Disposiciones generales. . (2023/97-2)
Resolución de 16 de mayo de 2023, de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral, por la que se convocan para el año 2023 subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a microempresas, pequeñas y medianas empresas, para el desarrollo de proyectos de prevención de riesgos laborales en la Comunidad Autónoma de Andalucía, con sujeción a las bases reguladoras establecidas en la Orden de 12 de mayo de 2021.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 97 - Miércoles, 24 de mayo de 2023
página 9078/19
(Página 2 de 5 )
ANEXO II
4. ALEGACIONES/ACEPTACIÓN/REFORMULACIÓN
Habiéndose publicado la propuesta provisional de resolución de la Convocatoria de Subvenciones, mi solicitud ha sido:
CONCEDIDA por el importe o pretensión solicitado.
CONCEDIDA por un importe o pretensión inferior al solicitado.
DESESTIMADA.
DESESTIMADA pero aparezco como persona o entidad beneficiaria suplente.
Por lo que, dentro del plazo concedido en la propuesta:
ACEPTO la subvención propuesta.
DESISTO de la solicitud.
REFORMULO. (Sólo en el supuesto de que el importe de la subvención propuesta provisional sea inferior al solicitado). En
orden a ajustar los compromisos y condiciones a la subvención otorgable, reformulo mi solicitud de subvención en los
siguientes términos:
ALEGO lo siguiente:
OPTO. De conformidad con lo establecido en las bases reguladoras, y habiendo resultado persona o entidad beneficiaria
provisional/suplente de dos o más subvenciones, opto por la/s siguiente/s (rellenar cuando proceda):
Otra/s (especificar) :
5. DOCUMENTACIÓN
1. Documento acreditativo de la capacidad de representación con la que actúa la persona física firmante de la solicitud, en su
caso.
2. Certificado de situación en el censo de actividades económicas en el último ejercicio cerrado, emitido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
3. Factura o facturas proforma, extendida por la entidad suministradora, relativa a los bienes, equipos o servicios de asistencia técnica objeto de la solicitud. en su caso, memoria justificativa correspondiente cuando la elección no recaiga en la
propuesta económica más ventajosa.
4. Certificación acreditativa de la seguridad de los bienes o equipos objeto de la subvención, conforme a la normativa que les
sea de aplicación, o declaración responsable de presentación con la documentación justificativa.
5. Extracto del Plan de Prevención de Riesgos Laborales relativo a la evaluación de riesgos y la planificación preventiva de las
medidas incluidas en el proyecto o actividad a subvencionar, firmada cada cual por la persona responsable al efecto.
6.En el caso de proyectos que contemplen la sustitución de maquinaria, se aportará identificación de la maquinaria que
quiere sustituir (al menos, fabricante, marca, modelo y nº de serie), así como la factura compra o documento equivalente
que justifique la propiedad y antigüedad de la maquinaria en la empresa.
7. Documento acreditativo de haber sometido el proyecto o actividad a la consulta y participación de las personas empleadas
en la empresa, a través de los mecanismos de participación correspondientes según lo estipulado en el capítulo V de la Ley
31/1995, de 8 de noviembre, a través de: acta del Comité de Seguridad y Salud; documento equivalente firmado por, según
el caso, los Delegados de Prevención, o por las personas representantes del personal o por al menos el 75% de la plantilla
de la empresa.
8. Documentación acreditativa de que el proyecto incluye la atención a la discapacidad, en la que se identifique al menos, los
puestos de trabajo objeto de adaptación en el centro de trabajo y las medidas preventivas específicas de adaptación a
implementar.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00284107
003455/2/A02
Presento la siguiente documentación:
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 97 - Miércoles, 24 de mayo de 2023
página 9078/19
(Página 2 de 5 )
ANEXO II
4. ALEGACIONES/ACEPTACIÓN/REFORMULACIÓN
Habiéndose publicado la propuesta provisional de resolución de la Convocatoria de Subvenciones, mi solicitud ha sido:
CONCEDIDA por el importe o pretensión solicitado.
CONCEDIDA por un importe o pretensión inferior al solicitado.
DESESTIMADA.
DESESTIMADA pero aparezco como persona o entidad beneficiaria suplente.
Por lo que, dentro del plazo concedido en la propuesta:
ACEPTO la subvención propuesta.
DESISTO de la solicitud.
REFORMULO. (Sólo en el supuesto de que el importe de la subvención propuesta provisional sea inferior al solicitado). En
orden a ajustar los compromisos y condiciones a la subvención otorgable, reformulo mi solicitud de subvención en los
siguientes términos:
ALEGO lo siguiente:
OPTO. De conformidad con lo establecido en las bases reguladoras, y habiendo resultado persona o entidad beneficiaria
provisional/suplente de dos o más subvenciones, opto por la/s siguiente/s (rellenar cuando proceda):
Otra/s (especificar) :
5. DOCUMENTACIÓN
1. Documento acreditativo de la capacidad de representación con la que actúa la persona física firmante de la solicitud, en su
caso.
2. Certificado de situación en el censo de actividades económicas en el último ejercicio cerrado, emitido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
3. Factura o facturas proforma, extendida por la entidad suministradora, relativa a los bienes, equipos o servicios de asistencia técnica objeto de la solicitud. en su caso, memoria justificativa correspondiente cuando la elección no recaiga en la
propuesta económica más ventajosa.
4. Certificación acreditativa de la seguridad de los bienes o equipos objeto de la subvención, conforme a la normativa que les
sea de aplicación, o declaración responsable de presentación con la documentación justificativa.
5. Extracto del Plan de Prevención de Riesgos Laborales relativo a la evaluación de riesgos y la planificación preventiva de las
medidas incluidas en el proyecto o actividad a subvencionar, firmada cada cual por la persona responsable al efecto.
6.En el caso de proyectos que contemplen la sustitución de maquinaria, se aportará identificación de la maquinaria que
quiere sustituir (al menos, fabricante, marca, modelo y nº de serie), así como la factura compra o documento equivalente
que justifique la propiedad y antigüedad de la maquinaria en la empresa.
7. Documento acreditativo de haber sometido el proyecto o actividad a la consulta y participación de las personas empleadas
en la empresa, a través de los mecanismos de participación correspondientes según lo estipulado en el capítulo V de la Ley
31/1995, de 8 de noviembre, a través de: acta del Comité de Seguridad y Salud; documento equivalente firmado por, según
el caso, los Delegados de Prevención, o por las personas representantes del personal o por al menos el 75% de la plantilla
de la empresa.
8. Documentación acreditativa de que el proyecto incluye la atención a la discapacidad, en la que se identifique al menos, los
puestos de trabajo objeto de adaptación en el centro de trabajo y las medidas preventivas específicas de adaptación a
implementar.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00284107
003455/2/A02
Presento la siguiente documentación: