Disposiciones generales. . (2023/113-2)
Acuerdo de 12 de junio de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia Conjunta frente a la Resistencia a los Antimicrobianos en Andalucía 2023-2027.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 113 - Jueves, 15 de junio de 2023
página 10376/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, INTERIOR, DIÁLOGO SOCIAL
Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
El artículo 43.1 y 2 de la Constitución Española reconoce el derecho a la protección de la
salud y establece que compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública
a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios.
El artículo 55.1 del Estatuto de Autonomía para Andalucía asigna a la Comunidad
Autónoma competencia exclusiva sobre organización, funcionamiento interno, evaluación,
inspección y control de centros, servicios y establecimientos sanitarios. Asimismo, en
su apartado 2, establece que corresponde a la Comunidad Autónoma de Andalucía
la competencia compartida en materia de sanidad interior y, en particular, sobre la
ordenación y ejecución de las medidas destinadas a preservar, proteger y promover la
salud pública en todos los ámbitos.
El Decreto 156/2022, de 9 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de
la Consejería de Salud y Consumo, en su artículo 8.a) y l), atribuye a la Dirección General
de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica la función de la evaluación del estado de
salud de la población de Andalucía, y el desarrollo y ejecución de las Estrategias y de los
Planes integrales y sectoriales en materia de salud pública.
Igualmente, el Decreto 157/2022, de 9 de agosto, por el que se establece la estructura
orgánica de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural establece en
su artículo 11.c) que le corresponde a la Dirección General de la Producción Agrícola y
Ganadera la definición de las actuaciones de prevención y lucha contra enfermedades
de especies ganaderas y zoonosis y de los medios de defensa zoosanitaria, así como
las coordinación y planificación de la inspección y evaluación sanitaria de las cabañas
andaluzas y del cumplimiento de las disposiciones sobre higiene de la producción
primaria ganadera, epizootias, medicamentos veterinarios, productos zoosanitarios y
sanidad animal en general.
La Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía, atribuye a la Consejería
competente en materia de salud la competencia para definir las políticas sanitarias, asignar
los recursos y garantizar el derecho a la salud de la ciudadanía en la Comunidad Autónoma
de Andalucía, todo ello bajo los principios, entre otros, de coordinación de las actuaciones y
recursos, mejora de la calidad en los servicios, y utilización eficaz y eficiente de los recursos
sanitarios que sean necesarios para la consecución de sus objetivos.
Igualmente, la Ley 2/1998, de 15 de junio, en su artículo 33, establece que de
conformidad con los criterios y pautas que establezca el Plan Andaluz de Salud, y
teniendo en cuenta las especificidades de cada territorio, se elaborarán planes de salud
específicos por los órganos correspondientes de cada una de las áreas de salud. El Plan
Andaluz de Salud establece entre sus metas el conseguir mayores niveles de salud con
las acciones contempladas en los planes integrales y las estrategias de salud priorizadas
en el Sistema Sanitario Público de Andalucía y el desarrollar un modelo de organización
inteligente que genere, fomente y comparta el conocimiento y la innovación y promueva
la mejora continua y la calidad de las actuaciones en materia de protección de la salud.
La resistencia a los antimicrobianos, en adelante RAM, es la capacidad de los
microorganismos de sobrevivir a las sustancias con el potencial para eliminarlos.
Aunque la RAM es un fenómeno natural que confiere a los microorganismos una ventaja
biológica, ha sido acelerada por el uso excesivo y mal uso de antimicrobianos en salud
humana y animal, en la agricultura y también por su presencia en el medio ambiente. Este
uso inapropiado y presencia ubicua ha favorecido la supervivencia de bacterias que han
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00285399
Acuerdo de 12 de junio de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se
aprueba la Estrategia Conjunta frente a la Resistencia a los Antimicrobianos en
Andalucía 2023-2027.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 113 - Jueves, 15 de junio de 2023
página 10376/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA, INTERIOR, DIÁLOGO SOCIAL
Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA
El artículo 43.1 y 2 de la Constitución Española reconoce el derecho a la protección de la
salud y establece que compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública
a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios.
El artículo 55.1 del Estatuto de Autonomía para Andalucía asigna a la Comunidad
Autónoma competencia exclusiva sobre organización, funcionamiento interno, evaluación,
inspección y control de centros, servicios y establecimientos sanitarios. Asimismo, en
su apartado 2, establece que corresponde a la Comunidad Autónoma de Andalucía
la competencia compartida en materia de sanidad interior y, en particular, sobre la
ordenación y ejecución de las medidas destinadas a preservar, proteger y promover la
salud pública en todos los ámbitos.
El Decreto 156/2022, de 9 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de
la Consejería de Salud y Consumo, en su artículo 8.a) y l), atribuye a la Dirección General
de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica la función de la evaluación del estado de
salud de la población de Andalucía, y el desarrollo y ejecución de las Estrategias y de los
Planes integrales y sectoriales en materia de salud pública.
Igualmente, el Decreto 157/2022, de 9 de agosto, por el que se establece la estructura
orgánica de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural establece en
su artículo 11.c) que le corresponde a la Dirección General de la Producción Agrícola y
Ganadera la definición de las actuaciones de prevención y lucha contra enfermedades
de especies ganaderas y zoonosis y de los medios de defensa zoosanitaria, así como
las coordinación y planificación de la inspección y evaluación sanitaria de las cabañas
andaluzas y del cumplimiento de las disposiciones sobre higiene de la producción
primaria ganadera, epizootias, medicamentos veterinarios, productos zoosanitarios y
sanidad animal en general.
La Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía, atribuye a la Consejería
competente en materia de salud la competencia para definir las políticas sanitarias, asignar
los recursos y garantizar el derecho a la salud de la ciudadanía en la Comunidad Autónoma
de Andalucía, todo ello bajo los principios, entre otros, de coordinación de las actuaciones y
recursos, mejora de la calidad en los servicios, y utilización eficaz y eficiente de los recursos
sanitarios que sean necesarios para la consecución de sus objetivos.
Igualmente, la Ley 2/1998, de 15 de junio, en su artículo 33, establece que de
conformidad con los criterios y pautas que establezca el Plan Andaluz de Salud, y
teniendo en cuenta las especificidades de cada territorio, se elaborarán planes de salud
específicos por los órganos correspondientes de cada una de las áreas de salud. El Plan
Andaluz de Salud establece entre sus metas el conseguir mayores niveles de salud con
las acciones contempladas en los planes integrales y las estrategias de salud priorizadas
en el Sistema Sanitario Público de Andalucía y el desarrollar un modelo de organización
inteligente que genere, fomente y comparta el conocimiento y la innovación y promueva
la mejora continua y la calidad de las actuaciones en materia de protección de la salud.
La resistencia a los antimicrobianos, en adelante RAM, es la capacidad de los
microorganismos de sobrevivir a las sustancias con el potencial para eliminarlos.
Aunque la RAM es un fenómeno natural que confiere a los microorganismos una ventaja
biológica, ha sido acelerada por el uso excesivo y mal uso de antimicrobianos en salud
humana y animal, en la agricultura y también por su presencia en el medio ambiente. Este
uso inapropiado y presencia ubicua ha favorecido la supervivencia de bacterias que han
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00285399
Acuerdo de 12 de junio de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se
aprueba la Estrategia Conjunta frente a la Resistencia a los Antimicrobianos en
Andalucía 2023-2027.