Disposiciones generales. . (2023/119-1)
Acuerdo de 20 de junio de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial 2030.
77 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 119 - Viernes, 23 de junio de 2023

página 10780/2

sentido cabe decir que Andalucía dispone de empresas y grupos de investigación
relevantes en el campo de primer nivel, en ambos casos con soluciones directamente
aplicables. Asimismo, cuenta con instalaciones e infraestructuras preparadas para
albergar proyectos de ensayo o experimentación que sirvan de piloto y que puedan ser
escalados.
A nivel autonómico y alineado con los marcos de referencia nacional y europeo, es
necesario disponer de una hoja de ruta que permita avanzar hacia un desarrollo de las
capacidades de Andalucía en materia de IA, articulando a los agentes de su entorno,
potenciando capacidades y fijando criterios que hagan su desarrollo, uso y explotación
seguro y confiable, posicionando a Andalucía entre las economías digitales más
avanzadas. La IA tiene un papel crucial en el proceso de transformación digital, en el
que se encuentra inmersa la Administración de la Junta de Andalucía, con el liderazgo
de su Agencia Digital, constituyendo uno de los ejes prioritarios de actuación del
Gobierno andaluz y pilar estratégico, para el impulso de la innovación, la productividad, la
competitividad y el bienestar de la sociedad andaluza en su conjunto.
En la línea de conseguir esta hoja de ruta el Consejo de Gobierno, mediante Acuerdo
de 7 de febrero de 2022, aprobó la formulación de la Estrategia Andaluza de Inteligencia
Artificial 2022-2025, estableciendo los fines y el contenido mínimo de dicha Estrategia,
así como el proceso para elaboración y aprobación, encomendando la coordinación de
la elaboración de esta a la Agencia Digital de Andalucía. Respecto al ámbito temporal,
mediante este acuerdo se aprueba la Estrategia de Inteligencia Artificial 2030, debido
a que en el proceso de elaboración se puso de manifiesto la conveniencia de alinear el
ámbito temporal de la misma con los Fondos Europeos FEDER 2021-2027, y, además,
teniendo en cuenta que la IA es una tecnología muy transversal, de aplicación e impacto
en todos los ámbitos de la Administración de la Junta de Andalucía, la Estrategia debe
estar alineada con otras Estrategias puestas en marcha por el Gobierno andaluz y cuyo
ámbito temporal es 2030.
Por otra parte, el proceso de formulación de la Estrategia ha seguido los siguientes
pasos:
1. Se ha elaborado un borrador de la Estrategia, contando con la participación de
todas las Consejerías, y con el asesoramiento de personas expertas y referentes en esta
materia.
2. Se ha sometido el borrador de la Estrategia al trámite de información pública, por
un plazo de quince días, previo anuncio en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía,
siguiendo los cauces dispuestos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas. A tal efecto, con fecha 28 de
marzo de 2023 se publicó en el BOJA, la Resolución de 22 de marzo de 2023, de la
Agencia Digital de Andalucía, por la que se acuerda someter a información pública el
proyecto de la Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial. Se recibió únicamente una
aportación que fue evaluada e incorporada al borrador.
3. Asimismo, se han recabado los informes preceptivos exigidos por la normativa
general de aplicación, en concreto de la Unidad de Igualdad de Género de la Consejería
de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, de la Dirección
General de Presupuestos y de la Dirección General de Planificación, Política Económica
y Financiera.
1. Reto 1. Posicionar a Andalucía a la vanguardia en el ámbito europeo en el uso de
tecnologías en IA.
a. Convertir a Andalucía en un hub de referencia en materia de IA en Europa.
b. Fomentar la excelencia científica en materia de IA.
c. Impulsar la atracción y retención de talento nacional e internacional.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00285803

La Estrategia establece 4 retos de los que se derivan 12 objetivos estratégicos: