Disposiciones generales. . (2023/90-3)
Decreto 102/2023, de 9 de mayo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
AL COMPLETAR EL SEGUNDO CURSO DE
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, EL
ALUMNO O ALUMNA...
CPSAA3. Reconoce y respeta las emociones, experiencias
y comportamientos de las demás personas y reflexiona
sobre su importancia en el proceso de aprendizaje,
asumiendo tareas y responsabilidades de manera
equitativa, empleando estrategias cooperativas
de trabajo en grupo dirigidas a la consecución de
objetivos compartidos.
CPSAA4. Reflexiona y adopta posturas críticas
sobre la mejora de los procesos de autoevaluación
que intervienen en su aprendizaje, reconociendo
el valor del esfuerzo y la dedicación personal, que
ayuden a favorecer la adquisición de conocimientos,
el contraste de información y la búsqueda de
conclusiones relevantes.
CPSAA5. Se inicia en el planteamiento de objetivos
a medio plazo y comienza a desarrollar estrategias
que comprenden la auto y coevaluación y la
retroalimentación para mejorar el proceso de
construcción del conocimiento a través de la toma de
conciencia de los errores cometidos.
Número 90 - Lunes, 15 de mayo de 2023
página 8471/33
AL COMPLETAR LA ENSEÑANZA BÁSICA, EL
ALUMNO O ALUMNA…
CPSAA3. Comprende proactivamente las perspectivas
y las experiencias de las demás personas y las
incorpora a su aprendizaje, para participar en el
trabajo en grupo, distribuyendo y aceptando tareas y
responsabilidades de manera equitativa y empleando
estrategias cooperativas.
CPSAA4. Realiza autoevaluaciones sobre su proceso
de aprendizaje, buscando fuentes fiables para validar,
sustentar y contrastar la información y para obtener
conclusiones relevantes.
CPSAA5. Planea objetivos a medio plazo y desarrolla
procesos metacognitivos de retroalimentación para
aprender de sus errores en el proceso de construcción
del conocimiento.
COMPETENCIA CIUDADANA
Contribuye a que el alumnado pueda ejercer una ciudadanía responsable y participar
plenamente en la vida social y cívica, basándose en la comprensión de los conceptos y
las estructuras sociales, económicas, jurídicas y políticas, así como en el conocimiento
de los acontecimientos mundiales y el compromiso activo con la sostenibilidad y el logro
de una ciudadanía mundial. Incluye la alfabetización cívica, la adopción consciente de
los valores propios de una cultura democrática fundada en el respeto a los derechos
humanos, la reflexión crítica acerca de los grandes problemas éticos de nuestro tiempo
y el desarrollo de un estilo de vida sostenible acorde con los Objetivos de Desarrollo
Sostenible planteados en la Agenda 2030.
Descriptores operativos
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
AL COMPLETAR LA ENSEÑANZA BÁSICA, EL
ALUMNO O ALUMNA…
CC1. Analiza y comprende ideas relativas a la dimensión
social y ciudadana de su propia identidad, así como
a los hechos culturales, históricos y normativos que
la determinan, demostrando respeto por las normas,
empatía, equidad y espíritu constructivo en la interacción
con los demás en cualquier contexto.
CC2. Analiza y asume fundadamente los principios
y valores que emanan del proceso de integración
europea, la Constitución española y los derechos
humanos y de la infancia, participando en actividades
comunitarias, como la toma de decisiones o la
resolución de conflictos, con actitud democrática,
respeto por la diversidad, y compromiso con la
igualdad de género, la cohesión social, el desarrollo
sostenible y el logro de la ciudadanía mundial.
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283504
AL COMPLETAR EL SEGUNDO CURSO DE
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, EL
ALUMNO O ALUMNA...
CC1. Comprende ideas y cuestiones relativas a la
ciudadanía activa y democrática, así como a los
procesos históricos y sociales más importantes que
modelan su propia identidad, tomando conciencia de
la importancia de los valores y normas éticas como
guía de la conducta individual y social, participando
de forma respetuosa, dialogante y constructiva en
actividades grupales en cualquier contexto.
CC2. Conoce y valora positivamente los principios y
valores básicos que constituyen el marco democrático
de convivencia de la Unión Europea, la Constitución
española y los derechos humanos y de la infancia,
participando, de manera progresiva, en actividades
comunitarias de trabajo en equipo y cooperación
que promuevan una convivencia pacífica, respetuosa
y democrática de la ciudadanía global, tomando
conciencia del compromiso con la igualdad de
género, el respeto por la diversidad, la cohesión
social y el logro de un desarrollo sostenible.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
AL COMPLETAR EL SEGUNDO CURSO DE
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, EL
ALUMNO O ALUMNA...
