3. Otras disposiciones. . (2023/89-47)
Resolución de 27 de febrero de 2023, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía de la Junta de Andalucía en Granada, por la que se concede autorización administrativa previa y de construcción de la instalación eléctrica de referencia. (PP. 1096/2023).
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 89 - Viernes, 12 de mayo de 2023

página 4429/3

RESU ELV E

Peticionario: Generación Eólicosolar 1, S.L., con NIF B88077276, y domicilio en C/ Espoz
y Mina, núm. 2, planta 3.ª, 28012 Madrid.
Objeto de la petición: Autorización Administrativa Previa y Autorización Administrativa
de Construcción, de la instalación denominada Proyecto de Parque Eólico «Los
Tramposos» de 6 MW y su infraestructura de evacuación en los términos municipales de
Zújar y Baza (Granada).
Emplazamiento: El parque eólico «Tramposos», se ubica en el término municipal de Zújar
(Granada), situado en la Hoya de Baza y en las proximidades del Cerro del Jabalcón. Los
aerogeneradores se disponen junto al paraje «Cuesta de los Tramposos» en las siguientes
parcelas catastrales: aerogenerador 01: 18198A006000680000OA, aerogenerador 02:
18198A006000780000OT, aerogenerador 03: 18198A006000830000OM, Centro de
Seccionamiento: 18198A006000770000OL. La evacuación del parque eólico se realiza
mediante línea eléctrica aérea que discurre por los términos municipales de Zújar y Baza
(Granada).
Características: El objeto del Proyecto es la construcción y explotación del Parque
Eólico «Los Tramposos» ubicado en los términos municipales de Zujar y Baza (Granada).
El parque eólico está formado por tres aerogeneradores multipolar síncronos de
velocidad variable 6-15 rpm, 400 V y potencia máxima de 2.350 kW y potencia nominal
2.000 kW rotor de 3 palas de 103 m de diámetro, montado sobre torre tubular de 138 m
marca Enercon E-103 o similar.
La conexión eléctrica entre los aerogeneradores se realiza mediante línea eléctrica
subterránea, que discurre por el lateral de los caminos, con cables de 150 mm2 en aluminio,
UNE RHZ1 18/30 kV, una por cada aerogenerador hasta alcanzar la Subestación a 30 kV.
La evacuación del parque eólico se realiza mediante línea eléctrica aérea que discurre
por los términos municipales de Zújar y Baza (Granada). El recorrido de las instalaciones
a realizar comienza en el centro de seccionamiento de «Los Tramposos» y finaliza en
la SET de entrada-salida de unión con la línea Accitana-Baza propiedad de Endesa. La
longitud aproximada de la línea es de 2,5 km, los vanos se proyectan en longitudes entre
100 y 300 metros.
El parque eólico cuenta con los siguientes elementos:
- 3 aerogeneradores de 2 MW de potencia nominal cada uno.
- 3 cimentaciones de 158 m2 cada una, totalmente excavada en el terreno, y conforme
a las directrices marcadas en el estudio geotécnico, se ha ejecutado la zapata de
sustentación del aerogenerador, conforme al proyecto de la cimentación.
- 2 plataforma de montaje de 2.500 m2 cada una, necesaria para la instalación de las
grúas, acopio de los equipos y montaje del aerogenerador.
- Zanja para redes. Tanto los cables de media tensión para evacuación de la energía,
como la red de comunicaciones para la operación y control de la instalación, van
directamente enterrados en una zanja que une la cimentación del aerogenerador hasta el
centro de seccionamiento que conectará con la línea eléctrica de evacuación.
- Centro de seccionamiento. Equipado en base a la normativa de la compañía
eléctrica recoge la energía generada en el aerogenerador, para su inyección a la red
de distribución de la misma. En el centro de seccionamiento se realiza la medida de la
energía entregada.
- Viario interno con una longitud de 1.487 metros y una anchura de 4 metros.
- Línea eléctrica aérea de evacuación de 30 kV de 2.500 metros de longitud desde el
centro de seccionamiento hasta la subestación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00279507

Primero. Conceder la autorización administrativa previa y la autorización administrativa
de construcción de la instalación eléctrica que se cita.
La descripción y características de las instalaciones autorizadas son las siguientes: