Disposiciones generales. . (2023/129-4)
Acuerdo de 4 de julio de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el contrato de gestión de la Agencia Tributaria de Andalucía para el período 2023-2026.
171 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 129 - Viernes, 7 de julio de 2023

página 11599/3

como novedad la posibilidad de suscribir convenios de colaboración con Ayuntamientos
para la realización de actuaciones de recaudación ejecutiva. La estrategia de implantación
de esta iniciativa se llevará a cabo a través del proyecto estratégico «PE20. Recaudación
ejecutiva a otras Administraciones». Para su ejecución la Agencia se dotará de una
aplicación que asegure la interoperabilidad con sistemas de administraciones locales a
las que se prestarán servicios vinculados a la aplicación de los tributos.
Otra de las novedades más significativas que presenta este contrato de gestión es la
formulación de un nuevo objetivo estratégico, la mejora de la gobernanza fiscal, a través
del cual la Agencia se ha trazado como meta continuar avanzando en materia de buen
gobierno, transparencia y rendición de cuentas. Para ello, la Agencia se ha propuesto:
• La reducción del tiempo de respuesta de la Agencia a las solicitudes planteadas
por los contribuyentes, singularmente en lo que concierne a la gestión de aplazamientos/
fraccionamientos, a la gestión de devoluciones y a la gestión de recursos. Para la
consecución de este objetivo la Agencia ha planificado un proyecto concreto, «PE11.
Reducción de tiempos medios de tramitación de expedientes», con arreglo al cual ha
previsto desarrollar distintas líneas de actuación. Entre otras, destacan la elaboración
de análisis del proceso de organización y asignación de expedientes de los equipos
de trabajo y de los órganos para determinar la necesidad de realizar ajustes en la
tramitación de expedientes con el propósito de racionalizar las cargas de trabajo, así
como el desarrollo e implantación de funcionalidades para dar respaldo y agilidad en las
actuaciones de aplicación de los tributos y en el desarrollo de actuaciones automatizadas
mediante medios informáticos y en el tratamiento y análisis de información.
• Generar nuevos contenidos informativos y disponer de un catálogo de datos abiertos
utilizando un lenguaje claro y comprensible que permita a los contribuyentes conocer
más detalles de la actividad de la Agencia, dotando de mayor transparencia cualitativa
y cuantitativa a la información que generan y gestionan los órganos de la Agencia,
facilitando la comunicación con el propósito de favorecer niveles más altos de confianza
de la ciudadanía y una mejor prestación de servicios públicos.
En conexión con lo anterior, la Agencia se ha propuesto seguir introduciendo
mejoras en el sistema de gestión por objetivos desde distintas perspectivas: organizativa
y económico-financiera. Desde la perspectiva organizativa, se ha propuesto introducir
mejoras en el sistema de información para la gestión y el control de la actividad que realiza,
mediante la elaboración, revisión y actualización del panel de indicadores de gestión con
la finalidad de identificar oportunidades de mejora en la tramitación de los expedientes
administrativos. Desde la perspectiva económico-financiera, y para mejorar el grado
de cumplimiento de los objetivos de la Agencia, la entidad se ha propuesto disponer de
un sistema de incentivos al rendimiento, cuyas líneas de actuación se concretan en el
proyecto «PE10. Incentivos al rendimiento», que busca asociar los criterios retributivos
de los profesionales que prestan servicio en la Agencia a la consecución de resultados
estratégicos para la sociedad.
• Mejorar el desempeño relacionado con el tiempo de respuesta de la Administración
a las solicitudes planteadas por los contribuyentes.
• Mejorar el desempeño relacionado con el apoyo a contribuyentes y profesionales.
• Mejorar el desempeño relacionado con la recaudación no litigiosa.
Finalmente, para aumentar el grado de cumplimiento de los objetivos, la Agencia ha
programado la introducción de mejoras en los procesos de asignación de recursos con
la finalidad de realizar una gestión eficiente del capital humano que permita incrementar
su capacidad operativa. En este ámbito de actuación destacan dos proyectos concretos:
«PE15. Regionalización de funciones» y «PE16. Reasignación de recursos». A través de
la regionalización de funciones, la Agencia persigue mejorar la capacidad operativa de
la organización, facilitando la especialización y la generación de patrones de tramitación
homogéneos que contribuyan a reducir los tiempos de resolución de los procedimientos
administrativos que tramita la organización. Por su parte, a través de la reasignación de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00286623

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía