3. Otras disposiciones. . (2023/89-56)
Resolución Rectoral de 9 de mayo de 2023, de la Universidad de Huelva, por la que se ordena la publicación del Reglamento de Enseñanzas de Formación Permanente de la Universidad de Huelva, aprobado en Consejo de Gobierno de 21 de abril de 2023.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 89 - Viernes, 12 de mayo de 2023

página 8354/1

3. Otras disposiciones
UNIVERSIDADES
Resolución Rectoral de 9 de mayo de 2023, de la Universidad de Huelva, por
la que se ordena la publicación del Reglamento de Enseñanzas de Formación
Permanente de la Universidad de Huelva, aprobado en Consejo de Gobierno de
21 de abril de 2023.

El artículo segundo de la Ley Orgánica del Sistema Universitario, aprobada en
marzo de 2023, atribuye a la Universidad la prestación del servicio público de educación
superior mediante la investigación, la docencia y la transferencia de conocimiento.
Asimismo, la Ley recoge como funciones propias de la institución universitaria tanto la
educación y formación del estudiantado a través de la creación, desarrollo, transmisión
y crítica del conocimiento científico, tecnológico, social, humanístico, artístico y cultural,
como la preparación para el ejercicio de actividades profesionales que exijan la
aplicación y actualización de conocimientos y métodos científicos, tecnológicos, sociales,
humanísticos, culturales y para la creación artística. Esto conecta, además, con el
ejercicio de la autonomía universitaria, en virtud del artículo 3.g) de la Ley, al referirse a
«la elaboración y aprobación de planes de estudios… que conduzcan a la obtención de
títulos propios, incluida la formación a lo largo de la vida».
Por su parte, el capítulo VII del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el
que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y el procedimiento
de aseguramiento de su calidad, indica que las universidades podrán impartir otras
enseñanzas que proporcionen títulos distintos de los oficiales, que se definen como
títulos propios y que conforman la oferta de Enseñanzas de Formación Permanente. No
obstante, estos títulos se expedirán en la forma que determine cada Universidad, sin que
su denominación ni el formato en el que se confeccionen puedan inducir a confusión con
los títulos oficiales.
Estas enseñanzas propias, cuyo interés es responder de forma ágil y flexible a las
demandas profesionales de formación científica, técnica, artística, social o humanística,
complementan las enseñanzas oficiales y conforman con estas últimas la oferta formativa
de nuestro sistema universitario.
El artículo 37 del Real Decreto 822/2021 define la Formación Permanente como el
conjunto de enseñanzas cuya finalidad es fortalecer la formación de los ciudadanos y
ciudadanas a lo largo de la vida actualizando y ampliando sus conocimientos, capacidades
y habilidades generales, específicas o multidisciplinares en los diversos campos del
saber. Esta Formación Permanente diferencia la oferta formativa según se requiera o no
titulación universitaria previa y establece unos acuerdos de mínimos a fin de unificar los
criterios y características de los distintos tipos de cursos que ofrecen las universidades,
introduciéndose, además, la cultura de la evaluación de la calidad de estos títulos.
Por otro lado, la Unión Europea recomienda apostar por las microcredenciales, que
certifican pequeñas píldoras formativas de aprendizaje específico. Esta modalidad de
aprendizaje está orientada tanto a la inserción de las personas egresadas en el mercado
laboral como a personas trabajadoras que desean garantizar su empleabilidad y la
progresión en sus carreras.
La Universidad de Huelva, siendo consciente de la necesidad de responder con rigor
académico a las demandas formativas de la sociedad y del importante papel estratégico
que desempeña la Formación Permanente y la formación continuada a lo largo de la
vida, apuesta por un diseño de su oferta que debe ser actual, diferencial, profesional,
competitivo y adaptado a las necesidades del entorno, debiendo ser estas las señas
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00283387

PRE Á MBULO