Disposiciones generales. . (2023/94-3)
Acuerdo de 16 de mayo de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del Plan Andaluz para la Prevención de los Efectos de las Temperaturas Excesivas sobre la Salud 2023.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 94 - Viernes, 19 de mayo de 2023
página 8854/17
PLAN ANDALUZ PARA LA PREVENCIÓN DE LOS EFECTOS
DE LAS TEMPERATURAS EXCESIVAS SOBRE LA SALUD 2023
NIVEL 1 (AMARILLO): BAJO RIESGO
Se activarán las actuaciones previstas para este nivel a partir del primer día en
que se supere el umbral de temperatura fijado para la provincia.
Se adoptarán, por parte de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación
Farmacéutica, medidas inmediatas de alerta a través del circuito recogido en el cuadro
I, a todas las Instituciones implicadas, y se dará aviso a la población y difusión en medios
de comunicación.
Se informará a los servicios asistenciales sanitarios y servicios sociales de los riesgos
de la ola de calor. Se elaborarán informes de la situación existente en cada momento
sobre el impacto de la temperatura sobre la morbilidad y mortalidad.
Se realizará un seguimiento de información y consejo desde Salud Responde, de todas
las personas identificadas e incluidas por las enfermeras de familia y/o gestoras de
casos en el Plan de prevención e intervención ante temperaturas extremas (seguimiento
telefónico realizado por Salud Responde). Dicho seguimiento se realizará mediante, al
menos, una llamada telefónica.
Cuando el nivel 1 de alerta (Amarilla) se active a posteriori, es decir, la información de
la alerta llega el día después tras la comprobación de las temperaturas observadas, se
iniciará el protocolo de llamadas realizadas por Salud Responde para valoración de la
situación de los pacientes incluidos en el Plan de prevención e intervención ante
temperaturas extremas (seguimiento telefónico Salud Responde).
NIVEL 2 (NARANJA): RIESGO MEDIO
Se activarán las actuaciones previstas para este nivel a partir del tercer día
(incluido) en que se supere el umbral de temperatura fijado para la provincia.
Intensificación de la información sobre el significado del nivel, y de la emisión de
consejos a la población de riesgo.
Se informará, a los servicios asistenciales sanitarios y servicios sociales de los riesgos
de la ola de calor. Se elaborarán informes de la situación existente en cada momento
sobre el impacto de la temperatura sobre la morbilidad y mortalidad.
Se adoptarán, por parte de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación
Farmacéutica, medidas inmediatas de alerta a través del circuito recogido en el cuadro
1, a todas las Instituciones implicadas, y se dará aviso a la población y difusión en
00283883
medios de comunicación.
15
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 94 - Viernes, 19 de mayo de 2023
página 8854/17
PLAN ANDALUZ PARA LA PREVENCIÓN DE LOS EFECTOS
DE LAS TEMPERATURAS EXCESIVAS SOBRE LA SALUD 2023
NIVEL 1 (AMARILLO): BAJO RIESGO
Se activarán las actuaciones previstas para este nivel a partir del primer día en
que se supere el umbral de temperatura fijado para la provincia.
Se adoptarán, por parte de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación
Farmacéutica, medidas inmediatas de alerta a través del circuito recogido en el cuadro
I, a todas las Instituciones implicadas, y se dará aviso a la población y difusión en medios
de comunicación.
Se informará a los servicios asistenciales sanitarios y servicios sociales de los riesgos
de la ola de calor. Se elaborarán informes de la situación existente en cada momento
sobre el impacto de la temperatura sobre la morbilidad y mortalidad.
Se realizará un seguimiento de información y consejo desde Salud Responde, de todas
las personas identificadas e incluidas por las enfermeras de familia y/o gestoras de
casos en el Plan de prevención e intervención ante temperaturas extremas (seguimiento
telefónico realizado por Salud Responde). Dicho seguimiento se realizará mediante, al
menos, una llamada telefónica.
Cuando el nivel 1 de alerta (Amarilla) se active a posteriori, es decir, la información de
la alerta llega el día después tras la comprobación de las temperaturas observadas, se
iniciará el protocolo de llamadas realizadas por Salud Responde para valoración de la
situación de los pacientes incluidos en el Plan de prevención e intervención ante
temperaturas extremas (seguimiento telefónico Salud Responde).
NIVEL 2 (NARANJA): RIESGO MEDIO
Se activarán las actuaciones previstas para este nivel a partir del tercer día
(incluido) en que se supere el umbral de temperatura fijado para la provincia.
Intensificación de la información sobre el significado del nivel, y de la emisión de
consejos a la población de riesgo.
Se informará, a los servicios asistenciales sanitarios y servicios sociales de los riesgos
de la ola de calor. Se elaborarán informes de la situación existente en cada momento
sobre el impacto de la temperatura sobre la morbilidad y mortalidad.
Se adoptarán, por parte de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación
Farmacéutica, medidas inmediatas de alerta a través del circuito recogido en el cuadro
1, a todas las Instituciones implicadas, y se dará aviso a la población y difusión en
00283883
medios de comunicación.
15
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja