Disposiciones generales. . (2023/94-3)
Acuerdo de 16 de mayo de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del Plan Andaluz para la Prevención de los Efectos de las Temperaturas Excesivas sobre la Salud 2023.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 94 - Viernes, 19 de mayo de 2023

página 8854/2

b) Agotamiento por calor, que es una moderada enfermedad debida a la depleción
de agua y/o sal. Los signos y síntomas incluyen intensa sed, debilidad, malestar general,
ansiedad, vértigo, mareos, y dolor de cabeza. La temperatura corporal puede estar
normal, por debajo de lo normal o ligeramente elevada (< 40º).
c) Finalmente, el golpe de calor es una enfermedad/síndrome caracterizado por una
elevada temperatura corporal de origen central, que se incrementa por encima de 40º C, y
con una disfunción del sistema nervioso central que resulta en delirio, convulsiones o coma.
La estructura demográfica de nuestro país, caracterizada por un envejecimiento
progresivo justifica la necesidad de adoptar medidas de prevención para el verano.
En relación con las medidas a tomar en el presente año, debe tenerse en cuenta que
en Andalucía se ponen en marcha, desde hace tiempo, programas de actuación ante el
periodo estival por parte de la Consejería competente en materia de salud, enmarcadas
dentro del Programa Salud Verano de la Consejería y del Plan de Alta Frecuentación del
Servicio Andaluz de Salud. En ambos existe un área dedicada a las consecuencias para
la salud de las altas temperaturas.
Así pues, el Plan Andaluz para la Prevención de los Efectos de las Temperaturas
excesivas sobre la Salud 2023 tiene como objetivo general el reducir el impacto sobre
la salud de la población de las temperaturas de calor extremas, y como objetivos
específicos, los siguientes:
a) Reducir el impacto sobre la salud asociado al incremento de la temperatura estival
y a posibles olas de calor, aunando las medidas necesarias por parte de las distintas
instituciones de la Administración General del Estado, de la Junta de Andalucía y de la
Administración Local implicadas.
b) Establecer un sistema de coordinación e intercambio de la información entre las
instituciones implicadas.
c) Centrar los esfuerzos preventivos en las poblaciones de riesgo de morbilidad y
mortalidad por causa de temperaturas elevadas, identificándolas y estableciendo un
seguimiento personalizado con los recursos ya existentes.
Por todo ello, teniendo en cuenta la repercusión que este Plan tiene en la ciudadanía
andaluza y más concretamente en los grupos de riesgo establecidos en el mismo, se
considera oportuno y conveniente que su contenido sea conocido por parte del Consejo
de Gobierno.
En su virtud, de conformidad con el artículo 27.22 de la Ley 6/2006, de 24 de octubre,
del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a propuesta de la Consejera de
Salud y Consumo, y previa deliberación, el Consejo de Gobierno, en su reunión del día 16
de mayo de 2023,
ACUERDA
Tomar conocimiento del Plan Andaluz para la Prevención de los Efectos de las
Temperaturas excesivas sobre la Salud 2023.
Sevilla, 16 de mayo de 2023
JUAN MANUEL MORENO BONILLA
Presidente de la Junta de Andalucía

CATALINA MONTSERRAT GARCÍA CARRASCO

00283883

Consejera de Salud y Consumo

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja