3. Otras disposiciones. . (2023/138-51)
Resolución de 10 de julio de 2023, de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, por la que se articula la aplicación en la Comunidad Autónoma de Andalucía de la ayuda de inversiones materiales e inmateriales en instalaciones de transformación y en infraestructuras vitivinícolas, así como en estructuras e instrumentos de comercialización previstos en el Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, por el que se regula la Intervención Sectorial Vitivinícola en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, y se publican los modelos de formularios de solicitud de las ayudas.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 138 - Jueves, 20 de julio de 2023
página 12261/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA
Y DESARROLLO RURAL
El Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, por el que se regula la Intervención Sectorial
Vitivinícola en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, para la
aplicación de las medidas del Plan Estratégico Nacional de la Política Agrícola Común
(PAC) del Reino de España 2023-2027, tiene como objetivo el desarrollo sostenible de la
agricultura, la alimentación y las zonas rurales para garantizar la seguridad alimentaria de
la sociedad a través de un sector competitivo y un medio rural vivo, y ha sido aprobado
por la Comisión Europea el 31 de agosto de 2022.
Concretamente, el citado Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, en la Sección 2.ª
del Capítulo II, «Inversiones materiales e inmateriales en instalaciones de transformación
y en infraestructuras vitivinícolas, así como en estructuras e instrumentos de
comercialización», tendrá como finalidad mejorar el rendimiento global de las empresas
del sector vitivinícola y su adaptación a las demandas del mercado, así como aumentar
su competitividad con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA).
Los artículos 2.5 y el 24.3 y 4 del Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, establece
que será la autoridad competente, para las ayudas reguladas en su Sección 2.ª,
Capítulo II, el órgano competente de la comunidad autónoma en que la persona que solicite
tenga las instalaciones. En los casos de operaciones de comercialización desvinculadas
físicamente de la bodega, y en todos los casos de operaciones de comercialización en
otros Estados miembros, los interesados deberán presentar la correspondiente solicitud
ante el órgano competente de la comunidad autónoma en que se encuentre ubicado su
domicilio fiscal.
Asimismo, con esta resolución se aprueban y se da publicidad al Anexo I Solicitud,
Anexo II Solicitud de pago, Anexo III Memoria descriptiva del proyecto de inversión y
Anexo IV Información justificativa complementaria.
El Decreto 157/2022, de 9 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica
de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, establece en su
artículo 13 que la Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados es competente
en la gestión de diversas ayudas del FEAGA recogidas en la organización común de
mercados de los productos agrarios, entre las que se encuentran las dirigidas al sector
vitivinícola; no obstante, en la Resolución de 14 de marzo de 2018, de la Dirección
General de Ayudas Directas y de Mercados, por la que se modifica la Resolución de
4 de noviembre de 2013, de la Dirección General de Fondos Agrarios, se delegan
competencias en materia de medidas de promoción en mercados de países terceros e
inversiones del programa de apoyo al sector vitivinícola, financiadas con cargo al Fondo
Europeo Agrícola de Garantía (BOJA núm. 58, de 23.3.2018), encontrándose estas
competencias delegadas en la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena
Agroalimentaria.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00287282
Resolución de 10 de julio de 2023, de la Dirección General de Industrias,
Innovación y Cadena Agroalimentaria, por la que se articula la aplicación en
la Comunidad Autónoma de Andalucía de la ayuda de inversiones materiales
e inmateriales en instalaciones de transformación y en infraestructuras
vitivinícolas, así como en estructuras e instrumentos de comercialización
previstos en el Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, por el que se regula la
Intervención Sectorial Vitivinícola en el marco del Plan Estratégico de la Política
Agrícola Común, y se publican los modelos de formularios de solicitud de las
ayudas.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 138 - Jueves, 20 de julio de 2023
página 12261/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA
Y DESARROLLO RURAL
El Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, por el que se regula la Intervención Sectorial
Vitivinícola en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, para la
aplicación de las medidas del Plan Estratégico Nacional de la Política Agrícola Común
(PAC) del Reino de España 2023-2027, tiene como objetivo el desarrollo sostenible de la
agricultura, la alimentación y las zonas rurales para garantizar la seguridad alimentaria de
la sociedad a través de un sector competitivo y un medio rural vivo, y ha sido aprobado
por la Comisión Europea el 31 de agosto de 2022.
Concretamente, el citado Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, en la Sección 2.ª
del Capítulo II, «Inversiones materiales e inmateriales en instalaciones de transformación
y en infraestructuras vitivinícolas, así como en estructuras e instrumentos de
comercialización», tendrá como finalidad mejorar el rendimiento global de las empresas
del sector vitivinícola y su adaptación a las demandas del mercado, así como aumentar
su competitividad con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA).
Los artículos 2.5 y el 24.3 y 4 del Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, establece
que será la autoridad competente, para las ayudas reguladas en su Sección 2.ª,
Capítulo II, el órgano competente de la comunidad autónoma en que la persona que solicite
tenga las instalaciones. En los casos de operaciones de comercialización desvinculadas
físicamente de la bodega, y en todos los casos de operaciones de comercialización en
otros Estados miembros, los interesados deberán presentar la correspondiente solicitud
ante el órgano competente de la comunidad autónoma en que se encuentre ubicado su
domicilio fiscal.
Asimismo, con esta resolución se aprueban y se da publicidad al Anexo I Solicitud,
Anexo II Solicitud de pago, Anexo III Memoria descriptiva del proyecto de inversión y
Anexo IV Información justificativa complementaria.
El Decreto 157/2022, de 9 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica
de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, establece en su
artículo 13 que la Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados es competente
en la gestión de diversas ayudas del FEAGA recogidas en la organización común de
mercados de los productos agrarios, entre las que se encuentran las dirigidas al sector
vitivinícola; no obstante, en la Resolución de 14 de marzo de 2018, de la Dirección
General de Ayudas Directas y de Mercados, por la que se modifica la Resolución de
4 de noviembre de 2013, de la Dirección General de Fondos Agrarios, se delegan
competencias en materia de medidas de promoción en mercados de países terceros e
inversiones del programa de apoyo al sector vitivinícola, financiadas con cargo al Fondo
Europeo Agrícola de Garantía (BOJA núm. 58, de 23.3.2018), encontrándose estas
competencias delegadas en la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena
Agroalimentaria.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00287282
Resolución de 10 de julio de 2023, de la Dirección General de Industrias,
Innovación y Cadena Agroalimentaria, por la que se articula la aplicación en
la Comunidad Autónoma de Andalucía de la ayuda de inversiones materiales
e inmateriales en instalaciones de transformación y en infraestructuras
vitivinícolas, así como en estructuras e instrumentos de comercialización
previstos en el Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, por el que se regula la
Intervención Sectorial Vitivinícola en el marco del Plan Estratégico de la Política
Agrícola Común, y se publican los modelos de formularios de solicitud de las
ayudas.