Disposiciones generales. . (2023/124-3)
Resolución Rectoral de 26 de junio de 2023, de la Universidad de Huelva, por la que se aprueban las bases para los premios a trabajos de divulgación científica organizados por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Huelva.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 124 - Viernes, 30 de junio de 2023
página 11127/2
Asimismo, será aplicable la normativa de Subvenciones de la Universidad de Huelva
incluida en los presupuestos.
Tercera. Requisitos de las personas beneficiarias.
Sin perjuicio de lo establecido con carácter específico para cada convocatoria, para
obtener la condición de beneficiario/a de estos premios los participantes deberán cumplir
los siguientes requisitos:
• Tener domicilio de residencia en España.
• No formar parte de la organización de las distintas convocatorias ni ser personal de
la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i).
El resto de criterios que deberán cumplir los beneficiarios, se especificarán en la
convocatoria.
Quinta. Cantidad y características de los premios.
Cada convocatoria establecerá la cuantía y tipo premio, así como la que corresponda
para cada subcategoría o modalidad, en caso de haberla.
La percepción de los premios económicos fijados, en relación al IRPF, está sujeta y
no exenta, y, por tanto, de acuerdo con el artículo 96 de la Ley 35/2006, su percepción
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00286151
Cuarta. Convocatorias y condiciones de las propuestas.
Las convocatorias lanzadas por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación,
en el marco de estas bases reguladoras, así como la adjudicación de los premios, se
realizará conforme a los principios de objetividad y publicidad.
De conformidad con lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General
de Subvenciones, se publicará la convocatoria en la Base de Datos Nacional de
Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/index), así como en el Boletín
Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), además de en la web del Vicerrectorado de
Investigación y Transferencia (www.uhu.es/vic.investigacion), en la web de
UCC+i (www.uhu.es/vic.investigacion/ucc) y en sus correspondientes redes sociales.
El plazo de presentación de solicitudes se iniciará a partir del día siguiente a la
publicación del extracto de la convocatoria en BOJA.
Cada una de las convocatorias fijará los criterios que deberán cumplir los trabajos de
divulgación científica de acuerdo a las distintas modalidades, así como el procedimiento
para la presentación de las solicitudes, cumpliendo siempre con lo siguiente:
Deberá indicarse en la solicitud:
- Nombre y apellidos del autor.
- DNI (para mayores de 14 años).
- E-mail.
- Teléfono.
- Fecha de nacimiento.
- Perfil/Modalidad.
- Título de la propuesta.
- Categoría en la que concurre (en caso de existir más de una).
No se aceptarán propuestas con contenidos violentos, xenófobos, homófobos o
cualquier otro contenido que pueda atentar contra la moral, el derecho al honor y a la
propia imagen o atente contra el orden público. Asimismo, quedarán excluidos aquellas
propuestas que inviten o publiciten la realización de actividades o servicios ilícitos o
lesionen derechos de terceros.
Los trabajos presentados deberán haber contribuido, con una información de calidad,
rigurosa y explicativa, a la difusión y divulgación de las investigaciones desarrolladas
con la participación total o parcial del personal investigador de la Universidad de Huelva
(UHU). Aquellos trabajos puramente científicos serán descartados.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 124 - Viernes, 30 de junio de 2023
página 11127/2
Asimismo, será aplicable la normativa de Subvenciones de la Universidad de Huelva
incluida en los presupuestos.
Tercera. Requisitos de las personas beneficiarias.
Sin perjuicio de lo establecido con carácter específico para cada convocatoria, para
obtener la condición de beneficiario/a de estos premios los participantes deberán cumplir
los siguientes requisitos:
• Tener domicilio de residencia en España.
• No formar parte de la organización de las distintas convocatorias ni ser personal de
la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i).
El resto de criterios que deberán cumplir los beneficiarios, se especificarán en la
convocatoria.
Quinta. Cantidad y características de los premios.
Cada convocatoria establecerá la cuantía y tipo premio, así como la que corresponda
para cada subcategoría o modalidad, en caso de haberla.
La percepción de los premios económicos fijados, en relación al IRPF, está sujeta y
no exenta, y, por tanto, de acuerdo con el artículo 96 de la Ley 35/2006, su percepción
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00286151
Cuarta. Convocatorias y condiciones de las propuestas.
Las convocatorias lanzadas por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación,
en el marco de estas bases reguladoras, así como la adjudicación de los premios, se
realizará conforme a los principios de objetividad y publicidad.
De conformidad con lo previsto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General
de Subvenciones, se publicará la convocatoria en la Base de Datos Nacional de
Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/index), así como en el Boletín
Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), además de en la web del Vicerrectorado de
Investigación y Transferencia (www.uhu.es/vic.investigacion), en la web de
UCC+i (www.uhu.es/vic.investigacion/ucc) y en sus correspondientes redes sociales.
El plazo de presentación de solicitudes se iniciará a partir del día siguiente a la
publicación del extracto de la convocatoria en BOJA.
Cada una de las convocatorias fijará los criterios que deberán cumplir los trabajos de
divulgación científica de acuerdo a las distintas modalidades, así como el procedimiento
para la presentación de las solicitudes, cumpliendo siempre con lo siguiente:
Deberá indicarse en la solicitud:
- Nombre y apellidos del autor.
- DNI (para mayores de 14 años).
- E-mail.
- Teléfono.
- Fecha de nacimiento.
- Perfil/Modalidad.
- Título de la propuesta.
- Categoría en la que concurre (en caso de existir más de una).
No se aceptarán propuestas con contenidos violentos, xenófobos, homófobos o
cualquier otro contenido que pueda atentar contra la moral, el derecho al honor y a la
propia imagen o atente contra el orden público. Asimismo, quedarán excluidos aquellas
propuestas que inviten o publiciten la realización de actividades o servicios ilícitos o
lesionen derechos de terceros.
Los trabajos presentados deberán haber contribuido, con una información de calidad,
rigurosa y explicativa, a la difusión y divulgación de las investigaciones desarrolladas
con la participación total o parcial del personal investigador de la Universidad de Huelva
(UHU). Aquellos trabajos puramente científicos serán descartados.