Disposiciones generales. . (2023/94-3)
Acuerdo de 16 de mayo de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del Plan Andaluz para la Prevención de los Efectos de las Temperaturas Excesivas sobre la Salud 2023.
68 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 94 - Viernes, 19 de mayo de 2023

página 8854/16

ACTUACIONES SEGÚN NIVEL DE ALERTA
NIVEL O (VERDE): SIN RIESGO

Desde el día 16 de mayo hasta el 30 de septiembre:
1. Se vigilarán los niveles de temperaturas con la información facilitada por la Agencia
Estatal de Meteorología.
2. Se realizarán acciones preventivas de información:


Población general: A través de los medios de comunicación, redes sociales y
distribución de folletos sobre medidas preventivas en centros sanitarios.



Población de riesgo: Folleto de información y medidas preventivas a personas
mayores de 65 años de Andalucía, así mismo este folleto se distribuirá en centros
de salud y de servicios sociales, incluyendo centros residenciales, centros de día,
viviendas tuteladas y centros de participación activa.



Profesionales sanitarios y de servicios sociales: Remisión de información sobre uso
y conservación de medicamentos, medidas preventivas, y protocolos de asistencia.

3. Se actualizarán los censos de los grupos sociales más vulnerables para facilitar la
intervención cuando sea necesario, y se realizará la captación de ancianos en riesgo
confinados en el domicilio.
4. Identificación de población de riesgo. Durante los meses de mayo, junio, julio,
agosto y septiembre, se realiza desde Atención Primaria, la captación y valoración de
las personas en situación de riesgo por las Enfermera Gestora de Casos y Enfermeras
de Familia, para su posterior seguimiento en sus domicilios y la inclusión en el Plan de
Prevención e Intervención ante Temperaturas Extremas (Seguimiento Telefónico por
Salud Responde).
5. Desde el hospital, se continúa con el Plan de seguimiento telefónico proactivo a
pacientes frágiles que son dados de alta desde las unidades de hospitalización durante
todos los fines de semana del año, festivos y vísperas. En el registro realizado se
indicará

si toma algún fármaco de los grupos de medicación de riesgo tales como:

diuréticos, hipotensores, antidepresivos, neurolépticos y antiparkinsonianos, para la
posterior valoración por la Enfermera de Familia o Enfermera Gestora de Casos y su
posible inclusión en el seguimiento telefónico del Plan de Temperaturas extrema por

00283883

Salud Responde.

14

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja