Disposiciones generales. . (2023/94-3)
Acuerdo de 16 de mayo de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del Plan Andaluz para la Prevención de los Efectos de las Temperaturas Excesivas sobre la Salud 2023.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 94 - Viernes, 19 de mayo de 2023
página 8854/34
PLAN DE ALTA FRECUENTACIÓN
1. ANÁLISIS DE SITUACIÓN
Aunque la demanda o frecuentación de urgencias se mantiene en la tendencia actual
de incremento de un 3,5% a un 5,5% anual en Hospitales y una estabilización en
Atención Primaria, la experiencia de años anteriores ha demostrado que, durante la
época estival, en relación con las elevadas temperaturas, se produce un incremento de
la actividad, más marcado en algunas provincias, con algunos sucesos relevantes, que
podrían resumirse en:
•
Moderado incremento de la frecuentación.
•
Descompensaciones
de
pacientes
crónicos
y/o
persistentemente
sintomáticos.
•
Aumento de la media de edad de los pacientes asistidos.
•
Incremento moderado de la necesidad de observar e ingresar pacientes en
el hospital, en relación con los dos factores previos.
En concreto, en el año 2022, desde 25 de mayo y el 15 de septiembre, la Consejería de
Salud y Consumo activó alerta por ola de calor en 56 días, de niveles 1, 2 y 3, afectando
a siete de las ocho provincias de Andalucía. Durante el período de activación del plan:
➢ El número total de urgencias atendidas en los hospitales del Sistema Sanitario
Público de Andalucía (SSPA) ascendió a 1.239.502 de las cuales 279 han
correspondido a patología agravada por el calor y 61 a golpe de calor.
En definitiva, debido a las altas temperaturas, aumenta la demanda de atención sanitaria
global y no precisamente la frecuentación por procesos banales. La patología
•
Golpe de calor e insolación.
•
Síncope de calor.
•
Calambres de calor.
•
Agotamiento por calor, anhidrótico.
•
Agotamiento por calor debido a depleción salina.
•
Agotamiento por calor sin especificar.
•
Fatiga por calor, transitoria.
00283883
considerada como “efectos de calor y luz” (código 992 de la CIE-9 MC) incluye:
32
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 94 - Viernes, 19 de mayo de 2023
página 8854/34
PLAN DE ALTA FRECUENTACIÓN
1. ANÁLISIS DE SITUACIÓN
Aunque la demanda o frecuentación de urgencias se mantiene en la tendencia actual
de incremento de un 3,5% a un 5,5% anual en Hospitales y una estabilización en
Atención Primaria, la experiencia de años anteriores ha demostrado que, durante la
época estival, en relación con las elevadas temperaturas, se produce un incremento de
la actividad, más marcado en algunas provincias, con algunos sucesos relevantes, que
podrían resumirse en:
•
Moderado incremento de la frecuentación.
•
Descompensaciones
de
pacientes
crónicos
y/o
persistentemente
sintomáticos.
•
Aumento de la media de edad de los pacientes asistidos.
•
Incremento moderado de la necesidad de observar e ingresar pacientes en
el hospital, en relación con los dos factores previos.
En concreto, en el año 2022, desde 25 de mayo y el 15 de septiembre, la Consejería de
Salud y Consumo activó alerta por ola de calor en 56 días, de niveles 1, 2 y 3, afectando
a siete de las ocho provincias de Andalucía. Durante el período de activación del plan:
➢ El número total de urgencias atendidas en los hospitales del Sistema Sanitario
Público de Andalucía (SSPA) ascendió a 1.239.502 de las cuales 279 han
correspondido a patología agravada por el calor y 61 a golpe de calor.
En definitiva, debido a las altas temperaturas, aumenta la demanda de atención sanitaria
global y no precisamente la frecuentación por procesos banales. La patología
•
Golpe de calor e insolación.
•
Síncope de calor.
•
Calambres de calor.
•
Agotamiento por calor, anhidrótico.
•
Agotamiento por calor debido a depleción salina.
•
Agotamiento por calor sin especificar.
•
Fatiga por calor, transitoria.
00283883
considerada como “efectos de calor y luz” (código 992 de la CIE-9 MC) incluye:
32
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja