Disposiciones generales. . (2023/119-5)
Orden de 19 de junio de 2023, por la que se efectúa la convocatoria para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva, destinadas a municipios de Andalucía con población entre 50.000 y 100.000 habitantes, para la realización de actuaciones en el marco del Plan PIMA Cambio Climático, y se aprueban las bases reguladoras para su concesión.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 119 - Viernes, 23 de junio de 2023

página 10803/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE SOSTENIBILIDAD, MEDIO AMBIENTE
Y ECONOMÍA AZUL

El cambio climático es sin lugar a duda el gran reto ambiental del siglo XXI. El Panel
Intergubernamental Cambio Climático (IPCC) señala que el cambio del sistema climático
es inequívoco y que es sumamente probable que la causa principal sean las emisiones
de gases de efecto invernadero originadas por las actividades humanas. Existe un
consenso científico, que evidencia que los efectos del cambio climático son inevitables,
incluso aunque seamos capaces de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
a los niveles propuestos en los protocolos internacionales. Si bien el cambio climático es
un fenómeno global, los impactos pueden sufrirse en una escala mucho más reducida,
ocasionando graves perjuicios sobre los ámbitos medioambiental, económico y social de
los municipios, e incluyendo pérdidas humanas y afecciones a la salud, daños a viviendas
e infraestructuras, pérdida de negocios o disminución de la productividad laboral.
La vulnerabilidad y el riesgo frente al cambio climático dependen de las características
físicas, biológicas, ecológicas, económicas, sociales y culturales de cada municipio. Por
ello las acciones e iniciativas de adaptación han de ser implementadas a nivel local o
regional, pues los impactos y las vulnerabilidades son localmente específicos.
La emergencia climática y ambiental fue declarada por el Gobierno de España el 21
de enero de 2020, en respuesta al consenso generalizado de la comunidad científica
que reclama una acción urgente para salvaguardar el medio ambiente, la salud y la
seguridad de la ciudadanía. Esta declaración insta a invertir en un país más seguro y
menos vulnerable frente a los impactos y riesgos del cambio climático.
En este contexto, han sido puestas en marcha diferentes estrategias, planes y
acciones de lucha contra el cambio climático en el territorio nacional que integran la
política de cambio climático con las políticas de calidad ambiental.
Los Planes de Impulso al Medio Ambiente (en adelante PIMA), promovidos desde
el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico al amparo de las
competencias específicas del Estado sobre legislación básica en materia de protección al
medio ambiente, han supuesto en España, a través de diversas convocatorias, la puesta
en marcha de acciones de lucha contra el cambio climático.
En este contexto se desarrolla el Plan PIMA Cambio Climático, con objeto de promover
acciones orientadas a mejorar la capacidad adaptativa en el espacio urbano y periurbano,
incluidas en las competencias asumidas por las Administraciones autonómicas, entidades
locales y municipios, en virtud del artículo 148.1 de la Constitución Española. Por ello,
corresponde a las Comunidades Autónomas realizar las convocatorias que recojan los
objetivos del PIMA Cambio Climático, y definan sus criterios de elegibilidad.
Sus condiciones y respectivas dotaciones presupuestaria, se determinaron en la
reunión del Consejo de Ministros celebrada el día 27 de octubre de 2020, que recoge
el Acuerdo por el que se aprueba la distribución territorial definitiva de los créditos
presupuestarios correspondientes a los criterios objetivos y acuerdos fijados en la
Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, celebrada el 21 de septiembre de 2020.
Posteriormente, se acordó la modificación de plazos y de la gestión de los fondos del
Plan PIMA Cambio Climático, en Conferencia Sectorial de Medio Ambiente celebrada en
la fecha 20 de junio de 2022.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00285824

Orden de 19 de junio de 2023, por la que se efectúa la convocatoria para la
concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva,
destinadas a municipios de Andalucía con población entre 50.000 y 100.000
habitantes, para la realización de actuaciones en el marco del Plan PIMA
Cambio Climático, y se aprueban las bases reguladoras para su concesión.