Autoridades y personal. . (2023/86-21)
Resolución de 3 de mayo de 2023, de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, por la que se efectúa convocatoria para la provisión de plazas vacantes de asesores y asesoras en Centros del Profesorado dependientes de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 86 - Martes, 9 de mayo de 2023

página 8064/5

ANEXO IX
VALORACIÓN DEL PROYECTO Y SU DEFENSA

b) Ítems de valoración de la defensa del proyecto, máximo 25 puntos.
1. Claridad en la expresión y dominio de las estrategias de comunicación (apartado 1,
máximo 7 puntos).
- Expone serena y claramente el proyecto utilizando un lenguaje fluido y ordenado
(máximo 3 puntos).
- Durante su exposición sabe mantener la atención de los miembros de la comisión
(máximo 2 puntos).
- Demuestra poseer dotes de liderazgo (máximo 2 puntos).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00283098

a) Ítems de valoración del proyecto (máximo 25 puntos).
1. Bases teóricas en las que se fundamenta (apartado 1, máximo 5 puntos).
-Modelos y paradigmas de formación del profesorado (máximo 1 punto).
-El Sistema Andaluz de Formación y su red de Centros del Profesorado (máximo 1
punto).
-Modelo de asesoría que se pretende desarrollar, fundamentos y líneas a seguir
(máximo 3 puntos).
2. Solvencia, viabilidad, claridad, concreción de estrategias, rigor del análisis, reflexión
y propuestas de actuación (apartado 2, máximo 5 puntos).
- Criterios para la organización de actuaciones viables encaminadas a la consecución
de su proyecto (máximo 2 puntos).
- Propuestas de coordinación y asesoramiento con los centros educativos y otros
servicios e instituciones (máximo 1,5 puntos).
-Estrategias para dinamizar el funcionamiento y organización de su asesoría (máximo
1,5 puntos).
3. Viabilidad y adecuación del proyecto al contexto en el que se pretende desarrollar,
a las líneas estratégicas establecidas por la Consejería competente en materia de
educación y al modelo de asesoría y de CEP propuesto (apartado 3, máximo 10 puntos).
- Justificación de las necesidades detectadas y de las actuaciones realizadas para
el diagnóstico de la zona o colectivo profesional al que opta asesorar. Definición de
referentes, criterios e indicadores, procedimientos para la recogida de datos y análisis de
la información (máximo 2 puntos).
- Establecimiento de criterios para definir y dar prioridad a objetivos a medio y corto
plazo (máximo 2 puntos).
- Estrategias de asesoramiento para la formación a los centros atendiendo al desarrollo
de las líneas estratégicas establecidas por la Consejería, valorando la presencia de la
competencia digital docente (máximo 2 puntos).
- Mecanismos de coordinación e integración en el Proyecto de Formación del Centro
del Profesorado de los planes de formación de los centros educativos y del colectivo
profesional al que opta asesorar (máximo 2 puntos).
- Exposición de estrategias para la participación, dinamización, apoyo y asesoramiento
a centros, zonas, y colectivos profesionales, así como adecuación de las actuaciones a
las modalidades de formación más pertinentes (máximo 2 puntos).
4. Originalidad y carácter innovador (apartado 4, máximo 5 puntos).
- Medidas y estrategias para potenciar la coordinación y el trabajo entre el equipo
asesor y los centros educativos (máximo 2,5 puntos).
- Estrategias para dinamizar actuaciones que impulsen la innovación, el desarrollo y
la actualización de competencias profesionales del profesorado (máximo 2,5 puntos).