, orientadas a la búsqueda de una nueva cultura de la participación ciudadana y
de la sostenibilidad en su ámbito de aplicación.
- Mejorar la calidad de vida de la población de su ámbito territorial, protegiendo la
salud y bienestar de la ciudadanía y la productividad de sus procesos y de estos con la
naturaleza.
- Asegurar la conservación de la estabilidad ecológica sirviendo de herramienta al
desarrollo económico del área de influencia del Parque Natural.
- Contribuir en la lucha contra el cambio climático apoyando el cumplimiento de los
objetivos contemplados en la Ley 8/2018, de 8 de octubre, de medidas frente al cambio
climático y para la transición hacia un nuevo modelo energético en Andalucía y en el
Plan Andaluz de Acción por el Clima, con la adopción de medidas que minimicen los
costes económicos, ambientales y sociales y se garantice un desarrollo sostenible para
el conjunto del territorio.
- Alcanzar la cohesión social y territorial del espacio, donde la equidad social
es reconocida como factor de integración social, siendo una prioridad del proceso de
sostenibilidad en el Parque Natural.
- Promover la perspectiva de género como parte de la finalidad y contenido del PDS,
de conformidad con el artículo 5 de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción
de la igualdad de género en Andalucía. En este sentido, desde el reconocimiento de
las desigualdades y discriminaciones existentes por razón de género y la voluntad de
transformar esta realidad, el PDS busca desarrollar una estrategia orientada a mejorar y
equilibrar la situación de mujeres y hombres en el Parque Natural y su área de influencia
socioeconómica, con dos objetivos generales: promover la transformación de los roles
de género en el mundo rural y fomentar el papel de las mujeres en el desarrollo rural
sostenible.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00288593

En cumplimiento del artículo 38.7 de la ley GICA, el promotor publicará en el Boletín
Oficial de la Junta de Andalucía lo siguiente:
- Disposición por la que se aprueba el PDS.
- Dirección electrónica en la que el promotor pone a disposición del órgano ambiental,
de las Administraciones públicas afectadas y del público el PDS aprobado.
- Resumen con la siguiente información:
1.º Integración de los aspectos ambientales en el PDS.
2.º Forma de considerar en el PDS lo siguiente: el EsAE, la información pública, las
consultas, la declaración ambiental estratégica y las posibles discrepancias surgidas en
el proceso.
3.º Razones de la elección de la alternativa seleccionada en relación con las
alternativas consideradas.
- Medidas de seguimiento de los efectos en el medio ambiente del PDS.