3. Otras disposiciones. . (2023/99-29)
Decreto 115/2023, de 23 de mayo, por el que se inscribe en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural, la Actividad de Interés Etnológico denominada La Cantería del mármol de Macael, en Macael (Almería).
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 99 - Viernes, 26 de mayo de 2023
página 9289/2
famoso pleito, por el intento de apropiación de las canteras de los caciques locales en el
siglo XIX, que se alargó hasta mediado el siglo XX, cuando se dicta la sentencia definitiva
por la cual el Ayuntamiento de Macael es el concesionario de las canteras.
El cantero es uno de los oficios más antiguos de la historia, trabajo esforzado
y peligroso para el que hay que tener vocación, donde confluyen lo identitario y la
tradición. Los saberes y técnicas para extraer y labrar el mármol son transmitidos
consuetudinariamente, de generación en generación, de padres a hijos, empero hoy
también perfeccionados por la enseñanza reglada que ofrece la Escuela del Mármol.
Junto a los canteros y los artesanos y marmolistas, existen otros oficios asociados, como
artilleros, maquinistas, transportistas y lajadores.
La cantería del mármol de Macael se distingue por ser la seña de identidad de un
pueblo, manifestada en la toponimia, vocablos y expresiones orales, en los ritos religiosos
y en las festividades locales, en las prácticas artesanales así como en los espacios
socializados y culturizados como los caminos, los lugares de encuentro y el paisaje de
las canteras a cielo abierto.
III. La Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio Histórico en Almería, mediante
Resolución de 30 de mayo de 2022 (publicada en el Boletín Oficial de la Junta de
Andalucía número 105, de 3 de junio de 2022) incoó el procedimiento para la inscripción
en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural,
la Actividad de Interés Etnológico denominada La Cantería del Mármol de Macael, en
Macael (Almería), siguiendo la tramitación establecida en la Ley 14/2007, de 26 de
noviembre. A este respecto, la citada Delegación Territorial dictó una primera resolución
de incoación con fecha 27 de mayo de 2022, pero advertido un error material en la misma,
se dejó sin efecto, a favor de la resolución dictada el 30 de mayo de 2022, mediante
corrección de errores que fue publicada en el BOJA el 29 de julio de 2022.
La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Almería emitió informe favorable a
la inscripción del referido bien el 8 de noviembre de 2022, cumpliendo así con lo previsto
en el artículo 9.6 de la citada ley.
De acuerdo con la legislación aplicable se cumplimentaron los trámites preceptivos de
información pública, mediante anuncio de la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio
Histórico en Almería, publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía número 115,
de 17 de junio de 2022, sin que se hayan recibido escritos de alegaciones. Por su parte,
se practicó el trámite de audiencia mediante notificaciones realizadas al Ayuntamiento
de Macael y a Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de
Política Industrial y Energía en Almería, que presentó escrito de alegaciones, que fueron
debidamente contestadas por el órgano instructor del procedimiento.
Terminada la instrucción del procedimiento, de conformidad con los artículos 9 y 61
de la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, procede inscribir en el Catálogo General del
Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural, la Actividad de Interés
Etnológico denominada La Cantería del mármol de Macael, en Macael (Almería), que se
describe en el anexo al presente decreto.
00284317
En virtud de lo expuesto y de acuerdo con lo establecido en los artículos 3 y 9.7.a)
de la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, en relación con el artículo 1.1 del Reglamento de
Organización Administrativa del Patrimonio Histórico de Andalucía y el Decreto 159/2022,
de 9 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de
Turismo, Cultura y Deporte, a propuesta del Consejero de Turismo, Cultura y Deporte y
previa deliberación, el Consejo de Gobierno en su reunión del día 23 de mayo de 2023,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 99 - Viernes, 26 de mayo de 2023
página 9289/2
famoso pleito, por el intento de apropiación de las canteras de los caciques locales en el
siglo XIX, que se alargó hasta mediado el siglo XX, cuando se dicta la sentencia definitiva
por la cual el Ayuntamiento de Macael es el concesionario de las canteras.
El cantero es uno de los oficios más antiguos de la historia, trabajo esforzado
y peligroso para el que hay que tener vocación, donde confluyen lo identitario y la
tradición. Los saberes y técnicas para extraer y labrar el mármol son transmitidos
consuetudinariamente, de generación en generación, de padres a hijos, empero hoy
también perfeccionados por la enseñanza reglada que ofrece la Escuela del Mármol.
Junto a los canteros y los artesanos y marmolistas, existen otros oficios asociados, como
artilleros, maquinistas, transportistas y lajadores.
La cantería del mármol de Macael se distingue por ser la seña de identidad de un
pueblo, manifestada en la toponimia, vocablos y expresiones orales, en los ritos religiosos
y en las festividades locales, en las prácticas artesanales así como en los espacios
socializados y culturizados como los caminos, los lugares de encuentro y el paisaje de
las canteras a cielo abierto.
III. La Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio Histórico en Almería, mediante
Resolución de 30 de mayo de 2022 (publicada en el Boletín Oficial de la Junta de
Andalucía número 105, de 3 de junio de 2022) incoó el procedimiento para la inscripción
en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural,
la Actividad de Interés Etnológico denominada La Cantería del Mármol de Macael, en
Macael (Almería), siguiendo la tramitación establecida en la Ley 14/2007, de 26 de
noviembre. A este respecto, la citada Delegación Territorial dictó una primera resolución
de incoación con fecha 27 de mayo de 2022, pero advertido un error material en la misma,
se dejó sin efecto, a favor de la resolución dictada el 30 de mayo de 2022, mediante
corrección de errores que fue publicada en el BOJA el 29 de julio de 2022.
La Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Almería emitió informe favorable a
la inscripción del referido bien el 8 de noviembre de 2022, cumpliendo así con lo previsto
en el artículo 9.6 de la citada ley.
De acuerdo con la legislación aplicable se cumplimentaron los trámites preceptivos de
información pública, mediante anuncio de la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio
Histórico en Almería, publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía número 115,
de 17 de junio de 2022, sin que se hayan recibido escritos de alegaciones. Por su parte,
se practicó el trámite de audiencia mediante notificaciones realizadas al Ayuntamiento
de Macael y a Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de
Política Industrial y Energía en Almería, que presentó escrito de alegaciones, que fueron
debidamente contestadas por el órgano instructor del procedimiento.
Terminada la instrucción del procedimiento, de conformidad con los artículos 9 y 61
de la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, procede inscribir en el Catálogo General del
Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural, la Actividad de Interés
Etnológico denominada La Cantería del mármol de Macael, en Macael (Almería), que se
describe en el anexo al presente decreto.
00284317
En virtud de lo expuesto y de acuerdo con lo establecido en los artículos 3 y 9.7.a)
de la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, en relación con el artículo 1.1 del Reglamento de
Organización Administrativa del Patrimonio Histórico de Andalucía y el Decreto 159/2022,
de 9 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de
Turismo, Cultura y Deporte, a propuesta del Consejero de Turismo, Cultura y Deporte y
previa deliberación, el Consejo de Gobierno en su reunión del día 23 de mayo de 2023,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja