Disposiciones generales. . (2023/139-2)
Acuerdo de 18 de julio de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Andalucía 2021-2027, S4ANDALUCIA.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 139 - Viernes, 21 de julio de 2023
página 12375/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE UNIVERSIDAD, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN
Durante el periodo de Programación anterior (2014-2020), la Estrategia de Especialización
Inteligente, RIS3Andalucía, contribuyó al cambio del modelo productivo andaluz. Cambio
sustentado en los pilares de la innovación y la participación colaborativa de todos los
agentes de la economía andaluza (la cuádruple hélice), que ha permitido la convergencia
económica de Andalucía con España y con la UE en siete de los quince indicadores de
impacto de los objetivos que se marcaba como finales.
Así, la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Andalucía
2021-2027, S4ANDALUCIA, se presenta como la evolución de la estrategia regional de
especialización inteligente de Andalucía 2014-2020, RIS3Andalucía, a la que sustituye,
actualizándola para ajustarse al periodo de programación europeo 2021-2027, de
conformidad con las directrices de la Comisión Europea. Para su redacción, por un lado,
se ha contado con la participación de las instituciones y agentes clave en el sistema
regional de innovación de Andalucía, dando así respuesta a los nuevos desafíos para
la innovación y la digitalización empresarial; y, por otro, se han tenido en cuenta los
aprendizajes del seguimiento y evaluación de la RIS3Andalucía. En dicha redacción se
ha incorporado como elemento clave la sostenibilidad.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó, el 26 de enero de 2021,
la formulación de la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de
Andalucía 2021-2027, S4ANDALUCIA, con la finalidad de establecer un documento
estratégico de planificación, ejecución, desarrollo y evaluación de las actuaciones públicas
que se desarrollen en materia de Investigación, Innovación y Transición Industrial, con
una perspectiva transversal de lucha contra el Cambio Climático, en el Marco Europeo
de Cohesión 2021-2027, en coordinación, en su caso, con las estrategias específicas
referentes a estas materias y en respuesta a los requerimientos exigidos por la Condición
Habilitante del Objetivo 1 del Programa Operativo Andalucía del Fondo Europeo de
Desarrollo Regional 2021-2027, siguiendo las directrices de la Comisión Europea y la
Autoridad de Gestión FEDER del Reino de España.
El citado acuerdo estableció cinco principios rectores que deben guiar de manera
sistemática esta Estrategia S4ANDALUCIA, tanto en su diseño como en la implementación,
seguimiento y evaluación; estos principios son: Cooperación, Participación, Transparencia,
Colaboración internacional y Evaluabilidad; y, por otro lado, su diseño debía contar con
un diagnóstico donde se identifiquen los problemas y necesidades, que esté basado en
indicadores contrastables, que tenga en cuenta el enfoque integrado de género y el análisis
causal, y que deberá tener su reflejo en una matriz FODA que permita detectar los retos a
los que se debe dar respuesta con la Estrategia.
Para dar contenido y respaldo a estos planteamientos, la elaboración de la Estrategia
S4ANDALUCIA ha requerido un proceso en fases, implicando la participación, el diálogo
social y, en definitiva, buscando el máximo consenso.
La primera fase, desde la aprobación del acuerdo de formulación hasta abril de
2022, se cerró con la elaboración de una versión preliminar del borrador de la Estrategia
S4ANDALUCIA que incluía un diagnóstico con una matriz FODA, con los retos a los que
se debe dar respuesta con la Estrategia; una lógica de la intervención y de los objetivos
estratégicos y específicos con sus metas asociadas, en coherencia con la planificación
económica, social y ambiental de la Administración de la Junta de Andalucía, así como de
sus indicadores de impactos y sus metas finales e intermedias; una definición de líneas
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00287389
Acuerdo de 18 de julio de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba
la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Andalucía
2021-2027, S4ANDALUCIA.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 139 - Viernes, 21 de julio de 2023
página 12375/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE UNIVERSIDAD, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN
Durante el periodo de Programación anterior (2014-2020), la Estrategia de Especialización
Inteligente, RIS3Andalucía, contribuyó al cambio del modelo productivo andaluz. Cambio
sustentado en los pilares de la innovación y la participación colaborativa de todos los
agentes de la economía andaluza (la cuádruple hélice), que ha permitido la convergencia
económica de Andalucía con España y con la UE en siete de los quince indicadores de
impacto de los objetivos que se marcaba como finales.
Así, la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Andalucía
2021-2027, S4ANDALUCIA, se presenta como la evolución de la estrategia regional de
especialización inteligente de Andalucía 2014-2020, RIS3Andalucía, a la que sustituye,
actualizándola para ajustarse al periodo de programación europeo 2021-2027, de
conformidad con las directrices de la Comisión Europea. Para su redacción, por un lado,
se ha contado con la participación de las instituciones y agentes clave en el sistema
regional de innovación de Andalucía, dando así respuesta a los nuevos desafíos para
la innovación y la digitalización empresarial; y, por otro, se han tenido en cuenta los
aprendizajes del seguimiento y evaluación de la RIS3Andalucía. En dicha redacción se
ha incorporado como elemento clave la sostenibilidad.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó, el 26 de enero de 2021,
la formulación de la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de
Andalucía 2021-2027, S4ANDALUCIA, con la finalidad de establecer un documento
estratégico de planificación, ejecución, desarrollo y evaluación de las actuaciones públicas
que se desarrollen en materia de Investigación, Innovación y Transición Industrial, con
una perspectiva transversal de lucha contra el Cambio Climático, en el Marco Europeo
de Cohesión 2021-2027, en coordinación, en su caso, con las estrategias específicas
referentes a estas materias y en respuesta a los requerimientos exigidos por la Condición
Habilitante del Objetivo 1 del Programa Operativo Andalucía del Fondo Europeo de
Desarrollo Regional 2021-2027, siguiendo las directrices de la Comisión Europea y la
Autoridad de Gestión FEDER del Reino de España.
El citado acuerdo estableció cinco principios rectores que deben guiar de manera
sistemática esta Estrategia S4ANDALUCIA, tanto en su diseño como en la implementación,
seguimiento y evaluación; estos principios son: Cooperación, Participación, Transparencia,
Colaboración internacional y Evaluabilidad; y, por otro lado, su diseño debía contar con
un diagnóstico donde se identifiquen los problemas y necesidades, que esté basado en
indicadores contrastables, que tenga en cuenta el enfoque integrado de género y el análisis
causal, y que deberá tener su reflejo en una matriz FODA que permita detectar los retos a
los que se debe dar respuesta con la Estrategia.
Para dar contenido y respaldo a estos planteamientos, la elaboración de la Estrategia
S4ANDALUCIA ha requerido un proceso en fases, implicando la participación, el diálogo
social y, en definitiva, buscando el máximo consenso.
La primera fase, desde la aprobación del acuerdo de formulación hasta abril de
2022, se cerró con la elaboración de una versión preliminar del borrador de la Estrategia
S4ANDALUCIA que incluía un diagnóstico con una matriz FODA, con los retos a los que
se debe dar respuesta con la Estrategia; una lógica de la intervención y de los objetivos
estratégicos y específicos con sus metas asociadas, en coherencia con la planificación
económica, social y ambiental de la Administración de la Junta de Andalucía, así como de
sus indicadores de impactos y sus metas finales e intermedias; una definición de líneas
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00287389
Acuerdo de 18 de julio de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba
la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Andalucía
2021-2027, S4ANDALUCIA.