Disposiciones generales. . (2023/124-3)
Resolución Rectoral de 26 de junio de 2023, de la Universidad de Huelva, por la que se aprueban las bases para los premios a trabajos de divulgación científica organizados por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Huelva.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 124 - Viernes, 30 de junio de 2023

página 11127/1

1. Disposiciones generales
UNIVERSIDADES
Resolución Rectoral de 26 de junio de 2023, de la Universidad de Huelva,
por la que se aprueban las bases para los premios a trabajos de divulgación
científica organizados por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de
la Universidad de Huelva.
RESOLUCIÓN RECTORAL POR LA QUE SE APRUEBAN LAS BASES PARA LOS
PREMIOS A TRABAJOS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA ORGANIZADOS POR LA
UNIDAD DE CULTURA CIENTÍFICA Y DE LA INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD
DE HUELVA

Segunda. Normativa aplicable.
Estos premios se regirán por los principios de publicidad, transparencia, objetividad,
igualdad y no discriminación, mediante un procedimiento de concurrencia competitiva,
y será de aplicación para las presentes bases y sus convocatorias específicas, la Ley
38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, su normativa de desarrollo y el
resto de normativa aplicable a las Administraciones Públicas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00286151

Primera. Objeto de los premios.
Estos premios, que cuentan con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia
y la Tecnología (FECYT), tienen como fin promover la comunicación científica y poner en
valor los trabajos de investigación desarrollados por la comunidad investigadora, a través
del uso de la difusión y divulgación del conocimiento científico y tecnológico.
Se valorarán las mejores aportaciones en materia de comunicación de la ciencia,
tecnología e innovación vinculadas con investigaciones desarrolladas en la UHU o en
las que participen investigadores/as de la UHU, así como las desarrolladas en otras
instituciones científicas (según se establezca en cada convocatoria), con el fin último de
contribuir a que la ciudadanía en su conjunto se familiarice con la ciencia, la tecnología
y la innovación, así como con la perspectiva científica con la que se analiza cualquier
situación o problema actual.
Los premios se enmarcan en el Plan de Divulgación Científica de la Universidad de
Huelva, que es gestionado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i),
perteneciente al Vicerrectorado de Investigación y Transferencia. Este plan se financia
con el presupuesto otorgado en la Estrategia de Política de Investigación y Transferencia
de la Universidad de Huelva (EPIT) a la mejora de los recursos de transferencia del
conocimiento, donde interviene la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i)
de la Universidad de Huelva, así como con los proyectos financiados por la Convocatoria
de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación de la
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), perteneciente al Ministerio
de Ciencia, Innovación y Universidades.
La UCC+i juega un papel clave en la EPIT, pues a través de su trabajo no solo se
contribuye a la divulgación de los resultados de investigación, sino también a la visibilidad
de toda la investigación que se realiza en la Institución, poniendo de manifiesto la
importancia que tiene para la sociedad la investigación realizada por la Universidad, de
forma que la ciudadanía entienda que la financiación pública y privada dedicada a ella
es una inversión y no un gasto. En este sentido, la EPIT establece un presupuesto para
financiar actividades de difusión de la investigación tales como jornadas, encuentros,
cursos y todo aquello que suponga una mayor y mejor visualización de la Universidad de
Huelva ante la sociedad.