Disposiciones generales. . (2023/112-4)
Resolución de 30 de mayo de 2023, de la Universidad de Huelva, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de ayudas de movilidad para estancias en el extranjero de estudiantes de doctorado de la Universidad de Huelva, financiadas por el Banco de Santander.
<< 3 << Página 3
Página 4 Pág. 4
-
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 112 - Miércoles, 14 de junio de 2023

página 10179/4

f) Presentar ante el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia y dentro del mes
siguiente a la finalización de la estancia, documento acreditativo (formato libre) del centro
receptor en el que se certifique la realización de la estancia y el cumplimiento de las
actividades programadas en la memoria de investigación. Si se opta por dividir la estancia
en dos periodos, será preciso presentar el documento acreditativo a la finalización de
ambos periodos.
g) Presentar ante el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia y dentro del mes
siguiente a la finalización de la estancia una memoria justificativa (formato libre) de las
actividades y logros alcanzados durante la estancia con el «visto bueno» del director de
la tesis doctoral.
h) Poseer un seguro de accidentes durante el periodo de realización de la estancia.
i) Presentar en tiempo y forma la documentación que sea solicitada en la convocatoria.
j) Los beneficiarios deberán conservar todos los justificantes económicos originales
(facturas, billetes, tarjetas de embarque, tickets, etc.) para su eventual entrega como
documentación justificativa de la realización de la estancia, así como una relación de
gastos detallados del desplazamiento de ida y vuelta.
Novena. Derechos de las personas beneficiarias e incompatibilidad de las ayudas de
movilidad.
1. Los beneficiarios tendrán derecho a la percepción del importe de la ayuda de
movilidad, así como al resto de estipulaciones establecidas en la convocatoria.
2. Esta ayuda es compatible con la percepción de cualquier salario ya sea de
organismo público o empresa privada.
3. Esta ayuda es incompatible con la percepción de cualquier otra ayuda destinada a
sufragar el coste de la misma estancia de investigación.
4. El país donde se desarrolle la estancia no podrá coincidir con el de nacionalidad
del solicitante.
5. El país donde se desarrolle la estancia no podrá ser España.
Décima. Procedimiento de reintegro.
Las concesiones de ayudas de movilidad serán objeto de reintegro en caso de
que en su las mismas concurriesen ocultación o falseamiento de datos o que exista
incompatibilidad con otras ayudas con idéntico objeto procedentes de otras personas
físicas o jurídicas. También serán objeto de reintegro en caso de que su importe no haya
sido destinado a la finalidad para la que fueron concedidas, entendiéndose por tal la
prestación de la colaboración en los términos recogidos en esta convocatoria.
Decimoprimera. Régimen de infracciones y sanciones.
Resulta de aplicación el régimen de infracciones y sanciones que en materia de
subvenciones establece la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Huelva, 30 de mayo de 2023.- La Rectora, María Antonia Peña Guerrero.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00285201

Decimosegunda. Recursos.
Las convocatorias establecerán el correspondiente sistema de recursos en base al
régimen de funcionamiento y delegación de competencias del Consejo de Dirección de la
Universidad, establecido en la Resolución de 14 de septiembre de 2021, de la Universidad
de Huelva, así como los artículos 112 y siguientes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que regula el
régimen de los recursos administrativos.