Disposiciones generales. . (2023/90-4)
Decreto 103/2023, de 9 de mayo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la etapa de Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 90 - Lunes, 15 de mayo de 2023

página 8469/7

Artículo 7. Situaciones de aprendizaje y orientaciones metodológicas para su diseño.
1. Las situaciones de aprendizaje implican la realización de un conjunto de actividades
articuladas que los docentes llevarán a cabo para lograr que el alumnado desarrolle las
competencias específicas en un contexto determinado.
2. La metodología tendrá un carácter fundamentalmente activo, motivador y
participativo, partirá de los intereses del alumnado, favorecerá el trabajo individual,
cooperativo y el aprendizaje entre iguales mediante la utilización de enfoques orientados
desde una perspectiva de género, al respeto a las diferencias individuales, la inclusión y
al trato no discriminatorio, e integrará en todas las materias referencias a la vida cotidiana
y al entorno inmediato.
3. En el planteamiento de las distintas situaciones de aprendizaje se garantizará
el funcionamiento coordinado de los equipos docentes, con objeto de proporcionar un
enfoque interdisciplinar, integrador y holístico al proceso educativo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00283498

el mismo tienen las actividades humanas, el agotamiento de los recursos naturales, la
superpoblación, la contaminación o el calentamiento de la Tierra, todo ello con objeto de
fomentar la contribución activa en la defensa, conservación y mejora de nuestro entorno
medioambiental como elemento determinante de la calidad de vida, y como elemento
central e integrado en el aprendizaje de las distintas disciplinas.
d) Las programaciones didácticas de todas las materias incluirán actividades y tareas
para el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística, incluyendo actividades
que estimulen el interés y el hábito de la lectura, la prácticas de la expresión escrita y la
capacidad de expresarse correctamente en público.
e) En la organización de los estudios de la etapa se prestará especial atención al
alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, A estos efectos se establecerán
las alternativas organizativas y metodológicas de este alumnado. Para ello, se potenciará
el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) para garantizar una efectiva educación
inclusiva, permitiendo el acceso al currículo a todo el alumnado, presente o no
necesidades específicas de apoyo educativo.
f) El patrimonio cultural y natural de nuestra comunidad, su historia, sus paisajes, su
folklore, las distintas variedades de la modalidad lingüística andaluza, la diversidad de sus
manifestaciones artísticas como el flamenco, la música, la literatura o la pintura, entre ellas;
tanto tradicionales como actuales, así como las contribuciones de sus mujeres y hombres
a la construcción del acervo cultural andaluz, formarán parte, del desarrollo del currículo.
g) Atendiendo a lo recogido en el Capítulo I del Título II de la Ley 12/2007, de 26 de
noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía, se favorecerá la
resolución pacífica de conflictos y modelos de convivencia basados en la diversidad, la
tolerancia y el respeto a la igualdad de derechos y oportunidades de mujeres y hombres.
h) Con objeto de fomentar la integración de las competencias, se promoverá el
aprendizaje por proyectos, centros de interés, o estudios de casos, en los términos
recogidos en el Proyecto educativo de cada centro, la resolución colaborativa de
problemas, reforzando la autoestima, la autonomía, la capacidad para aprender por sí
mismo, para trabajar en equipo, la capacidad para aplicar los métodos de investigación
apropiados y la responsabilidad, así como el emprendimiento.
i) Se desarrollarán actividades para profundizar en las habilidades y métodos de
recopilación, sistematización y presentación de la información y para aplicar procesos de
análisis, observación y experimentación, adecuados a las distintas materias, fomentando
el enfoque interdisciplinar del aprendizaje por competencias con la realización por parte
del alumnado de trabajos de investigación y de actividades integradas.