Disposiciones generales. . (2023/86-5)
Orden de 4 de mayo de 2023, por la que se regula la adscripción de actuaciones al programa de fomento del parque de viviendas protegidas en alquiler o de cesión de uso en Andalucía y la concesión de subvenciones a las mismas.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 86 - Martes, 9 de mayo de 2023

página 8111/9

Artículo 9. Documentación que acompaña a la solicitud.
1. Junto con la solicitud para la adscripción al programa se deberá presentar:
a) Escritura de constitución de la entidad y acreditación de la representación, mediante
poder notarial. Cuando la entidad solicitante sea una administración pública, presentará
certificado que acredite la competencia de la persona representante.
b) Memoria descriptiva de la actuación, que además de las características generales
del edificio, incluirá explicación sobre el uso previsto para los espacios de uso
comunitario y los servicios que se pretendan ofrecer en función de la línea de que se
trate. Incluirá cuadro de superficie útil protegida subvencionable por vivienda, tanto la
superficie privativa de las viviendas o unidades habitacionales, como en su caso, la parte
prorrateada de las estancias de uso común que se repercutan, y la suma de ambas.
Asimismo, adjuntarán planos de emplazamiento del edificio y descriptivos de sus alzados
y plantas, tanto de implantación general, como descriptivos de los diferentes tipos que en
su caso se contemplen.
c) Memoria económica que incluya el coste subvencionable previsto de la actuación,
conforme a lo establecido en el artículo 4.1 de esta orden, y estudio de la viabilidad
económica, tanto para la promoción como para el mantenimiento de la actuación.
d) Certificado registral o nota simple que acredite la propiedad del suelo o edificación,
o el derecho real sobre los mismos que le faculte para ejecutar la promoción. Dichos
documentos habrán sido emitidos con una antigüedad máxima de tres meses antes de su
presentación.
En el caso en que la adscripción se solicite con una opción de compra, aportará
lo establecido en el párrafo anterior correspondiente al propietario en ese momento y
contrato de opción de compra. Deberá aportar el título de propiedad inscrito registralmente
conforme a lo regulado para la concesión de la subvención.
e) Licencia de obras o documento equivalente. En caso de no disponer de dichos
documentos, presentará informe urbanístico municipal sobre adecuación urbanística
del proyecto. La licencia, o documento equivalente, deberá presentarse conforme a lo
regulado para la concesión de la subvención.
2. En los casos en los que no se trate de documentos originales con firma electrónica,
la persona solicitante se hace responsable con la presentación de que se corresponden
con los documentos originales, que conservará a disposición del órgano instructor para
su verificación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00283145

2. Tanto las solicitudes como los demás documentos se presentarán de forma
exclusivamente electrónica en el Registro Electrónico Único de la Junta de Andalucía
a través de la Sede Electrónica General de la Administración de la Junta de Andalucía.
Asimismo, se podrán presentar en los registros electrónicos recogidos en el artículo 16.4.a)
de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
3. Las solicitudes incluirán los siguientes extremos:
a) Datos identificativos de la entidad promotora y, en su caso, de su representante. Se
incluirá la dirección de correo electrónico a efectos de practicar notificaciones personales
que, en su caso, procediera efectuar. Dicha identificación incluirá la acreditación del tipo
de persona promotora de que se trate en relación con lo establecido en el artículo 3.
b) Datos identificativos de la promoción y línea y régimen al que se adscribe.
c) Coste subvencionable, de acuerdo con lo especificado en el artículo 4 de esta
orden y superficie útil total subvencionable.
d) Declaración de que se cumplen los requisitos exigidos en esta orden, y sobre la
veracidad de todos los datos reflejados en la solicitud, y compromiso de presentar la
documentación que lo acredite en el momento que corresponda.
e) Declaración sobre la percepción de otras ayudas para la misma finalidad.
f) Declaración sobre documentación que figure en poder de la administración, en
relación con lo establecido en el artículo 9.3.