3. Otras disposiciones. . (2023/98-54)
Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, por la que se adoptan las directrices del Plan de gestión adaptativa de la caza de la tórtola europea en Andalucía durante la temporada 2023-2024.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 98 - Jueves, 25 de mayo de 2023
página 9090/2
de capturas por parte de los cazadores en el periodo de media veda. La Comisión
Europea no consideró suficientes dichas modificaciones por lo que inició en el año 2020
un Dictamen motivado de referencia C 2020 7817 Final, relativo al procedimiento de
infracción núm. 2019/2143 de la Comisión Europea contra el Reino de España por el
carácter insuficiente de las medidas adoptadas para la conservación de la tórtola común
dirigido al Reino de España en virtud del artículo 258 del Tratado de Funcionamiento de
la Unión Europea por incumplimiento de las obligaciones que le incumben en virtud del
artículo 3, del artículo 4, apartados 2 y 3, del artículo 7, apartado 1 y apartado 4, párrafo
primero, de la Directiva 2009/147/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de
noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres.
4. En respuesta a el mencionado Dictamen motivado, Andalucía, junto con las
restantes Comunidades Autónomas donde aún se caza la especie, se compromete,
desde el punto de vista cinegético, a adoptar en su normativa cinegética las directrices
que emanen del Plan adaptativo de caza sostenible que debe desarrollarse como parte
del Plan de Acción de la especie adoptado en octubre de 2018.
5. La Comisión Europea impulsa los trabajos científicos que desarrollan las bases
para el mencionado Plan Adaptativo de Caza Sostenible de la Tórtola europea en el
pasillo migratorio occidental a finales de el año 2020. Los resultados y las conclusiones
de dichos trabajos se presentaron en un grupo de trabajo multidisciplinar e internacional
celebrado en marzo de 2021 que ha tenido continuación con las reuniones del comité
de caza nacional de octubre de 2021 y del grupo multidisciplinar durante el mes de
marzo de 2022 y de marzo del 2023. En dicha última reunión se han presentado los
avances y evolución de la situación a través de los documentos; (1) March 2023 Technical
update: Turtle Dove population data and trends, abundance estimates and management
scenarios (western flyway) (2) Compilation and analysis of Member State update on
hunting and habitat management – Western Flyway y (3) Information on Horizon topic
CL6-2023-BIODIV-01-4: «Nature protection: Better methods and knowledge to improve
the conservation status of EU-protected species and habitats» (4) Recomendaciones
para la temporada 2023- 2024. Todos estos documentos son públicamente accesibles a
través de la página circabc.europa.eu.
6. En escrito de fecha 21 de junio de 2021 dirigido al Ministerio de Agricultura, Pesca
y Alimentación, como representante del Estado Miembro, la Comisión Europea remite la
siguiente indicación: «Las conclusiones operativas del taller celebrado del 23 al 25 de
marzo contienen información científica para justificar una cuota cero en 2021 en la vía
migratoria occidental para cumplir con los requisitos del artículo 7 de la Directiva sobre
aves. El acta de la reunión del grupo de expertos en las Directivas de Naturaleza (NADEG)
celebrada el 27 y 28 de abril también contiene una clara indicación de la interpretación
de la Comisión de los requisitos de la Directiva sobre aves en relación con la caza de la
tórtola común en la vía migratoria occidental, en la que se afirma que «en el caso de la
tórtola común en la vía migratoria occidental, la opción cero es el único camino creíble».
Confiamos en que las autoridades responsables puedan utilizar estos documentos, así
como todos los documentos compartidos en el contexto de la preparación de los talleres,
que apoyan firmemente la opción de la cuota cero y que la sustentan para justificar sus
decisiones.
7. Las conclusiones del taller celebrado los días 21 y 22 de marzo de 2023 tienen
la misma consideración que aquellas alcanzadas en el taller al que hace referencia el
escrito de la Comisión Europea de 21 de julio de 2021 y fueron expuestas y tratadas en
el comité de caza del Consejo Andaluz de Biodiversidad celebrado el 9 de mayo de 2023.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00284117
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 9090/2
de capturas por parte de los cazadores en el periodo de media veda. La Comisión
Europea no consideró suficientes dichas modificaciones por lo que inició en el año 2020
un Dictamen motivado de referencia C 2020 7817 Final, relativo al procedimiento de
infracción núm. 2019/2143 de la Comisión Europea contra el Reino de España por el
carácter insuficiente de las medidas adoptadas para la conservación de la tórtola común
dirigido al Reino de España en virtud del artículo 258 del Tratado de Funcionamiento de
la Unión Europea por incumplimiento de las obligaciones que le incumben en virtud del
artículo 3, del artículo 4, apartados 2 y 3, del artículo 7, apartado 1 y apartado 4, párrafo
primero, de la Directiva 2009/147/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de
noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres.
4. En respuesta a el mencionado Dictamen motivado, Andalucía, junto con las
restantes Comunidades Autónomas donde aún se caza la especie, se compromete,
desde el punto de vista cinegético, a adoptar en su normativa cinegética las directrices
que emanen del Plan adaptativo de caza sostenible que debe desarrollarse como parte
del Plan de Acción de la especie adoptado en octubre de 2018.
5. La Comisión Europea impulsa los trabajos científicos que desarrollan las bases
para el mencionado Plan Adaptativo de Caza Sostenible de la Tórtola europea en el
pasillo migratorio occidental a finales de el año 2020. Los resultados y las conclusiones
de dichos trabajos se presentaron en un grupo de trabajo multidisciplinar e internacional
celebrado en marzo de 2021 que ha tenido continuación con las reuniones del comité
de caza nacional de octubre de 2021 y del grupo multidisciplinar durante el mes de
marzo de 2022 y de marzo del 2023. En dicha última reunión se han presentado los
avances y evolución de la situación a través de los documentos; (1) March 2023 Technical
update: Turtle Dove population data and trends, abundance estimates and management
scenarios (western flyway) (2) Compilation and analysis of Member State update on
hunting and habitat management – Western Flyway y (3) Information on Horizon topic
CL6-2023-BIODIV-01-4: «Nature protection: Better methods and knowledge to improve
the conservation status of EU-protected species and habitats» (4) Recomendaciones
para la temporada 2023- 2024. Todos estos documentos son públicamente accesibles a
través de la página circabc.europa.eu.
6. En escrito de fecha 21 de junio de 2021 dirigido al Ministerio de Agricultura, Pesca
y Alimentación, como representante del Estado Miembro, la Comisión Europea remite la
siguiente indicación: «Las conclusiones operativas del taller celebrado del 23 al 25 de
marzo contienen información científica para justificar una cuota cero en 2021 en la vía
migratoria occidental para cumplir con los requisitos del artículo 7 de la Directiva sobre
aves. El acta de la reunión del grupo de expertos en las Directivas de Naturaleza (NADEG)
celebrada el 27 y 28 de abril también contiene una clara indicación de la interpretación
de la Comisión de los requisitos de la Directiva sobre aves en relación con la caza de la
tórtola común en la vía migratoria occidental, en la que se afirma que «en el caso de la
tórtola común en la vía migratoria occidental, la opción cero es el único camino creíble».
Confiamos en que las autoridades responsables puedan utilizar estos documentos, así
como todos los documentos compartidos en el contexto de la preparación de los talleres,
que apoyan firmemente la opción de la cuota cero y que la sustentan para justificar sus
decisiones.
7. Las conclusiones del taller celebrado los días 21 y 22 de marzo de 2023 tienen
la misma consideración que aquellas alcanzadas en el taller al que hace referencia el
escrito de la Comisión Europea de 21 de julio de 2021 y fueron expuestas y tratadas en
el comité de caza del Consejo Andaluz de Biodiversidad celebrado el 9 de mayo de 2023.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00284117
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía