Autoridades y personal. . (2023/85-38)
Resolución de 26 de abril de 2023, de la Universidad de Málaga, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en la Escala de Técnicos/as de Gestión -Control Interno y Auditoría- de esta Universidad.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 85 - Lunes, 8 de mayo de 2023
página 8001/13
34. Muestreo en auditoría en las universidades: Técnicas de muestreo estadístico.
Métodos estadísticos para la evaluación del control interno. Métodos estadísticos para
contraste sustantivo.
35. Auditoría pública: concepto y características. Tipos de auditoría pública atendiendo
al objeto: auditoría financiera, auditoría de cumplimiento, auditoría operativa. Otros tipos
de auditoría. Sujetos encargados de la realización de la auditoría o fiscalización pública.
36. Principios fundamentales de la fiscalización del sector público (ISSAIES 100).
Principios fundamentales de la fiscalización del sector público (ISSAI-ES 100). Principios
fundamentales de la fiscalización operativa (ISSAI-ES 300). Principios fundamentales de
la fiscalización de cumplimiento (ISSAI-ES 400).
37. Planificación de la auditoría de estados financieros en universidades: Fases del
trabajo de auditoría. Actividades de planificación: estrategia global de auditoría y plan
global de auditoría. Programas de trabajo, procedimientos de auditoría y papeles de
trabajo. Supervisión del trabajo del auditor.
38. Evidencia, materialidad y riesgo de auditoría: Evidencia: concepto y naturaleza,
pruebas para la obtención de evidencia de auditoría y técnicas de comprobación.
Materialidad o importancia relativa: concepto, factores cuantitativos y factores cualitativos.
Riesgo de auditoría: concepto y componentes.
39. Auditoría del Inmovilizado no financiero en las universidades: Descripción de los
elementos que componen esta área. Análisis de las principales problemáticas. Objetivos
de auditoría. Consideraciones de control interno. Procedimientos y pruebas de auditoría.
Efectos sobre la evidencia y la opinión del auditor.
40. Auditoría de inversiones financieras en las universidades: Descripción y
principales problemáticas relacionadas con las inversiones financieras. Objetivos de
auditoría. Consideraciones de control interno. Procedimientos y pruebas de auditoría.
Efectos sobre la evidencia y la opinión del auditor.
41. Auditoría de deudores y otras cuentas a cobrar, acreedores y otras cuentas a
pagar en las universidades: Descripción de las principales problemáticas. Objetivos de
auditoría. Consideraciones de control interno. Procedimientos y pruebas de auditoría.
Efectos sobre la evidencia y la opinión del auditor.
42. Auditoría de la tesorería en las universidades: Descripción de las principales
problemáticas. Objetivos de auditoría. Control interno del área. Procedimientos y pruebas
de auditoría. Efectos sobre la evidencia y la opinión del auditor.
43. Auditoría de patrimonio neto en las universidades: Legislación relativa al
patrimonio neto. Patrimonio neto en el PGCP. Objetivos de auditoría. Consideraciones
de control interno. Procedimientos y pruebas de auditoría. Efectos sobre la evidencia y la
opinión del auditor.
44. Auditoría de pasivos financieros en las universidades: Descripción de
las principales problemáticas relacionadas con el área. Objetivos de auditoría.
Consideraciones de control interno. Procedimientos y pruebas de auditoría. Efectos sobre
la evidencia y la opinión del auditor.
45. Auditoría de provisiones y hechos posteriores en las universidades: Provisiones y
contingencias en la normativa contable. Norma Técnica de Auditoría sobre estimaciones
contables. Hechos posteriores en la normativa contable. Norma Técnica de Auditoría
sobre hechos posteriores.
46. Auditoría de gastos y compras y de ingresos y ventas en las universidades:
Descripción de las principales problemáticas relacionadas con estas áreas. Objetivos
de auditoría. Consideraciones de control interno. Procedimientos y pruebas de auditoría.
Efectos sobre la evidencia y la opinión del auditor.
