3. Otras disposiciones. . (2023/121-52)
Orden de 29 de mayo de 2023, por la que se actualiza la normativa de visita, comercialización y otros usos públicos del Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife y de sus bienes adscritos.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 121 - Martes, 27 de junio de 2023

página 10889/1

3. Otras disposiciones
CONSEJERÍA DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTE

El artículo 68.1 del Estatuto de Autonomía para Andalucía establece que: «Corresponde a
la Comunidad Autónoma la competencia exclusiva en materia de cultura, que comprende
las actividades artísticas y culturales que se lleven a cabo en Andalucía, así como (…) la
promoción y la difusión del patrimonio cultural, artístico y monumental...».
Las competencias que ostenta la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia
de cultura y de patrimonio cultural, artístico y monumental se encuentran actualmente
asumidas por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, tal y como se recoge en el
artículo 9 del Decreto del Presidente 10/2022, de 25 de julio, sobre reestructuración de
Consejerías.
Por su parte, las competencias específicas respecto del Conjunto Monumental de
la Alhambra y el Generalife, son ejercidas por el Patronato de la Alhambra y Generalife,
agencia administrativa adscrita a la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, tal y como
recoge el artículo 2.5.a) del Decreto 159/2022, de 9 de agosto, por el que se establece la
estructura orgánica de la citada Consejería.
El marco normativo en el que se inserta la presente orden es la Ley 14/2007, de 26
de noviembre, del Patrimonio Histórico de Andalucía, que en su artículo 4.1 establece
que: «Las Administraciones Públicas colaborarán estrechamente entre sí en el ejercicio
de sus funciones y competencias para la defensa, conservación, fomento y difusión del
Patrimonio Histórico, mediante relaciones recíprocas de plena comunicación, cooperación
y asistencia mutua». Por su parte, el artículo 14 de dicha Ley regula las obligaciones
de las personas titulares de aquellos bienes que integran el Patrimonio Histórico de
Andalucía, señalando en su apartado 1 que: «Las personas propietarias, titulares de
derechos o simples poseedoras de bienes integrantes del Patrimonio Histórico Andaluz,
se hallen o no catalogados, tienen el deber de conservarlos, mantenerlos y custodiarlos
de manera que se garantice la salvaguarda de sus valores. A estos efectos, la Consejería
competente en materia de patrimonio histórico podrá asesorar sobre aquellas obras y
actuaciones precisas para el cumplimiento del deber de conservación».
Por Orden de la Regencia del Reino de 10 de febrero de 1870, confirmada por la
Real Orden de 21 de julio de 1872 y ampliada por la Real Orden de 11 de junio de 1896
al incorporar la Puerta de Elvira, se declara monumento nacional, histórico y artístico
el Alcázar de la Alhambra, en Granada, con sus jardines y dependencias accesorias.
Por Decreto de 27 de julio de 1943 se declara Jardín artístico el formado por el conjunto
granadino del Generalife. Finalmente, mediante el Decreto 107/2004, de 23 de marzo
(BOJA núm. 74, de 16 de abril de 2004), se declara y delimita el Bien de Interés Cultural,
con la categoría de Monumento, de la Alhambra y el Generalife de Granada. Además,
la Alhambra y el Generalife fueron inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la
UNESCO en noviembre de 1984.
En virtud del Real Decreto 864/1984, de 29 de febrero, sobre traspaso de funciones
y servicios del Estado a la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de cultura, la
Comunidad Autónoma de Andalucía pasó a asumir la titularidad y la gestión del Conjunto
Monumental de la Alhambra y el Generalife, por lo que corresponde a dicha Comunidad
Autónoma la observancia y cumplimiento de las obligaciones que el citado artículo 14.1
de la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, impone a los titulares de bienes integrantes del
Patrimonio Histórico andaluz. Entre dichas obligaciones se incluye el establecimiento
de un régimen de visitas, venta de entradas y usos públicos que haciendo posible el
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00285912

Orden de 29 de mayo de 2023, por la que se actualiza la normativa de visita,
comercialización y otros usos públicos del Conjunto Monumental de la Alhambra
y el Generalife y de sus bienes adscritos.