3. Otras disposiciones. . (2023/89-50)
Acuerdo de 9 de mayo de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia de Vigilancia y Respuesta en Salud Pública de Andalucía (AVISTA).
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 89 - Viernes, 12 de mayo de 2023

página 8396/3

Epidemiológica-RENAVE, Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias SanitariasCAES, entre otros).
Así pues, es necesario avanzar hacia un modelo de vigilancia moderno, flexible,
ágil, eficiente, con fines compartidos y niveles equiparables de desarrollo entre el nivel
central, provincial y local (Distritos de Atención Primaria, Agencias de Gestión Sanitaria
y Hospitales), en términos de recursos humanos capacitados y sistemas de información
interoperables para dar soporte a la toma de decisiones, generando la información
correcta y oportuna sobre el nivel de salud y sus determinantes en todos los niveles
territoriales y nodos de decisión, asegurando la detección y respuesta temprana ante los
problemas de salud, especialmente en las intervenciones que se precisan para el control
de las alertas de Salud Pública. Actualmente, esta labor de vigilancia y respuesta es la
que permite la toma de decisión, modulación y adaptación de medidas, para el control de
la pandemia de COVID-19.
En virtud de ello, mediante Acuerdo de 18 de mayo de 2021, el Consejo de Gobierno
aprobó la formulación de la Estrategia de Vigilancia y Respuesta en Salud Pública de
Andalucía. En cumplimiento de lo establecido en el apartado cuarto de la parte dispositiva
del mismo, el proceso de elaboración de la AVISTA ha sido el siguiente:
a) Se constituyó un grupo de trabajo, bajo la coordinación de la Dirección General
de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, que elaboraron el primer borrador de la
Estrategia.
b) Dicho borrador ha sido sometido a la consideración de todas las Consejerías para
su informe.
c) Igualmente, el mismo ha sido objeto del trámite de información pública, por plazo
de un mes, previo anuncio en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, con fecha 3 de
agosto de 2022, de la Resolución de 28 de julio de 2022, de la Dirección General de Salud
Pública y Ordenación Farmacéutica, por la que se acuerda someter a Información Pública
la propuesta de Estrategia de Vigilancia y Respuesta en Salud Pública en Andalucía
(AVISTA). También ha sido objeto de publicación en la sección de transparencia del Portal
de la Junta de Andalucía, dentro del apartado de documentos sometidos a información
pública, y en la web de la Consejería de Salud y Consumo.
d) Asimismo, se han recabado los informes preceptivos exigidos por la normativa
general de aplicación, en concreto de la Unidad de Igualdad de Género de la Consejería
de Salud y Consumo, de la Dirección General de Presupuestos y de la Dirección General
de Planificación, Política Económica y Financiera.
El objetivo general de la AVISTA es conducir a la población andaluza al nivel óptimo
de salud mediante la vigilancia de la salud. Es decir, mediante la recogida de datos y
análisis de la información sobre el estado de salud de la población y sus factores
determinantes con la finalidad de planificación, coordinación de los distintos dispositivos
y organismos implicados, ejecución y evaluación de las actividades y los programas
relacionados con la vigilancia en salud pública, la detección precoz y respuesta temprana
ante los problemas de salud y alertas de salud pública mediante intervenciones basadas
en principios científicos, éticos y humanísticos.
La AVISTA tiene los siguientes objetivos:
a) Consolidar un modelo de vigilancia y respuesta en salud pública en Andalucía
acorde a las necesidades actuales en términos de recursos humanos, organizativos y
tecnológicos.
b) Establecer mecanismos de coordinación, comunicación y difusión accesibles de la
información.
c) Promover alianzas estratégicas clave en el ámbito de la vigilancia de la salud.
d) Impulsar una infraestructura digital para el desarrollo de la salud pública, acorde
con los avances tecnológicos, que permita proporcionar información accesible a todos
aquellos que la necesitan, cuando la necesiten y de forma que les permita actuar en
consecuencia.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00283429

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía