Disposiciones generales. . (2023/138-4)
Orden de 13 de julio de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, destinadas a las personas titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas especialmente afectadas por las condiciones de sequía, acogidas al régimen de mínimis, y se efectúa su convocatoria.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 138 - Jueves, 20 de julio de 2023

página 12360/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA
Y DESARROLLO RURAL

El mundo agropecuario se presenta como uno de los sectores económicos más expuesto
a la incidencia de riesgos naturales no controlables por el productor, cuestión ésta que
en la actualidad presenta una especial significación teniendo en cuenta los efectos
perversos ocasionados por el cambio climático. Uno de ellos es el incremento de los
periodos de sequía prolongada, que pone en peligro, en muchos casos, la continuidad
y supervivencia de las explotaciones agrarias, las cuales pueden encontrar serias
dificultades para recuperar su capacidad productiva y para continuar con sus ciclos
normales de producción, lo que conduce a su progresiva descapitalización y a la pérdida
de viabilidad, tanto presente como futura.
La situación de extremada sequía que viene registrándose en Andalucía en los
últimos meses está afectando de manera grave a la viabilidad económica y a la propia
supervivencia de muchas explotaciones agrícolas y ganaderas. Las consecuencias
sobre los cultivos y sobre el ganado son completamente dramáticas, llevando a una
situación límite a muchos productores. Todo ello incide seriamente en la economía de
las zonas rurales, especialmente la relacionada con la producción de alimentos, pero
también al desenvolvimiento de otros sectores de actividad económica relacionados con
la agricultura. A ello hay que unir la coyuntura que se viene produciendo desde 2022
de incremento de los costes de producción y la inestabilidad de los mercados de los
insumos y productos agrarios provocados por el conflicto bélico en Ucrania; la subida de
los precios de la energía eléctrica, el gasóleo, los fertilizantes, los plásticos o los piensos
están repercutiendo negativamente en la rentabilidad de las explotaciones y empresas
del sector, suponiendo un riesgo para su continuidad.
Estos hechos obligan a la Administración a actuar de forma inmediata, adoptando una
serie de medidas de apoyo garantizar la viabilidad de las explotaciones agrarias y con ello
hacer frente a posibles problemas de abastecimiento por abandono de la actividad agraria.
Por ello, en el Capitulo III del Decreto-ley 3/2023, de 25 de abril, por el que se aprueban
medidas adicionales para paliar los efectos producidos por la situación de excepcional
sequía a los usuarios de las demarcaciones hidrográficas intracomunitarias de Andalucía
y se adoptan medidas urgentes, administrativas y fiscales, de apoyo al sector agrario, se
establecieron, dentro de las medidas urgentes de apoyo al sector agroalimentario, unas
ayudas a las explotaciones agrarias en los sectores más afectados por la sequía. Las
bases reguladoras y la convocatoria de las ayudas deberían aprobarse y publicarse en
el plazo máximo de dos meses a contar desde el día siguiente a la entrada en vigor del
citado decreto-ley. Las ayudas, sometidas al régimen de concurrencia competitiva, se
financiarán con cargo a los presupuestos de la Junta de Andalucía, con una cantidad de
diez millones de euros, debiendo las citadas bases reguladoras establecer los sectores a
los que se destinarán estas ayudas, así como los detalles de su cálculo.
La sequía ha limitado la disponibilidad y calidad de los pastos para la ganadería
extensiva. Esta situación ha originado que al ganado esté siendo alimentado con un
mayor aporte externo de piensos y forrajes, con unos precios, además, muy fluctuantes
por las tensiones en los mercados internacionales. En el caso particular del porcino
ibérico, donde a la escasez de pastos hay que añadir la menor disponibilidad de bellotas,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00287374

Orden de 13 de julio de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras
para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva,
destinadas a las personas titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas
especialmente afectadas por las condiciones de sequía, acogidas al régimen de
mínimis, y se efectúa su convocatoria.