Disposiciones generales. . (2023/101-1)
Orden de 12 de mayo de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a entidades locales para la ejecución de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino que integran el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Andalucía 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (C14.I1.2).
110 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 101 - Martes, 30 de mayo de 2023
página 9384/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTE
Orden de 12 de mayo de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras
y se efectúa la convocatoria para la concesión de subvenciones, en régimen
de concurrencia no competitiva, a entidades locales para la ejecución de los
Planes de Sostenibilidad Turística en Destino que integran el Plan Territorial
de Sostenibilidad Turística de Andalucía 2022, en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia (C14.I1.2).
I
Orden de 21 de abril de 2023 por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de
subvenciones,
en régimen
de concurrencia
nohace
competitiva,
locales de laactividades
Comunidad
El turismo
se ha convertido
desde
años ena las
unaentidades
de las principales
generadoras
de empleo
riqueza en
en un sector
estratégico
impulsa el
Autónoma
de Andalucía
para laycreación
de Andalucía,
Unidades Activas
de Ejercicio
Físico que
o denominación
crecimiento
económico
en marco
nuestradel
Comunidad
Autónoma, asíTransformación
como la cohesión
social y
equivalente
(UAEF,s),
dentro del
Plan de Recuperación,
y Resiliencia
territorial
de
nuestra
Comunidad
y
cuyo
peso
en
el
PIB
andaluz
se
ha
situado
en
torno
“NextGenerationEU”, y se efectúa su convocatoria.
al 13%, conforme a la tendencia de los últimos años; no obstante, esta senda positiva
de crecimiento de la actividad turística se ha visto interrumpida por la irrupción de la
I
COVID-19.
A este respecto, el turismo es una de las actividades dinámicas que más se
La pandemia
internacional
por ely COVID-19
a principios
año 2020
fuerte
ven afectadas
porproducida
los cambios
tendencias
que se del
producen
enhasuprovocado
entorno, un
siendo
impactoespecialmente
sobre la sociedad
y economía
mundial.
situación de crisis
global, los
Estados
miembros
sensible
a una
serieAnte
de esta
condicionantes
externos,
como
la situación
económica
medioambiental,
la estabilidad
y seguridad
del destinopara
o las
condiciones
de la Unión
Europeayadoptaron
con rapidez
medidas coordinadas
de emergencia
proteger
la saludde
de
salud
pública.
En
este
sentido,
la
pandemia
internacional
del
Coronavirus
COVID-19
ha
la ciudadanía y evitar el colapso de la economía.
puesto de manifiesto la especial vulnerabilidad de un sector como el turístico, basado en
los desplazamientos y el contacto entre personas, limitados por los gobiernos de todos
El Consejo
Europeo para
aprobó
la creación
del programa
“Next
Generation EU” el 21 de julio de 2020, un
los estados
evitar
la propagación
de dicha
pandemia.
Transcurridos
más
de
tres
años
desde
que
la
declaración
por la la
Organización
Mundial y
instrumento de estímulo económico que tiene como objetivo fundamental
respuesta conjunta
de
la
Salud
de
la
pandemia
internacional
provocada
por
la
COVID-19
el
11
de
marzo
de
coordinada de la Unión Europea a la crisis económica y social causada por el COVID-19. El 10 de noviembre
2020, el cambio de modelo que está experimentando la actividad turística en toda su
de 2020, el Parlamento Europeo y el Consejo alcanzaron un acuerdo sobre el conjunto de los fondos de Next
extensión requiere la intervención decisiva de las políticas públicas en materia de turismo,
Generation EU y el Marco Financiero Plurianual 2021-2027.
con especial relevancia en nuestra Comunidad por el papel estratégico que la industria
turística desempeña dentro de la economía andaluza.
En el marcoEn
de laeste
iniciativa
Next El
Generation
EUEuropeo
se creó el Mecanismo
Recuperación
y Resiliencia,
sentido,
Consejo
del 21 de Europeo
julio dede2020,
consciente
de la
este de
momento
histórico
dereformas
un esfuerzo
singular
y de un planteamiento
dotado necesidad
con 672.500 en
millones
euros para
apoyar las
e inversiones
emprendidas
por los países de
impulsen
convergencia,
resiliencia
y la
transformación
en de
la Unión
la Unióninnovador
Europea. Aque
través
de este la
mecanismo,
Españalaaccederá,
entre
2021
y 2026, a un total
140.000
Europea,
acordó
un
paquete
de
medidas
de
gran
alcance,
denominado
Instrumento
de
millones de euros, 69.500 millones de euros, en forma de transferencias. Para poder acogerse al Mecanismo
Recuperación de la Unión Europea (Next Generation EU) por un importe de 750.000
de Recuperación y Resiliencia, de acuerdo con el artículo 17 del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento
millones de euros, compuesto por dos instrumentos: el Mecanismo para la Recuperación
Europeoy yladel
Consejo, de
12adelante,
de febreroMRR),
de 2021,
por
el quease
el Mecanismo
Recuperación
Resiliencia
(en
y la
Ayuda
laestablece
Recuperación
para lade
Cohesión
y los y
Resiliencia,
los Estados
miembros
deben elaborar y presentar a la Unión Europea planes nacionales de
Territorios
de Europa
(REACT-EU).
recuperación
y resiliencia
en los que
definan
programas
de actuación
que
la intensificación
del
Como
consecuencia
deseesos
acuerdos,
la Unión
Europea
hapersigan
adoptado
el Reglamento
(UE)
núm.
2020/2094
del
Consejo,
de
14
de
diciembre
de
2020,
por
el
que
se
establece
crecimiento, la creación de empleo y la consecución de una transformación económica y social, acelerando
un Instrumento
de Recuperación de la Unión Europea para apoyar la recuperación tras
la transición
ecológica y digital.
la crisis de la COVID-19 y el Reglamento (UE) núm. 2021/241 del Parlamento Europeo
En cumplimiento de dicho Reglamento europeo el Gobierno de España aprobó, por Acuerdo de Consejo de
Ministros de 27 de abril de 2021 el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para activar el
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
empleo, la inversión y la economía españoles tras la intensa caída de actividad provocada por la pandemia del
COVID-19. El PRTR se configura con base en 4 objetivos transversales y 10 políticas palanca, entre las que se
encuentra la política “Impulso de la industria de la cultura y el deporte” (Palanca IX) que incluye el Componente
00284412
Consejería de Turismo, Cultura y Deporte
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 101 - Martes, 30 de mayo de 2023
página 9384/1
1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE TURISMO, CULTURA Y DEPORTE
Orden de 12 de mayo de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras
y se efectúa la convocatoria para la concesión de subvenciones, en régimen
de concurrencia no competitiva, a entidades locales para la ejecución de los
Planes de Sostenibilidad Turística en Destino que integran el Plan Territorial
de Sostenibilidad Turística de Andalucía 2022, en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia (C14.I1.2).
I
Orden de 21 de abril de 2023 por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de
subvenciones,
en régimen
de concurrencia
nohace
competitiva,
locales de laactividades
Comunidad
El turismo
se ha convertido
desde
años ena las
unaentidades
de las principales
generadoras
de empleo
riqueza en
en un sector
estratégico
impulsa el
Autónoma
de Andalucía
para laycreación
de Andalucía,
Unidades Activas
de Ejercicio
Físico que
o denominación
crecimiento
económico
en marco
nuestradel
Comunidad
Autónoma, asíTransformación
como la cohesión
social y
equivalente
(UAEF,s),
dentro del
Plan de Recuperación,
y Resiliencia
territorial
de
nuestra
Comunidad
y
cuyo
peso
en
el
PIB
andaluz
se
ha
situado
en
torno
“NextGenerationEU”, y se efectúa su convocatoria.
al 13%, conforme a la tendencia de los últimos años; no obstante, esta senda positiva
de crecimiento de la actividad turística se ha visto interrumpida por la irrupción de la
I
COVID-19.
A este respecto, el turismo es una de las actividades dinámicas que más se
La pandemia
internacional
por ely COVID-19
a principios
año 2020
fuerte
ven afectadas
porproducida
los cambios
tendencias
que se del
producen
enhasuprovocado
entorno, un
siendo
impactoespecialmente
sobre la sociedad
y economía
mundial.
situación de crisis
global, los
Estados
miembros
sensible
a una
serieAnte
de esta
condicionantes
externos,
como
la situación
económica
medioambiental,
la estabilidad
y seguridad
del destinopara
o las
condiciones
de la Unión
Europeayadoptaron
con rapidez
medidas coordinadas
de emergencia
proteger
la saludde
de
salud
pública.
