3. Otras disposiciones. . (2023/132-36)
Resolución de 3 de julio de 2023, de la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Córdoba, por la que se prohíben diferentes actividades recreativas y de turismo activo en un tramo del Río Genilla situado en el término municipal de Priego de Córdoba, provincia de Córdoba.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 132 - Miércoles, 12 de julio de 2023
página 11800/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE SOSTENIBILIDAD, MEDIO AMBIENTE
Y ECONOMÍA AZUL
Resolución de 3 de julio de 2023, de la Delegación Territorial de Sostenibilidad,
Medio Ambiente y Economía Azul en Córdoba, por la que se prohíben diferentes
actividades recreativas y de turismo activo en un tramo del Río Genilla situado
en el término municipal de Priego de Córdoba, provincia de Córdoba.
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Los hábitats fluviales de montaña presentan características ecológicas
y paisajísticas muy relevantes y cumplen una función primordial. En estos hábitats se
desarrollan numerosas especias de gran importancia ecológica como los amenazados
cangrejo de río (Austropotamobius pallipes) o el musgaño de Cabrera (Neomys anomalus),
en el caso de las Sierras Subbéticas.
Segundo. El musgaño de Cabrera es una especie poco estudiada y de la que se
desconoce suficientemente su población, distribución, biología y ecología. La especie se
presenta dispersa en Andalucía con poblaciones fragmentadas.
La dieta exclusivamente zoófaga, basada en invertebrados acuáticos y terrestres,
la dependencia de hábitats húmedos poco alterados, la fragmentación existente en sus
áreas de distribución y la falta de estudios sobre esta especie, hacen al musgaño de
Cabrera altamente vulnerable.
Tercero. La situación de la especie es esperable que se deteriore bajo los escenarios
climáticos previstos para el siglo XXI, por lo que se esperan regresiones en su distribución
potencial. Los modelos climáticos de Cambio Global proyectan contracciones en la
distribución potencial actual de la especie entre un 96 y 98% en el periodo 2041-2070 con
particular incidencia en las poblaciones andaluzas, que desaparecerían.
Cuarto. El río Genilla, y en concreto el paraje conocido como «Las Neveras» de Priego
de Córdoba, presenta un alto valor ecológico y paisajístico, con un estado de conservación
y calidad del agua aceptable, lo que parece haber favorecido la presencia/mantenimiento
del musgaño de Cabrera junto a otros factores como el índice pluviométrico, el número
de refugios potenciales, ambos íntimamente ligados al carácter montañoso de la zona.
Quinto. Mediante seguimientos que se han realizado en el último año se pone de
manifiesto la presencia del musgaño de Cabrera en la zona.
Séptimo. En los últimos años algunas actividades de turismo de la naturaleza como el
barranquismo, el baño y el paso por cauces inundados han proliferado considerablemente;
en particular, en este río, donde se ha constatado un serio problema de aglomeración de
personas, hasta el punto de poder provocar el deterioro del ecosistema ripario y poner en
riesgo la diversidad biológica y el estado de conservación de estos ecosistemas.
Octavo. La mayoría de los estudios realizados hasta el momento sobre el impacto
ocasionado por las actividades recreativas en el medio acuático son muy puntuales,
siendo especialmente escasas las publicaciones relativas a las perturbaciones generadas
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00286826
Sexto. Asimismo destaca que el Río Genilla se encuentran presentes diversos
hábitats de interés comunitario, como es el 6420 Prados húmedos mediterráneos de
hierbas altas del Molinion-Holoschoenion o el 92A0 Bosques en galería de Salix alba o
de Populus alba.
BOJA
Número 132 - Miércoles, 12 de julio de 2023
página 11800/1
3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE SOSTENIBILIDAD, MEDIO AMBIENTE
Y ECONOMÍA AZUL
Resolución de 3 de julio de 2023, de la Delegación Territorial de Sostenibilidad,
Medio Ambiente y Economía Azul en Córdoba, por la que se prohíben diferentes
actividades recreativas y de turismo activo en un tramo del Río Genilla situado
en el término municipal de Priego de Córdoba, provincia de Córdoba.
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Los hábitats fluviales de montaña presentan características ecológicas
y paisajísticas muy relevantes y cumplen una función primordial. En estos hábitats se
desarrollan numerosas especias de gran importancia ecológica como los amenazados
cangrejo de río (Austropotamobius pallipes) o el musgaño de Cabrera (Neomys anomalus),
en el caso de las Sierras Subbéticas.
Segundo. El musgaño de Cabrera es una especie poco estudiada y de la que se
desconoce suficientemente su población, distribución, biología y ecología. La especie se
presenta dispersa en Andalucía con poblaciones fragmentadas.
La dieta exclusivamente zoófaga, basada en invertebrados acuáticos y terrestres,
la dependencia de hábitats húmedos poco alterados, la fragmentación existente en sus
áreas de distribución y la falta de estudios sobre esta especie, hacen al musgaño de
Cabrera altamente vulnerable.
Tercero. La situación de la especie es esperable que se deteriore bajo los escenarios
climáticos previstos para el siglo XXI, por lo que se esperan regresiones en su distribución
potencial. Los modelos climáticos de Cambio Global proyectan contracciones en la
distribución potencial actual de la especie entre un 96 y 98% en el periodo 2041-2070 con
particular incidencia en las poblaciones andaluzas, que desaparecerían.
Cuarto. El río Genilla, y en concreto el paraje conocido como «Las Neveras» de Priego
de Córdoba, presenta un alto valor ecológico y paisajístico, con un estado de conservación
y calidad del agua aceptable, lo que parece haber favorecido la presencia/mantenimiento
del musgaño de Cabrera junto a otros factores como el índice pluviométrico, el número
de refugios potenciales, ambos íntimamente ligados al carácter montañoso de la zona.
Quinto. Mediante seguimientos que se han realizado en el último año se pone de
manifiesto la presencia del musgaño de Cabrera en la zona.
Séptimo. En los últimos años algunas actividades de turismo de la naturaleza como el
barranquismo, el baño y el paso por cauces inundados han proliferado considerablemente;
en particular, en este río, donde se ha constatado un serio problema de aglomeración de
personas, hasta el punto de poder provocar el deterioro del ecosistema ripario y poner en
riesgo la diversidad biológica y el estado de conservación de estos ecosistemas.
Octavo. La mayoría de los estudios realizados hasta el momento sobre el impacto
ocasionado por las actividades recreativas en el medio acuático son muy puntuales,
siendo especialmente escasas las publicaciones relativas a las perturbaciones generadas
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00286826
Sexto. Asimismo destaca que el Río Genilla se encuentran presentes diversos
hábitats de interés comunitario, como es el 6420 Prados húmedos mediterráneos de
hierbas altas del Molinion-Holoschoenion o el 92A0 Bosques en galería de Salix alba o
de Populus alba.