5. Anuncios. . (2023/93-52)
Anuncio de 8 de mayo de 2023, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Córdoba, por el que se concede autorización administrativa previa para el proyecto que se cita, en los términos municipales de Córdoba y Bujalance (Córdoba). (PP. 1832/2023).
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 93 - Jueves, 18 de mayo de 2023
página 8255/2
Tercero. Consultas.
Consultas a administraciones, organismos y empresas de servicio público o
de servicios de interés general afectados por el proyecto, para la conformidad u
oposición a la autorización al mismo, de acuerdo a lo indicado en el artículo 127 del
Real Decreto 1995/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de
transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de
instalaciones de energía eléctrica, y a lo indicado en el artículo 20 del Decreto 356/2010,
de 3 de agosto, por el que se regula la autorización ambiental unificada.
Con fechas 6 y 7 de abril de 2022, se remitieron separatas del proyecto a las
siguientes administraciones, organismos y empresas:
- Ayuntamiento de Córdoba.
- Ayuntamiento de Bujalance.
- D.T. de Fomento, Infraes. Ord. Terr. SV. de Carreteras.
- Diputación Provincial de Córdoba.
- Edistribución Redes Digitales, S.L.U.
- Red Eléctrica de España, S.A.
- Enagás.
- Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH).
- Telefónica.
Se obtuvieron respuestas de los siguientes organismos o empresas:
Ayuntamiento de Bujalance.
El 6 de mayo de 2022, se recibió la respuesta del Ayuntamiento a la comunicación
de 7 de abril de 2022, sobre conformidad u oposición al proyecto. La respuesta se
acompañaba con un informe que reunía los antecedentes existentes en el Ayuntamiento
sobre las Plantas Solares Fotovoltaicas: Guadame Solar 1, Guadame Solar 2, Guadame
Solar 3, Guadame Solar 4 y Guadame Solar 5, e informaba de forma unitaria todas estas
actuaciones. La conclusión del informe es que no pueden Informarse favorablemente
las actuaciones a los efectos de obtención de la Licencia Urbanística que se hubiese
solicitado, mientras no se subsanasen las determinaciones a las que se aluden en
apartados anteriores del propio Informe.
El 18 de mayo se traslada la respuesta del Ayuntamiento de Bujalance al promotor,
y este presenta, el 9 de junio de 2022, un escrito de reparos a lo informado por el
Ayuntamiento. En este último escrito el promotor manifiesta, en resumen, que el informe
del Ayuntamiento, habla sobre una Licencia Urbanística, que la promotora no había
solicitado aún, por lo que su contenido no se corresponde a lo que se le solicita desde
el órgano sustantivo en el tramite de consultas para la tramitación de la Autorización
Administrativa Previa del proyecto Guadame Solar 2.
El escrito de reparos se remitió al Ayuntamiento de Bujalance el 15 de julio de
2022. Éste respondió, el 11 de agosto de 2022, a los reparos del promotor, adjuntando
a su respuesta, en lo que pudiera resultar de aplicación, un anexo con el Informe de
Compatibilidad Urbanística del suelo del proyecto Guadame Solar 2, realizado por
el Servicio de Arquitectura y Urbanismo (Unidad Territorial Alto Guadalquivir), de la
Diputación de Córdoba, y otro anexo comprensivo de los caminos y vías públicas
inventariados en el término municipal que pudieran verse afectados por las actuaciones.
El Informe de Compatibilidad Urbanística incluido en el anexo primero, concluye que: «En
principio, el uso resulta compatible con el planeamiento urbanístico vigente, no existiendo
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283292
De conformidad con lo previsto en el artículo 13.1.e) de la Ley 1/2014, de 24 de junio,
de Transparencia Pública de Andalucía, durante el periodo de información pública, la
documentación relativa a la actuación descrita estuvo disponible para su consulta en la
Página web de la Transparencia de la Junta de Andalucía.
No se presentaron alegaciones durante el periodo habilitado para información pública
del proyecto.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 93 - Jueves, 18 de mayo de 2023
página 8255/2
Tercero. Consultas.
Consultas a administraciones, organismos y empresas de servicio público o
de servicios de interés general afectados por el proyecto, para la conformidad u
oposición a la autorización al mismo, de acuerdo a lo indicado en el artículo 127 del
Real Decreto 1995/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de
transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de
instalaciones de energía eléctrica, y a lo indicado en el artículo 20 del Decreto 356/2010,
de 3 de agosto, por el que se regula la autorización ambiental unificada.
Con fechas 6 y 7 de abril de 2022, se remitieron separatas del proyecto a las
siguientes administraciones, organismos y empresas:
- Ayuntamiento de Córdoba.
- Ayuntamiento de Bujalance.
- D.T. de Fomento, Infraes. Ord. Terr. SV. de Carreteras.
- Diputación Provincial de Córdoba.
- Edistribución Redes Digitales, S.L.U.
- Red Eléctrica de España, S.A.
- Enagás.
- Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH).
- Telefónica.
Se obtuvieron respuestas de los siguientes organismos o empresas:
Ayuntamiento de Bujalance.
El 6 de mayo de 2022, se recibió la respuesta del Ayuntamiento a la comunicación
de 7 de abril de 2022, sobre conformidad u oposición al proyecto. La respuesta se
acompañaba con un informe que reunía los antecedentes existentes en el Ayuntamiento
sobre las Plantas Solares Fotovoltaicas: Guadame Solar 1, Guadame Solar 2, Guadame
Solar 3, Guadame Solar 4 y Guadame Solar 5, e informaba de forma unitaria todas estas
actuaciones. La conclusión del informe es que no pueden Informarse favorablemente
las actuaciones a los efectos de obtención de la Licencia Urbanística que se hubiese
solicitado, mientras no se subsanasen las determinaciones a las que se aluden en
apartados anteriores del propio Informe.
El 18 de mayo se traslada la respuesta del Ayuntamiento de Bujalance al promotor,
y este presenta, el 9 de junio de 2022, un escrito de reparos a lo informado por el
Ayuntamiento. En este último escrito el promotor manifiesta, en resumen, que el informe
del Ayuntamiento, habla sobre una Licencia Urbanística, que la promotora no había
solicitado aún, por lo que su contenido no se corresponde a lo que se le solicita desde
el órgano sustantivo en el tramite de consultas para la tramitación de la Autorización
Administrativa Previa del proyecto Guadame Solar 2.
El escrito de reparos se remitió al Ayuntamiento de Bujalance el 15 de julio de
2022. Éste respondió, el 11 de agosto de 2022, a los reparos del promotor, adjuntando
a su respuesta, en lo que pudiera resultar de aplicación, un anexo con el Informe de
Compatibilidad Urbanística del suelo del proyecto Guadame Solar 2, realizado por
el Servicio de Arquitectura y Urbanismo (Unidad Territorial Alto Guadalquivir), de la
Diputación de Córdoba, y otro anexo comprensivo de los caminos y vías públicas
inventariados en el término municipal que pudieran verse afectados por las actuaciones.
El Informe de Compatibilidad Urbanística incluido en el anexo primero, concluye que: «En
principio, el uso resulta compatible con el planeamiento urbanístico vigente, no existiendo
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283292
De conformidad con lo previsto en el artículo 13.1.e) de la Ley 1/2014, de 24 de junio,
de Transparencia Pública de Andalucía, durante el periodo de información pública, la
documentación relativa a la actuación descrita estuvo disponible para su consulta en la
Página web de la Transparencia de la Junta de Andalucía.
No se presentaron alegaciones durante el periodo habilitado para información pública
del proyecto.