Disposiciones generales. . (2023/139-2)
Acuerdo de 18 de julio de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Andalucía 2021-2027, S4ANDALUCIA.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 139 - Viernes, 21 de julio de 2023

página 12375/2

estratégicas, programas, medidas e instrumentos necesarios para alcanzar los objetivos
propuestos, asignando competencias y estableciendo indicadores de realización y
resultados, incluidas las acciones necesarias para mejorar el sistema regional de
investigación e innovación, acciones pertinentes para gestionar la transición industrial y
medidas para impulsar la colaboración internacional en línea con las exigencias de los
criterios de la Condición Habilitante; un sistema de gobernanza participativo que integre
a representantes de las empresas, organismos de investigación y Administración Pública,
incluyendo representantes relevantes de la sociedad civil y el mercado, que incorpore
un funcionamiento del proceso de descubrimiento de oportunidades empresariales (EDP,
por sus siglas en inglés) eficaz y eficiente y que asegure su continuidad en el tiempo; y,
por último, un sistema de evaluación y seguimiento de la Estrategia, con un cuadro de
mando.
Dicho borrador fue el fruto de un profundo proceso participativo en el que se
involucraron:
- Cada una de las Consejerías de la Junta de Andalucía vinculadas con la Estrategia,
integradas todas ellas en el Grupo de Trabajo Técnico de elaboración de la Estrategia.
- Los agentes económicos y sociales, en una reunión celebrada el 11 de marzo de 2022.
- La sociedad en su conjunto, a través de su participación como Comunidad
S4ANDALUCIA, en dos webinarios que se celebraron el 15 de julio de 2021 y el 17 de
febrero de 2022. Posteriormente a dichos actos, se abrieron sendos plazos de un mes de
duración, para remitir aportaciones, muchas de las cuales fueron incorporadas al primer
borrador.
Posteriormente, en una segunda fase, entre el 13 de abril de 2022 y el 10 de noviembre
de 2022, el borrador fue validado por la Comisión Europea y Autoridad Nacional de Gestión.
El borrador resultante de las etapas anteriores fue sometido, entre el 27 de enero y el
27 de febrero de 2023, a un proceso de información pública, de acuerdo con lo establecido
en la Resolución de 23 de enero de 2023, de la Secretaría General de Investigación e
Innovación, por la que se somete a información pública la propuesta de Estrategia de
Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Andalucía 2021-2027, S4Andalucia.
Las alegaciones planteadas en dicho trámite de audiencia fueron analizadas y, en algunos
casos, incorporadas a un segundo borrador de la Estrategia.
El 4 de abril de 2023, el Área de Evaluación de Políticas Públicas del Instituto Andaluz
de Administración Pública emitió el documento técnico favorable de evaluabilidad
que determinó que la Estrategia S4ANDALUCIA contiene los elementos esenciales
que permiten que esté en condiciones, en su posterior ejecución, de recoger datos e
información, analizar los mismos, tomar decisiones al respecto durante su implementación,
conocer los resultados alcanzados a medio y largo plazo y dar cuenta a los colectivos
afectados y a la ciudadanía en general.
Finalmente, en una tercera etapa, el 9 de mayo de 2023, el Grupo de Trabajo Técnico
de elaboración de la Estrategia, formado por cada una de las Consejerías de la Junta
de Andalucía vinculadas a la Estrategia, aprobó el borrador definitivo de la Estrategia
S4ANDALUCIA.
El documento resultante de las etapas anteriores fue sometido a la consideración
de las personas titulares de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y
de la Consejería de Industria, Energía y Minas, para su validación, y propuesto para su
elevación a la Comisión Delegada para Asuntos Económicos, previa a la presentación del
texto al Consejo de Gobierno para su aprobación.
De este modo, el procedimiento de elaboración ha cumplido las fases establecidas en
el acuerdo de formulación, al tiempo que los contenidos responden a la propuesta inicial.
De hecho, conviene destacar que el proceso de interacción mantenido en el tiempo con
los distintos centros directivos, así como con otras instituciones, como el IAAP y el Joint
Research Center en Sevilla de la Comisión Europea, han enriquecido el documento final
de la Estrategia.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00287389

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía