Disposiciones generales. . (2023/89-4)
Resolución de 5 de mayo de 2023, de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, por la que se convocan para el año 2023 las subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a la producción de proyectos de largometrajes, de documentales y de otras obras audiovisuales en Andalucía.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 89 - Viernes, 12 de mayo de 2023
página 8414/6
cuya composición se tendrá en cuenta la presencia equilibrada de mujeres y hombres.
La misma realizará la evaluación de las solicitudes agrupándolas según la línea a la
que concurran y aplicando a todas las que pertenezcan a idéntica línea los criterios
de valoración que le correspondan, conforme al orden decreciente de importancia y
ponderación que se señalan a continuación:
Línea 2:
a) Volumen de gasto o inversión realizado en Andalucía hasta 17 puntos.
b) Valor cultural del proyecto hasta 14 puntos.
c) Calidad, originalidad y valor técnico del guión hasta 12 puntos.
d) Grado de acreditación del plan de financiación hasta 12 puntos.
e) Trayectoria y solvencia de la persona o entidad solicitante en la producción de
obras audiovisuales que se correspondan con la línea a la que se opta en los últimos
ocho años, o catorce si se trata de una obra de animación, hasta 10 puntos.
f) La experiencia y trayectoria profesional de las personas que se indican: director/a,
guionista, productor/a o productor/a ejecutiva, en los ocho últimos años, o catorce si se
trata de una obra de animación hasta 10 puntos.
g) El porcentaje de participación de mujeres en el equipo técnico de la producción,
otorgando a cada proyecto hasta 8 puntos.
h) El desarrollo de la obra audiovisual en Andalucía hasta 8 puntos.
i) La coproducción internacional con aportación creativa, 5 puntos.
j) Por la previsión de nuevas contrataciones de personal residente en Andalucía, al
menos durante 6 meses, durante el periodo que va desde el inicio de la preproducción
hasta el estreno del proyecto hasta 3 puntos.
k) Por la adecuación del presupuesto al proyecto hasta 3 puntos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283448
Línea 1:
a) Calidad, originalidad y valor técnico del guión hasta 20 puntos.
b) Volumen de gasto o inversión realizado en Andalucía hasta 17 puntos.
c) Valor cultural del proyecto hasta 14 puntos.
d) El desarrollo de la obra audiovisual en Andalucía hasta 10 puntos.
e) Trayectoria y solvencia de la persona o entidad solicitante en la producción de
obras audiovisuales que se correspondan con la línea a la que se opta en los últimos
ocho años, o catorce si se trata de una obra de animación, hasta 8 puntos.
f) El porcentaje de participación de mujeres en el equipo técnico de la producción,
otorgando a cada proyecto hasta 8 puntos.
g) Grado de acreditación del plan de financiación hasta 8 puntos.
h) La experiencia y trayectoria profesional de las personas que se indican: director/a,
guionista, productor/a o productor/a ejecutiva, en los ocho últimos años, o catorce si se
trata de una obra de animación hasta 6 puntos.
i) La coproducción internacional con aportación creativa, 5 puntos.
j) Por la previsión de nuevas contrataciones de personal residente en Andalucía, al
menos durante 6 meses, durante el periodo que va desde el inicio de la preproducción
hasta el estreno del proyecto hasta 3 puntos.
k) Por la adecuación del presupuesto al proyecto hasta 3 puntos.
l) Por la presentación de estrategias para asegurar una industria más sostenible y
respetuosa con el medio ambiente hasta 2 puntos.
m) Por tener en plantilla o incorporar al proyecto, al menos durante 6 meses, durante
el periodo que va desde el inicio de la preproducción hasta el estreno del proyecto, como
mínimo una persona trabajadora con discapacidad con un grado igual o superior al treinta
y tres por ciento reconocido por el Organismo competente, por encima de las exigencias
establecidas en el art. 42 del Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el
que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con
discapacidad y de su inclusión social, 1 punto.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 89 - Viernes, 12 de mayo de 2023
página 8414/6
cuya composición se tendrá en cuenta la presencia equilibrada de mujeres y hombres.
La misma realizará la evaluación de las solicitudes agrupándolas según la línea a la
que concurran y aplicando a todas las que pertenezcan a idéntica línea los criterios
de valoración que le correspondan, conforme al orden decreciente de importancia y
ponderación que se señalan a continuación:
Línea 2:
a) Volumen de gasto o inversión realizado en Andalucía hasta 17 puntos.
b) Valor cultural del proyecto hasta 14 puntos.
c) Calidad, originalidad y valor técnico del guión hasta 12 puntos.
d) Grado de acreditación del plan de financiación hasta 12 puntos.
e) Trayectoria y solvencia de la persona o entidad solicitante en la producción de
obras audiovisuales que se correspondan con la línea a la que se opta en los últimos
ocho años, o catorce si se trata de una obra de animación, hasta 10 puntos.
f) La experiencia y trayectoria profesional de las personas que se indican: director/a,
guionista, productor/a o productor/a ejecutiva, en los ocho últimos años, o catorce si se
trata de una obra de animación hasta 10 puntos.
g) El porcentaje de participación de mujeres en el equipo técnico de la producción,
otorgando a cada proyecto hasta 8 puntos.
h) El desarrollo de la obra audiovisual en Andalucía hasta 8 puntos.
i) La coproducción internacional con aportación creativa, 5 puntos.
j) Por la previsión de nuevas contrataciones de personal residente en Andalucía, al
menos durante 6 meses, durante el periodo que va desde el inicio de la preproducción
hasta el estreno del proyecto hasta 3 puntos.
k) Por la adecuación del presupuesto al proyecto hasta 3 puntos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283448
Línea 1:
a) Calidad, originalidad y valor técnico del guión hasta 20 puntos.
b) Volumen de gasto o inversión realizado en Andalucía hasta 17 puntos.
c) Valor cultural del proyecto hasta 14 puntos.
d) El desarrollo de la obra audiovisual en Andalucía hasta 10 puntos.
e) Trayectoria y solvencia de la persona o entidad solicitante en la producción de
obras audiovisuales que se correspondan con la línea a la que se opta en los últimos
ocho años, o catorce si se trata de una obra de animación, hasta 8 puntos.
f) El porcentaje de participación de mujeres en el equipo técnico de la producción,
otorgando a cada proyecto hasta 8 puntos.
g) Grado de acreditación del plan de financiación hasta 8 puntos.
h) La experiencia y trayectoria profesional de las personas que se indican: director/a,
guionista, productor/a o productor/a ejecutiva, en los ocho últimos años, o catorce si se
trata de una obra de animación hasta 6 puntos.
i) La coproducción internacional con aportación creativa, 5 puntos.
j) Por la previsión de nuevas contrataciones de personal residente en Andalucía, al
menos durante 6 meses, durante el periodo que va desde el inicio de la preproducción
hasta el estreno del proyecto hasta 3 puntos.
k) Por la adecuación del presupuesto al proyecto hasta 3 puntos.
l) Por la presentación de estrategias para asegurar una industria más sostenible y
respetuosa con el medio ambiente hasta 2 puntos.
m) Por tener en plantilla o incorporar al proyecto, al menos durante 6 meses, durante
el periodo que va desde el inicio de la preproducción hasta el estreno del proyecto, como
mínimo una persona trabajadora con discapacidad con un grado igual o superior al treinta
y tres por ciento reconocido por el Organismo competente, por encima de las exigencias
establecidas en el art. 42 del Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el
que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con
discapacidad y de su inclusión social, 1 punto.