En
este
sentido,
la
pandemia
internacional
del
Coronavirus
COVID-19
ha
la ciudadanía y evitar el colapso de la economía.
puesto de manifiesto la especial vulnerabilidad de un sector como el turístico, basado en
los desplazamientos y el contacto entre personas, limitados por los gobiernos de todos
El Consejo
Europeo para
aprobó
la creación
del programa
“Next
Generation EU” el 21 de julio de 2020, un
los estados
evitar
la propagación
de dicha
pandemia.
Transcurridos
más
de
tres
años
desde
que
la
declaración
por la la
Organización
Mundial y
instrumento de estímulo económico que tiene como objetivo fundamental
respuesta conjunta
de
la
Salud
de
la
pandemia
internacional
provocada
por
la
COVID-19
el
11
de
marzo
de
coordinada de la Unión Europea a la crisis económica y social causada por el COVID-19. El 10 de noviembre
2020, el cambio de modelo que está experimentando la actividad turística en toda su
de 2020, el Parlamento Europeo y el Consejo alcanzaron un acuerdo sobre el conjunto de los fondos de Next
extensión requiere la intervención decisiva de las políticas públicas en materia de turismo,
Generation EU y el Marco Financiero Plurianual 2021-2027.
con especial relevancia en nuestra Comunidad por el papel estratégico que la industria
turística desempeña dentro de la economía andaluza.
En el marcoEn
de laeste
iniciativa
Next El
Generation
EUEuropeo
se creó el Mecanismo
Recuperación
y Resiliencia,
sentido,
Consejo
del 21 de Europeo
julio dede2020,
consciente
de la
este de
momento
histórico
dereformas
un esfuerzo
singular
y de un planteamiento
dotado necesidad
con 672.500 en
millones
euros para
apoyar las
e inversiones
emprendidas
por los países de
impulsen
convergencia,
resiliencia
y la
transformación
en de
la Unión
la Unióninnovador
Europea. Aque
través
de este la
mecanismo,
Españalaaccederá,
entre
2021
y 2026, a un total
140.000
Europea,
acordó
un
paquete
de
medidas
de
gran
alcance,
denominado
Instrumento
de
millones de euros, 69.500 millones de euros, en forma de transferencias. Para poder acogerse al Mecanismo
Recuperación de la Unión Europea (Next Generation EU) por un importe de 750.000
de Recuperación y Resiliencia, de acuerdo con el artículo 17 del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento
millones de euros, compuesto por dos instrumentos: el Mecanismo para la Recuperación
Europeoy yladel
Consejo, de
12adelante,
de febreroMRR),
de 2021,
por
el quease
el Mecanismo
Recuperación
Resiliencia
(en
y la
Ayuda
laestablece
Recuperación
para lade
Cohesión
y los y
Resiliencia,
los Estados
miembros
deben elaborar y presentar a la Unión Europea planes nacionales de
Territorios
de Europa
(REACT-EU).
recuperación
y resiliencia
en los que
definan
programas
de actuación
que
la intensificación
del
Como
consecuencia
deseesos
acuerdos,
la Unión
Europea
hapersigan
adoptado
el Reglamento
(UE)
núm.
2020/2094
del
Consejo,
de
14
de
diciembre
de
2020,
por
el
que
se
establece
crecimiento, la creación de empleo y la consecución de una transformación económica y social, acelerando
un Instrumento
de Recuperación de la Unión Europea para apoyar la recuperación tras
la transición
ecológica y digital.
la crisis de la COVID-19 y el Reglamento (UE) núm. 2021/241 del Parlamento Europeo
En cumplimiento de dicho Reglamento europeo el Gobierno de España aprobó, por Acuerdo de Consejo de
Ministros de 27 de abril de 2021 el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para activar el
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
empleo, la inversión y la economía españoles tras la intensa caída de actividad provocada por la pandemia del
COVID-19. El PRTR se configura con base en 4 objetivos transversales y 10 políticas palanca, entre las que se
encuentra la política “Impulso de la industria de la cultura y el deporte” (Palanca IX) que incluye el Componente
00284412
Consejería de Turismo, Cultura y Deporte