Disposiciones generales. . (2023/129-9)
Decreto 167/2023, de 4 de julio, por el que se crea y establece la regulación de la Comisión de Personas Expertas para el seguimiento de la seguridad de las instalaciones de residuos de grandes proyectos mineros en Andalucía.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 129 - Viernes, 7 de julio de 2023
página 11608/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS
En los últimos años, el resurgir de la minería metálica y la creciente preocupación de la
Unión Europea por garantizar el suministro de materias primas minerales a la industria
europea, han vuelto a poner a nuestra región en el mapa mundial de la minería.
La aspiración por el desarrollo de una minería innovadora y especialmente respetuosa
con el medio ambiente en Andalucía quedó claramente expuesta en el Acuerdo de 1
de junio de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación de la
Estrategia para una Minería Sostenible en Andalucía 2030 (EMSA 2030), a través del que
se expuso la visión de impulsar una minería consecuente con las grandes potencialidades
de la región y que sea motor de desarrollo económico, creación de empleo, y contribuya a
una mejor calidad de vida de la ciudadanía andaluza. De esta manera, la Administración
de la Junta de Andalucía manifestaba su plena alineación con una industria extractiva
que se ha configurado hoy en día como un aliado estratégico en la lucha contra el cambio
climático y la descarbonización de la economía, que se aspira liderar desde Andalucía.
Asimismo, coincide con la visión europea de la oportunidad y necesidad de dar una
respuesta interna a la demanda creciente de materias primas, en especial en lo referente
a los metales, para asegurar un desarrollo más seguro de la doble transición digital y
ecológica que se aborda.
Es por ello por lo que la Administración de la Junta de Andalucía, como competente
en la planificación, fomento, promoción, seguimiento y ordenación del sector minero,
así como en la gestión del propio dominio público minero, tiene entre sus objetivos un
desempeño minero eficiente, sostenible y seguro para las personas y para el territorio.
Efectivamente, de conformidad con lo establecido en el artículo 49.5 del Estatuto
de Autonomía para Andalucía, corresponde a la Comunidad Autónoma de Andalucía,
como competencia compartida, la regulación y control de las minas y de los recursos
mineros, así como las actividades extractivas. Asimismo, entre los objetivos básicos de
la Comunidad Autónoma, conforme al artículo 10.3.11.º del citado Estatuto, y en defensa
del interés general, se encuentra el desarrollo industrial y tecnológico basado en la
innovación, la investigación científica, las iniciativas emprendedoras públicas y privadas,
la suficiencia energética y la evaluación de la calidad, como fundamento del crecimiento
armónico de Andalucía.
Asimismo, la Comunidad Autónoma ostenta la competencia exclusiva sobre la
estructura y regulación de los órganos administrativos públicos de Andalucía, enunciada
en el artículo 47.1.1.ª del Estatuto de Autonomía.
Por su parte, la Consejería de Industria, Energía y Minas ostenta, conforme al
artículo 13 del Decreto del Presidente 10/2022, de 25 de julio, sobre reestructuración
de Consejerías, modificado por el Decreto del Presidente 4/2023, de 11 de abril, las
competencias en materia de industria y minas, y de acuerdo con el Decreto 163/2022,
de 9 de agosto, por el que se regula su estructura orgánica, la cooperación económica
y el fomento de las iniciativas y acciones en dichas materias (artículo 1), el fomento de
actividades y proyectos de especial interés para el desarrollo industrial y minero, y los
servicios relacionados (artículo 5.1.g); incluyendo la elaboración de criterios, la realización
de estudios, informes y otros trabajos técnicos, y la coordinación de las actuaciones de
gestión y ejecución en las materias de industria y minas (artículo 5.1.h). Asimismo, le
corresponde la seguridad minera, incluido el control y la inspección en materia minera,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00286632
Decreto 167/2023, de 4 de julio, por el que se crea y establece la regulación de
la Comisión de Personas Expertas para el seguimiento de la seguridad de las
instalaciones de residuos de grandes proyectos mineros en Andalucía.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 129 - Viernes, 7 de julio de 2023
página 11608/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS
En los últimos años, el resurgir de la minería metálica y la creciente preocupación de la
Unión Europea por garantizar el suministro de materias primas minerales a la industria
europea, han vuelto a poner a nuestra región en el mapa mundial de la minería.
