Disposiciones generales. . (2023/101-1)
Orden de 12 de mayo de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a entidades locales para la ejecución de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino que integran el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Andalucía 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (C14.I1.2).
110 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 101 - Martes, 30 de mayo de 2023

página 9384/8

ANEXO I
BASES REGULADORAS PARA LA EJECUCIÓN DE ACTUACIONES
TRANSFORMADORAS DEL MODELO TURÍSTICO DENTRO DEL PLAN
TERRITORIAL DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA DE ANDALUCÍA 2022, EN EL
MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIAFINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA-NEXTGENERATIONEU (C14.I1.2)

Segunda. Régimen jurídico.
1. Las subvenciones se regirán además de por lo dispuesto en las presentes
bases reguladoras, por las normas comunitarias aplicables, incluidos los reglamentos
delegados y de ejecución que las desarrollen, y por las normas nacionales de desarrollo
o transposición de aquellas, y en concreto por:
a) Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
b) Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
c) Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.
2. Con carácter específico, las presentes subvenciones se regirán por las normas que
seguidamente se relacionan:
a) Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas
urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
b) Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero
de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
c) Decreto-ley 3/2021, de 16 de febrero, por el que se adoptan medidas de agilización
administrativa y racionalización de los recursos para el impulso a la recuperación y
resiliencia en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00284412

Primera. Objeto.
1. El objeto de la presente orden es el establecimiento de una línea de subvenciones,
en régimen de concurrencia no competitiva, dirigidas a financiar a las entidades locales
andaluzas incluidas en el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Andalucía 2022
(en adelante, el Plan Territorial), que se adjunta a las presentes bases reguladoras como
Anexo III, para la ejecución de las actuaciones transformadoras del modelo turístico
previstas en los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (en adelante, PSTD), con
los siguientes ejes de actuación:
a) Eje 1. Actuaciones en el ámbito de la transición verde y sostenible.
b) Eje 2. Actuaciones de mejora de la eficiencia energética.
c) Eje 3. Actuaciones en el ámbito de la transición digital.
d) Eje 4. Actuaciones en el ámbito de la competitividad.
2. Estas subvenciones estarán destinadas a transformar y modernizar el sector
turístico a través de la sostenibilidad y la digitalización, aumentando su competitividad y
resiliencia.
3. Las actuaciones financiadas mediante esta línea de subvenciones contribuyen a la
consecución del objetivo núm. 218 y los hitos núms. 220 y 221 previstos en la Decisión
de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación del PRTR de España, inversión 1.2 del
Componente 14 (C14.I1.2). En cumplimiento de los hitos se deberá ejecutar como mínimo
el 50% del PSTD objeto de esta subvención en el cuarto trimestre de 2024, y deberán
finalizar todos los proyectos incluidos en los PSTD en el segundo trimestre de 2026.
4. En todo caso, las actuaciones subvencionables deberán cumplir con los
compromisos derivados del principio «no causar daño significativo» (principio do no
significant harm-DNSH) y del etiquetado climático.