47. Auditoría de gastos de personal en las universidades: Descripción de las
principales problemáticas relativas a la legalidad en la contratación del personal en las
entidades integrantes en el sector público. Objetivos de auditoría. Consideraciones de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283027
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 8001/13
34. Muestreo en auditoría en las universidades: Técnicas de muestreo estadístico.
Métodos estadísticos para la evaluación del control interno. Métodos estadísticos para
contraste sustantivo.
35. Auditoría pública: concepto y características. Tipos de auditoría pública atendiendo
al objeto: auditoría financiera, auditoría de cumplimiento, auditoría operativa. Otros tipos
de auditoría. Sujetos encargados de la realización de la auditoría o fiscalización pública.
36. Principios fundamentales de la fiscalización del sector público (ISSAIES 100).
Principios fundamentales de la fiscalización del sector público (ISSAI-ES 100). Principios
fundamentales de la fiscalización operativa (ISSAI-ES 300). Principios fundamentales de
la fiscalización de cumplimiento (ISSAI-ES 400).
37. Planificación de la auditoría de estados financieros en universidades: Fases del
trabajo de auditoría. Actividades de planificación: estrategia global de auditoría y plan
global de auditoría. Programas de trabajo, procedimientos de auditoría y papeles de
trabajo. Supervisión del trabajo del auditor.
38. Evidencia, materialidad y riesgo de auditoría: Evidencia: concepto y naturaleza,
pruebas para la obtención de evidencia de auditoría y técnicas de comprobación.
Materialidad o importancia relativa: concepto, factores cuantitativos y factores cualitativos.
Riesgo de auditoría: concepto y componentes.
39. Auditoría del Inmovilizado no financiero en las universidades: Descripción de los
elementos que componen esta área. Análisis de las principales problemáticas. Objetivos
de auditoría. Consideraciones de control interno. Procedimientos y pruebas de auditoría.
Efectos sobre la evidencia y la opinión del auditor.
40. Auditoría de inversiones financieras en las universidades: Descripción y
principales problemáticas relacionadas con las inversiones financieras. Objetivos de
auditoría. Consideraciones de control interno. Procedimientos y pruebas de auditoría.
Efectos sobre la evidencia y la opinión del auditor.
41. Auditoría de deudores y otras cuentas a cobrar, acreedores y otras cuentas a
pagar en las universidades: Descripción de las principales problemáticas. Objetivos de
auditoría. Consideraciones de control interno. Procedimientos y pruebas de auditoría.
Efectos sobre la evidencia y la opinión del auditor.
42. Auditoría de la tesorería en las universidades: Descripción de las principales
problemáticas. Objetivos de auditoría. Control interno del área. Procedimientos y pruebas
de auditoría. Efectos sobre la evidencia y la opinión del auditor.
43. Auditoría de patrimonio neto en las universidades: Legislación relativa al
patrimonio neto. Patrimonio neto en el PGCP. Objetivos de auditoría. Consideraciones
de control interno. Procedimientos y pruebas de auditoría. Efectos sobre la evidencia y la
opinión del auditor.
44. Auditoría de pasivos financieros en las universidades: Descripción de
las principales problemáticas relacionadas con el área. Objetivos de auditoría.
Consideraciones de control interno. Procedimientos y pruebas de auditoría. Efectos sobre
la evidencia y la opinión del auditor.
45. Auditoría de provisiones y hechos posteriores en las universidades: Provisiones y
contingencias en la normativa contable. Norma Técnica de Auditoría sobre estimaciones
contables. Hechos posteriores en la normativa contable. Norma Técnica de Auditoría
sobre hechos posteriores.
46. Auditoría de gastos y compras y de ingresos y ventas en las universidades:
Descripción de las principales problemáticas relacionadas con estas áreas. Objetivos
de auditoría. Consideraciones de control interno. Procedimientos y pruebas de auditoría.
Efectos sobre la evidencia y la opinión del auditor.
47. Auditoría de gastos de personal en las universidades: Descripción de las
principales problemáticas relativas a la legalidad en la contratación del personal en las
entidades integrantes en el sector público. Objetivos de auditoría. Consideraciones de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283027
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía