Disposiciones generales. . (2023/96-7)
Orden de 16 de mayo de 2023, por la que se modifica la Orden de 14 de marzo de 2023, por la que se convocan para el año 2022, las ayudas previstas en la Orden de 2 de septiembre de 2022, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia no competitiva, por la paralización temporal de la actividad pesquera de la flota pesquera y marisquera con puerto base en Andalucía, en el marco del Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (2014-2020) y su extracto.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 96 - Martes, 23 de mayo de 2023

página 9013/1

1. Disposiciones generales
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA, AGUA
Y DESARROLLO RURAL
Orden de 16 de mayo de 2023, por la que se modifica la Orden de 14 de marzo
de 2023, por la que se convocan para el año 2022, las ayudas previstas en
la Orden de 2 de septiembre de 2022, por la que se establecen las bases
reguladoras para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia no
competitiva, por la paralización temporal de la actividad pesquera de la flota
pesquera y marisquera con puerto base en Andalucía, en el marco del Programa
Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (2014-2020) y su extracto.
Con fecha 31 de marzo de 2023, se publica en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
núm. 62 la Orden de 14 de marzo de 2023, por la que se convocan para el año 2022,
las ayudas previstas en la Orden de 2 de septiembre de 2022, por la que se establecen
las bases reguladoras para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia no
competitiva, por la paralización temporal de la actividad pesquera de la flota pesquera
y marisquera con puerto base en Andalucía, en el marco del Programa Operativo del
Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (2014-2020), como consecuencia del cierre de
determinadas zonas de producción marisquera debido al vertido de fuel oil por el buque
granelero OS35 varado en la zona este de Gibraltar.
Concretamente se cerraron las zonas de producción marisquera que se citan a
continuación, para la captura de las especies que se relacionan:
- Zona AND 202 (Palmones): Concha fina (Callista chione).
- Zona AND 203 (La Línea- Bahía): Bolo, Almejón (Venus verrucosa) y Concha fina
(Callista chione).
- Zona AND 204 (La Atunara-La Alcaidesa): Almeja tonta (Glycymeris nummaria),
Bolo, Almejón (Venus verrucosa), Chirla (Chamelea gallina), Concha fina (Callista
chione) y Coquina (Donax trunculus).

Por lo anteriormente expuesto y en virtud del ejercicio de la competencia que me
confiere el Decreto 157/2022, de 9 de agosto, por el que se establece la estructura
orgánica de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, y el artículo
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00284041

El periodo de cierre de estas zonas de producción marisquera se inició el 2 de
septiembre de 2022, abriéndose las mismas con fecha 21 de octubre de 2022 (Zonas
AND 202 y AND 204), y 26 de octubre del mismo año (Zona AND 203).
La orden de convocatoria recoge, en el resuelvo primero apartado 4, que el periodo
computable para acceder a estas ayudas es de 49 días por un periodo mínimo de 5 días
consecutivos. En el caso de que dentro de los periodos mínimos de 5 días consecutivos
hubiera días de descanso obligatorio, serán contabilizados como periodo computable.
A su vez, el apartado 5 establece que el periodo subvencionable es, igualmente, de
49 días para todas las zonas de producción.
Al tratarse de una parada temporal de la actividad pesquera que puede calificarse
como atípica, en el sentido de que tiene lugar como consecuencia del cierre de zonas
de producción marisquera debido a una causa imprevista, se ha considerado oportuno
modificar el periodo computable para acceder a estas ayudas y, por ende, el periodo
subvencionable, sin que ello suponga perjuicio de terceros, al tratarse de una convocatoria
de ayudas en régimen de concurrencia no competitiva y existiendo crédito suficiente en
esta convocatoria para resolver de forma favorable la concesión de ayudas para todas las
personas solicitantes de las mismas.