Disposiciones generales. . (2023/89-3)
Resolución de 4 de mayo de 2023, de la Dirección de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, por la que se convocan para el año 2023 las subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la promoción del tejido profesional del flamenco en Andalucía.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA
Puntuación
94
93
92
91

% Sobre
total
solicitado
89,50
87,75
86,00
84,25

Puntuación
84
83
82
81

Número 89 - Viernes, 12 de mayo de 2023

página 8409/3

% Sobre
total
solicitado
72,00
70,25
68,50
66,75

Puntuación
74
73
72
71

% Sobre
total
solicitado
54,50
52,75
51,00
49,25

Puntuación
64
63
62
61

% Sobre
total
solicitado
37,00
35,25
33,50
31,75

Puntuación
54
53
52
51
50

% Sobre
total
solicitado
19,50
17,75
16,00
14,25
12,50

En caso de que no se agote el crédito tras la aplicación de la regla del prorrateo y la
tabla anteriormente indicada, el sobrante de la misma se distribuirá entre los beneficiarios
repartiéndolo en proporción a la puntuación obtenida.
En caso de empate en las puntuaciones totales, serán preferentes las solicitudes
que hayan obtenido mayor puntuación en los criterios artísticos y técnicos a valorar por
la Comisión, por orden decreciente de importancia. Si persistiera el empate, se atendrá
sucesivamente a la puntuación obtenida en el resto de criterios de valoración, por orden
decreciente de importancia.
La modalidad de pago se realizará en la forma establecida en el artículo 25 de la
Orden de 5 de octubre de 2015 y en el apartado 24 del cuadro resumen de la Orden de
24 de marzo de 2017, resultando de aplicación a la presente convocatoria el artículo 124.4
del Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, que establece que «En las subvenciones
cuya justificación se efectúe con posterioridad al cobro de la misma, no podrá abonarse a
la persona o entidad beneficiaria un importe superior al 50% de la subvención, sin que se
justifiquen previamente los pagos anteriores», por tanto en el caso de pago anticipado, se
materializará un abono de un primer pago, en concepto de anticipo, tras la resolución de
concesión por el 50% de la ayuda concedida y un segundo pago, tras la justificación de
su aplicación a la finalidad pretendida, por el 50% restante.

Cuarto. Órganos competentes para la instrucción y resolución del procedimiento.
Criterios de valoración de las solicitudes.
La Gerencia de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales es el órgano
instructor del presente procedimiento de concesión de subvenciones a la promoción del
tejido profesional del flamenco en Andalucía.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00283443

Tercero. Requisitos para solicitar la subvención.
Podrán solicitar las ayudas a la promoción del tejido profesional del flamenco en la
línea que se convoca de Subvenciones a la producción y creación de espectáculos
de flamenco: las personas físicas o jurídicas privadas, dedicadas a la producción de
espectáculos flamencos en sus distintas expresiones de cante, toque y baile, establecidas
en un Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo. No podrán
ser beneficiarias de estas ayudas las asociaciones y demás entidades sin ánimo de lucro.
Para poder optar a la condición de beneficiaria provisional o suplente, las solicitudes
presentadas deberán obtener un mínimo de 50 puntos en la valoración total del proyecto
y al menos 15 puntos en el primer apartado de los criterios artísticos y técnicos, de la
línea de subvención convocada a la que concurran, conforme a la aplicación de los
criterios de valoración establecidos en el apartado 12 del respectivo cuadro resumen de
la mencionada Orden de 24 de marzo de 2017.
De conformidad con el artículo 10.e) del Decreto 282/2010, de 4 de mayo, por el que
se aprueba el Reglamento de los Procedimientos de concesión de subvenciones de la
Administración de la Junta de Andalucía, cuando eventuales aumentos sobrevenidos
en el crédito disponible posibiliten una resolución complementaria de la concesión de la
subvención, alcanzarán la condición de beneficiarios, solicitantes que aún cumpliendo
todos los requisitos no alcanzaron dicha condición previamente por agotamiento del
crédito inicial asignado.