La aspiración por el desarrollo de una minería innovadora y especialmente respetuosa
con el medio ambiente en Andalucía quedó claramente expuesta en el Acuerdo de 1
de junio de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación de la
Estrategia para una Minería Sostenible en Andalucía 2030 (EMSA 2030), a través del que
se expuso la visión de impulsar una minería consecuente con las grandes potencialidades
de la región y que sea motor de desarrollo económico, creación de empleo, y contribuya a
una mejor calidad de vida de la ciudadanía andaluza. De esta manera, la Administración
de la Junta de Andalucía manifestaba su plena alineación con una industria extractiva
que se ha configurado hoy en día como un aliado estratégico en la lucha contra el cambio
climático y la descarbonización de la economía, que se aspira liderar desde Andalucía.
Asimismo, coincide con la visión europea de la oportunidad y necesidad de dar una
respuesta interna a la demanda creciente de materias primas, en especial en lo referente
a los metales, para asegurar un desarrollo más seguro de la doble transición digital y
ecológica que se aborda.
Es por ello por lo que la Administración de la Junta de Andalucía, como competente
en la planificación, fomento, promoción, seguimiento y ordenación del sector minero,
así como en la gestión del propio dominio público minero, tiene entre sus objetivos un
desempeño minero eficiente, sostenible y seguro para las personas y para el territorio.
Efectivamente, de conformidad con lo establecido en el artículo 49.5 del Estatuto
de Autonomía para Andalucía, corresponde a la Comunidad Autónoma de Andalucía,
como competencia compartida, la regulación y control de las minas y de los recursos
mineros, así como las actividades extractivas. Asimismo, entre los objetivos básicos de
la Comunidad Autónoma, conforme al artículo 10.3.11.º del citado Estatuto, y en defensa
del interés general, se encuentra el desarrollo industrial y tecnológico basado en la
innovación, la investigación científica, las iniciativas emprendedoras públicas y privadas,
la suficiencia energética y la evaluación de la calidad, como fundamento del crecimiento
armónico de Andalucía.
Asimismo, la Comunidad Autónoma ostenta la competencia exclusiva sobre la
estructura y regulación de los órganos administrativos públicos de Andalucía, enunciada
en el artículo 47.1.1.ª del Estatuto de Autonomía.
Por su parte, la Consejería de Industria, Energía y Minas ostenta, conforme al
artículo 13 del Decreto del Presidente 10/2022, de 25 de julio, sobre reestructuración
de Consejerías, modificado por el Decreto del Presidente 4/2023, de 11 de abril, las
competencias en materia de industria y minas, y de acuerdo con el Decreto 163/2022,
de 9 de agosto, por el que se regula su estructura orgánica, la cooperación económica
y el fomento de las iniciativas y acciones en dichas materias (artículo 1), el fomento de
actividades y proyectos de especial interés para el desarrollo industrial y minero, y los
servicios relacionados (artículo 5.1.g); incluyendo la elaboración de criterios, la realización
de estudios, informes y otros trabajos técnicos, y la coordinación de las actuaciones de
gestión y ejecución en las materias de industria y minas (artículo 5.1.h). Asimismo, le
corresponde la seguridad minera, incluido el control y la inspección en materia minera,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00286632
Decreto 167/2023, de 4 de julio, por el que se crea y establece la regulación de
la Comisión de Personas Expertas para el seguimiento de la seguridad de las
instalaciones de residuos de grandes proyectos mineros en Andalucía.