3. Otras disposiciones. . (2023/124-48)
Orden de 26 de junio de 2023, del Consejero de Universidad, Investigación e Innovación, por la que se determina la cuantía y las condiciones de la aportación de la Administración de la Junta de Andalucía para el fomento de la movilidad académica europea de los estudiantes matriculados en las Universidades Públicas de Andalucía y seleccionados en el Programa «Erasmus+» para el curso 2023/2024.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 124 - Viernes, 30 de junio de 2023

página 11140/2

que se autorizan las aportaciones para el fomento de la movilidad académica europea
de los alumnos y alumnas matriculados en ciclos formativos de Grado Superior de
Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño en los centros docentes públicos
de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en el marco del Programa «Erasmus» (BOJA
núm. 125, de 2 de julio).
Cuarto. Para armonizar las condiciones en que se adjudican dichas ayudas
complementarias y garantizar así la igualdad entre los estudiantes de las Universidades
Públicas andaluzas, la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, en el
uso de las competencias de coordinación de las Universidades andaluzas en materia
de movilidad que le confiere el artículo 69.6 del texto refundido de la Ley Andaluza de
Universidades, determina mediante la presente orden, la cuantía y las condiciones de la
aportación de la Administración de la Junta de Andalucía para que se puedan atender las
ayudas complementarias por participante y mes de estancia, así como el número máximo
de meses que se financiarán en el curso 2023/2024; todo ello, de acuerdo con el principio
de equidad, el poder adquisitivo de las personas participantes y el coste de vida en los
países de destino. Una vez establecidos dichos criterios, será en el marco de las propias
Universidades andaluzas donde se diseñe y establezca el oportuno procedimiento de
selección de estudiantes y distribución de las ayudas conforme a las condiciones del
Programa «Erasmus+», entendido este como una más de las actividades ordinarias de
tipo académico y administrativo en la relación entre cada universidad y sus estudiantes.
En el Presupuesto de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación,
la dotación presupuestaria «Financ. Convergencia finalista. Movilidad Erasmus y
competencias Lingüísticas» (12.350.000 €), en el subconcepto 441.92, Servicio 04,
Programa 4.2.J «Universidades» completará los recursos financieros de la Financiación
Básica, entre los que se encuentra la Financiación por Convergencia Finalista, donde
se recogen créditos para atender los gastos derivados de las ayudas al Programa
«Erasmus+» y las ayudas para la adquisición de niveles de competencias lingüísticas en
Andalucía.
Asimismo, para este curso académico se ha previsto un incremento del cinco por
ciento para financiar los gastos derivados de la movilidad del estudiantado, lo que
permitirá ajustar en mayor medida el importe de las ayudas a las necesidades originadas
durante la estancia del alumnado en los países de destino.

Sexto. Conforme a lo expuesto, la Comisión Académica del Consejo Andaluz
de Universidades, en la reunión celebrada el día 23 de junio de 2023, acordó dar
informe favorable a la propuesta presentada por la Dirección General de Coordinación
Universitaria, sobre los criterios de distribución de las aportaciones complementarias, así
como al número máximo de meses a financiar.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00286163

Quinto. De otro lado, el 31 de mayo de 2023 se han cerrado los últimos proyectos del
programa Erasmus+ 2014-2020, encontrándose solamente en vigor ya los pertenecientes
al programa Erasmus+ 2021-27. En particular, se contempla la elegibilidad de las estancias
en países europeos de las Regiones 13 y 14 del programa Erasmus+, financiadas por
la llamada apertura internacional de la Acción Clave 131 a países no pertenecientes al
programa.
Siendo esto así, el Reino Unido dejó de pertenecer a la Unión Europea el 1 de
enero de 2021, con un acuerdo de retirada, que preveía su participación en el programa
Erasmus+ 2014-2020 hasta el cierre de este Programa. No obstante lo anterior, podrá
seguir siendo país de destino como miembro del grupo de países de la Región 13, no
asociados al Programa.