3. Otras disposiciones. . (2023/87-31)
Resolución de 24 de abril de 2023, de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Almería, de autorización administrativa previa del proyecto de instalación fotovoltaica que se cita. (PP. 1737/2023).
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 87 - Miércoles, 10 de mayo de 2023

página 7694/9

Se dio traslado al promotor de las alegaciones en fecha 22/07/2021, recibiéndose
respuesta el 06/09/2021, en la que se indica que están manteniendo conversaciones en
vías de llegar a un acuerdo para la convivencia de ambos proyectos.
La autorización administrativa previa, con independencia de la posible afección
individual, se concede sin perjuicio de los derechos de terceros, y son independientes
de todos aquellos permisos, licencias y autorizaciones competencia de otras
Administraciones Públicas, organismos o entidades del sector público, necesarios para
la realización de las obras y las instalaciones una vez autorizadas. No obstante, se
deberá adecuar el proyecto de construcción al cumplimiento reglamentario en la afección
de aquellos proyectos que dispongan autorización administrativa previa a fecha de la
presente resolución.
Séptimo. Las alegaciones recibidas el 19/07/2021 por la Sociedad Española de
Ornitología (SEO/BirdLife), que no se reproducen por economía procedimental ya que
constan en el expediente, se refieren a cuestiones medioambientales, fueron remitidas
con fecha 12/08/2021, junto con la respuesta de fecha 22/10/2021, del Solicitante el
01/12/2021, a la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Almería y analizadas en
el Informe Vinculante de fecha 23/01/2023, emitido por órgano ambiental del expediente
de autorización ambiental unificada AAU/AL/0009/21.

Noveno. En relación a las alegaciones realizadas con fecha 04/04/2023 por SaintGobain Placo Ibérica, S.A., a la propuesta de resolución, se dice:
Consultado el visor cartográfico disponible en el Portal Andaluz de la Minería, la
instalación fotovoltaica no están dentro del perímetro del Permiso de Investigación
«Sofía» y de la solicitud de pase a concesión.
- Alegación primera. La propuesta de resolución incurre en un claro error, puesto que
Saint-Gobain es titular a todos los efectos del Permiso de Investigación Sofía.
Saint-Gobain en las alegaciones durante el procedimiento no había identificado el
permiso de investigación como derecho afectado por la instalación fotovoltaica, cuando si
lo hizo con el permiso de investigación «Natalia» y la concesión de explotación «Sofía»,
una vez que se la ha notificado la Propuesta es cuando lo ha puesto en relevancia.
La mercantil posee un permiso de investigación otorgado por resolución de
14/04/2009, de la cual restan cuatro cuadrículas, por tanto, posee el derecho a realizar
dentro del perímetro demarcado y durante el plazo de vigencia del mismo los estudios
y trabajos encaminados a poner de manifiesto y definir uno o varios recursos de la
Sección C), con arreglo al proyecto aprobado a que se refiere el artículo 66 del presente
Reglamento y a que, una vez definidos por la investigación realizada y demostrado
que son susceptibles de racional aprovechamiento, se le otorgue la correspondiente
concesión de explotación de los mismos tal y como establece el art. 63 del Real Decreto
2857/1978, de 25 de agosto.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00282737

Octavo. Las alegaciones presentadas por la Federación Ecologista en Acción Almería,
Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA-CSIC), Asoc. Ecologistas Mediterráneo
(GEM), Claudia Scholler, Alejandro Martín Rodríguez Fernández, Virginia Duran Moreno,
Juan Segura Pérez, Natalia Molina Huertas, Miguel Angel Luque Mateo, Alberto Villena
Carrillo, Elena Gómez García, Ester Cuenca Guerrero, Gabriela Paladiono, Nuria Matsuki
Sánchez, Tamara Cañadas Sastre, Jorge Ocaña Castro, Nagore Adrados Alkiza, Valeria
Benassi e Isabel Hurtado Abenza., que no se reproducen por economía procedimental
ya que constan en el expediente, se refieren a cuestiones medioambientales y fueron
remitidas con fechas 27/04/2022, 29/04/2022 y 06/05/2022, a la Delegación Territorial
de Desarrollo Sostenible en Almería y analizadas en el Informe Vinculante de fecha
25/01/2023 emitido por el órgano ambiental del expediente de autorización ambiental
unificada AAU/AL/0010/21.