CPSAA3. Reconoce y respeta las emociones, experiencias
y comportamientos de las demás personas y reflexiona
sobre su importancia en el proceso de aprendizaje,
asumiendo tareas y responsabilidades de manera
equitativa, empleando estrategias cooperativas
de trabajo en grupo dirigidas a la consecución de
objetivos compartidos.
CPSAA4. Reflexiona y adopta posturas críticas
sobre la mejora de los procesos de autoevaluación
que intervienen en su aprendizaje, reconociendo
el valor del esfuerzo y la dedicación personal, que
ayuden a favorecer la adquisición de conocimientos,
el contraste de información y la búsqueda de
conclusiones relevantes.
CPSAA5. Se inicia en el planteamiento de objetivos
a medio plazo y comienza a desarrollar estrategias
que comprenden la auto y coevaluación y la
retroalimentación para mejorar el proceso de
construcción del conocimiento a través de la toma de
conciencia de los errores cometidos.
Número 90 - Lunes, 15 de mayo de 2023
página 8471/33
AL COMPLETAR LA ENSEÑANZA BÁSICA, EL
ALUMNO O ALUMNA…
CPSAA3. Comprende proactivamente las perspectivas
y las experiencias de las demás personas y las
incorpora a su aprendizaje, para participar en el
trabajo en grupo, distribuyendo y aceptando tareas y
responsabilidades de manera equitativa y empleando
estrategias cooperativas.
CPSAA4. Realiza autoevaluaciones sobre su proceso
de aprendizaje, buscando fuentes fiables para validar,
sustentar y contrastar la información y para obtener
conclusiones relevantes.
CPSAA5. Planea objetivos a medio plazo y desarrolla
procesos metacognitivos de retroalimentación para
aprender de sus errores en el proceso de construcción
del conocimiento.
COMPETENCIA CIUDADANA
Contribuye a que el alumnado pueda ejercer una ciudadanía responsable y participar
plenamente en la vida social y cívica, basándose en la comprensión de los conceptos y
las estructuras sociales, económicas, jurídicas y políticas, así como en el conocimiento
de los acontecimientos mundiales y el compromiso activo con la sostenibilidad y el logro
de una ciudadanía mundial. Incluye la alfabetización cívica, la adopción consciente de
los valores propios de una cultura democrática fundada en el respeto a los derechos
humanos, la reflexión crítica acerca de los grandes problemas éticos de nuestro tiempo
y el desarrollo de un estilo de vida sostenible acorde con los Objetivos de Desarrollo
Sostenible planteados en la Agenda 2030.
Descriptores operativos
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
AL COMPLETAR LA ENSEÑANZA BÁSICA, EL
ALUMNO O ALUMNA…
CC1. Analiza y comprende ideas relativas a la dimensión
social y ciudadana de su propia identidad, así como
a los hechos culturales, históricos y normativos que
la determinan, demostrando respeto por las normas,
empatía, equidad y espíritu constructivo en la interacción
con los demás en cualquier contexto.
CC2. Analiza y asume fundadamente los principios
y valores que emanan del proceso de integración
europea, la Constitución española y los derechos
humanos y de la infancia, participando en actividades
comunitarias, como la toma de decisiones o la
resolución de conflictos, con actitud democrática,
respeto por la diversidad, y compromiso con la
igualdad de género, la cohesión social, el desarrollo
sostenible y el logro de la ciudadanía mundial.
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283504
AL COMPLETAR EL SEGUNDO CURSO DE
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, EL
ALUMNO O ALUMNA...
CC1. Comprende ideas y cuestiones relativas a la
ciudadanía activa y democrática, así como a los
procesos históricos y sociales más importantes que
modelan su propia identidad, tomando conciencia de
la importancia de los valores y normas éticas como
guía de la conducta individual y social, participando
de forma respetuosa, dialogante y constructiva en
actividades grupales en cualquier contexto.
CC2. Conoce y valora positivamente los principios y
valores básicos que constituyen el marco democrático
de convivencia de la Unión Europea, la Constitución
española y los derechos humanos y de la infancia,
participando, de manera progresiva, en actividades
comunitarias de trabajo en equipo y cooperación
que promuevan una convivencia pacífica, respetuosa
y democrática de la ciudadanía global, tomando
conciencia del compromiso con la igualdad de
género, el respeto por la diversidad, la cohesión
social y el logro de un desarrollo sostenible.