Autoridades y personal. . (2023/93-38)
Resolución de 12 de mayo de 2023, de la Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces M.P., por la que se acuerda la apertura de un proceso de selección de personal.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 93 - Jueves, 18 de mayo de 2023

página 8660/7

y en el Portal de Transparencia de la Junta de Andalucía, e incluirán el código de
seguimiento asignado a cada solicitud.
8.ª Consultas sobre el procedimiento.
Las consultas o dudas sobre este procedimiento de selección pueden ser enviadas
por correo electrónico a la dirección personas@fundacioncentra.es, indicando en el
correo electrónico que se trata de una consulta y haciéndose alusión al proceso de
selección a que se refiere dicha consulta (referencia 01-2023-TINVEST) y al código de
seguimiento asignado en su solicitud.
9.ª Difusión de las bases.
Los lugares de publicación de las bases son en el Boletín Oficial de la Junta de
Andalucía, en la página web www.centrodeestudiosandaluces.es y en el Portal de
Transparencia la Junta de Andalucía.
ANEXO I
Baremación de referencia. Puntuación máxima: 10 puntos.
A) Fase I de estudio del historial profesional (máximo 2,85 puntos): no se valoran los
requisitos mínimos exigidos para el puesto.
CRITERIO DE VALORACIÓN
Experiencia superior a tres años en el puesto a desempeñar
Posgrado en Estudios de opinión, Análisis de datos o similar
Participación en proyectos de investigación
Formación Transversal en Igualdad de Género

Puntuación
0,042 puntos por mes
completo cotizado
0,25 puntos por cada
150 horas
0,25 puntos por proyecto
0,01 puntos por hora
de formación

Valoración
máxima
1 punto
1 punto
0,75 puntos
0,10 puntos

B) Fase II. Prueba práctica (máx. 4 puntos). Versará sobre el desarrollo de
procedimiento natural del lenguaje para la clasificación de textos.
Adecuación en la elección de herramientas para desarrollar el proyecto.
Agilidad en su uso.
Claridad de exposición.
C) Fase III. Entrevista (máx. 3,15 puntos). Versará sobre los requerimientos del puesto
de trabajo previstos en el perfil, en la que se apreciará el grado de adecuación de la
persona candidata a las características y competencias requeridas para el puesto:
- Conocimiento y experiencia en el desarrollo de trabajos de campo y participación en
proyectos de investigación.
- Conocimiento y experiencia en elaboración de informes.
- Capacidad de organización y experiencia en dirección o coordinación de equipos.
Propuestas de innovación y mejoras.

SELECCIÓN DE PERSONAL
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos le
ofrecemos la siguiente información:
¿Quién es el responsable del tratamiento de estos datos?
El responsable del tratamiento de estos datos personales es la Fundación Pública
Andaluza Centro de Estudios Andaluces, con CIF G91122069, y cuya dirección postal
es Avda. Blas Infante, s/n, 41100 Coria del Río, Sevilla, teléfono: 955 055 210 y correo
electrónico: protecciondedatos@fundacioncentra.es
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00283694

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE SUS DATOS PERSONALES