Disposiciones generales. . (2023/94-3)
Acuerdo de 16 de mayo de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del Plan Andaluz para la Prevención de los Efectos de las Temperaturas Excesivas sobre la Salud 2023.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 94 - Viernes, 19 de mayo de 2023
página 8854/64
PLAN DE ACTUACIÓN ANTE LAS TEMPERATURAS EXTREMAS EN
UNIDADES DE SALUD MENTAL COMUNITARIAS
El fortalecimiento de la capacidad de respuesta de los servicios sanitarios ante
las altas temperaturas se hace imprescindible, una vez conocida la asociación
del calor con el incremento de los problemas de salud en determinadas
poblaciones de mayor riesgo.
Desde el año 2004, el Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha establecido diversas
líneas de trabajo para hacer frente de manera efectiva a los problemas de salud
que pueden derivarse de las elevadas temperaturas alcanzadas en verano sobre
la población más susceptible.
El Plan de Actuación ante las Temperaturas Extremas, tiene como objetivos:
1. Reducir el impacto sobre la salud asociado al incremento de la temperatura
estival y a posibles olas de calor.
2. Establecer un sistema de coordinación e intercambio de la información entre
las instituciones implicadas.
3. Centrar los esfuerzos preventivos en las poblaciones de riesgo de morbilidad
y mortalidad por causa de temperaturas elevadas, identificándolas y
estableciendo un seguimiento personalizado con los recursos ya existentes.
Estas líneas de trabajo se estructuran dentro del Plan Andaluz de Prevención
contra los Efectos de las Temperaturas Excesivas sobre la Salud de la
Consejería de Salud.
Dichas intervenciones se realizan en coordinación con los equipos de Enfermería
de Atención Primaria y Hospitalaria y con el Centro de Información y Servicios
Salud Responde.
Desde el Plan Integral de Salud Mental y la Dirección de la Estrategia de
cuidados se propone ampliar está línea de trabajo a partir del año 2014
integrando en este Plan a los profesionales de las Unidades de Salud
00283883
Mental Comunitaria (USMC)
62
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 94 - Viernes, 19 de mayo de 2023
página 8854/64
PLAN DE ACTUACIÓN ANTE LAS TEMPERATURAS EXTREMAS EN
UNIDADES DE SALUD MENTAL COMUNITARIAS
El fortalecimiento de la capacidad de respuesta de los servicios sanitarios ante
las altas temperaturas se hace imprescindible, una vez conocida la asociación
del calor con el incremento de los problemas de salud en determinadas
poblaciones de mayor riesgo.
Desde el año 2004, el Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha establecido diversas
líneas de trabajo para hacer frente de manera efectiva a los problemas de salud
que pueden derivarse de las elevadas temperaturas alcanzadas en verano sobre
la población más susceptible.
El Plan de Actuación ante las Temperaturas Extremas, tiene como objetivos:
1. Reducir el impacto sobre la salud asociado al incremento de la temperatura
estival y a posibles olas de calor.
2. Establecer un sistema de coordinación e intercambio de la información entre
las instituciones implicadas.
3. Centrar los esfuerzos preventivos en las poblaciones de riesgo de morbilidad
y mortalidad por causa de temperaturas elevadas, identificándolas y
estableciendo un seguimiento personalizado con los recursos ya existentes.
Estas líneas de trabajo se estructuran dentro del Plan Andaluz de Prevención
contra los Efectos de las Temperaturas Excesivas sobre la Salud de la
Consejería de Salud.
Dichas intervenciones se realizan en coordinación con los equipos de Enfermería
de Atención Primaria y Hospitalaria y con el Centro de Información y Servicios
Salud Responde.
Desde el Plan Integral de Salud Mental y la Dirección de la Estrategia de
cuidados se propone ampliar está línea de trabajo a partir del año 2014
integrando en este Plan a los profesionales de las Unidades de Salud
00283883
Mental Comunitaria (USMC)
62
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja