Autoridades y personal. . (2023/85-40)
Resolución de 26 de abril de 2023, de la Universidad de Málaga, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en la escala de la Gestión de Sistemas e Informática de esta Universidad.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 85 - Lunes, 8 de mayo de 2023
página 8003/10
En dicha fase se valorarán los siguientes méritos, hasta el máximo establecido, de
acuerdo con la siguiente escala:
1. Por servicios prestados en la Escala de Gestión de Sistemas e Informática de la
Universidad de Málaga, o en otras Universidades públicas españolas como funcionario/a
en Escalas de Informática encuadradas en el grupo A, subgrupo A2, hasta el último día
del plazo de presentación de solicitudes, 0,44 puntos por cada mes completo de trabajo.
2. Por servicios prestados como funcionario/a en Cuerpos o Escalas de Informática
encuadradas en el grupo A, subgrupo A2, de otras Administraciones Públicas españolas,
hasta el último día del plazo de presentación de solicitudes, 0,22 puntos por cada mes
completo de trabajo.
Los servicios prestados fuera de la Universidad de Málaga se acreditarán mediante
documentación justificativa de la prestación de los servicios, con expresión de las funciones
concretas que se han desarrollado, expedida por el órgano administrativo competente.
ANEXO II
1. El Estatuto Básico del Empleado Público: objeto y ámbito de aplicación; personal
al servicio de las Administraciones públicas; derechos y deberes: código de conducta de
los empleados públicos; adquisición y pérdida de la relación de servicio; ordenación de
la actividad profesional; situaciones administrativas; régimen disciplinario. Régimen de
incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
2. Estatutos de la Universidad de Málaga. Título Primero y Secciones Preliminar y
Tercera del Título Segundo.
3. Planes de igualdad de la Universidad de Málaga: referencia normativa; ámbito de
aplicación; diagnósticos de situación en igualdad de género; contenido mínimo de los
planes de igualdad; vigencia, seguimiento y evaluación de los planes de igualdad; planes
de igualdad en la UMA.
4. Legislación sobre protección de datos personales. El Reglamento (UE) 2016/679,
de 27 de abril. Principios y Derechos. Obligaciones.
5. Esquema Nacional de Seguridad (ENS). Principios básicos. Requisitos mínimos.
6. Identificación y firma electrónica. Marco europeo y nacional. Certificados digitales.
Claves privadas, públicas y concertadas. Formatos de firma electrónica.
7. Seguridad física y lógica de un sistema de información. Herramientas en
ciberseguridad. Gestión de incidentes de seguridad.
8. Seguridad en el desarrollo de aplicaciones web. Diseño de software seguro.
Herramientas de análisis.
9. Pruebas de software, hardware, procedimientos y datos. Tipos de pruebas.
Planificación y documentación.
10. Metodologías ágiles: SCRUM.
11. La arquitectura cliente-servidor. Arquitectura SOA: REST y SOAP. Servicios web:
estándares, protocolos asociados, interoperabilidad y seguridad.
12. Modelización conceptual. El modelo Entidad/Relación extendido (E/R): elementos.
Reglas de modelización. Validación y construcción de modelos de datos.
13. Sistemas de gestión de bases de datos relacionales. Características y elementos
constitutivos. El lenguaje SQL.
14. Diseño e implementación de bases de datos con Oracle. Diseño lógico. Diseño
físico. Optimización y rendimiento.
15. Oracle PL/SQL.
16. Accesibilidad, diseño universal y usabilidad. Diseño web multiplataforma/
multidispositivo (responsive). Experiencia de usuario o UX. Normativa WAI del W3C.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283031
TEMARIO
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 85 - Lunes, 8 de mayo de 2023
página 8003/10
En dicha fase se valorarán los siguientes méritos, hasta el máximo establecido, de
acuerdo con la siguiente escala:
1. Por servicios prestados en la Escala de Gestión de Sistemas e Informática de la
Universidad de Málaga, o en otras Universidades públicas españolas como funcionario/a
en Escalas de Informática encuadradas en el grupo A, subgrupo A2, hasta el último día
del plazo de presentación de solicitudes, 0,44 puntos por cada mes completo de trabajo.
2. Por servicios prestados como funcionario/a en Cuerpos o Escalas de Informática
encuadradas en el grupo A, subgrupo A2, de otras Administraciones Públicas españolas,
hasta el último día del plazo de presentación de solicitudes, 0,22 puntos por cada mes
completo de trabajo.
Los servicios prestados fuera de la Universidad de Málaga se acreditarán mediante
documentación justificativa de la prestación de los servicios, con expresión de las funciones
concretas que se han desarrollado, expedida por el órgano administrativo competente.
ANEXO II
1. El Estatuto Básico del Empleado Público: objeto y ámbito de aplicación; personal
al servicio de las Administraciones públicas; derechos y deberes: código de conducta de
los empleados públicos; adquisición y pérdida de la relación de servicio; ordenación de
la actividad profesional; situaciones administrativas; régimen disciplinario. Régimen de
incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
2. Estatutos de la Universidad de Málaga. Título Primero y Secciones Preliminar y
Tercera del Título Segundo.
3. Planes de igualdad de la Universidad de Málaga: referencia normativa; ámbito de
aplicación; diagnósticos de situación en igualdad de género; contenido mínimo de los
planes de igualdad; vigencia, seguimiento y evaluación de los planes de igualdad; planes
de igualdad en la UMA.
4. Legislación sobre protección de datos personales. El Reglamento (UE) 2016/679,
de 27 de abril. Principios y Derechos. Obligaciones.
5. Esquema Nacional de Seguridad (ENS). Principios básicos. Requisitos mínimos.
6. Identificación y firma electrónica. Marco europeo y nacional. Certificados digitales.
Claves privadas, públicas y concertadas. Formatos de firma electrónica.
7. Seguridad física y lógica de un sistema de información. Herramientas en
ciberseguridad. Gestión de incidentes de seguridad.
8. Seguridad en el desarrollo de aplicaciones web. Diseño de software seguro.
Herramientas de análisis.
9. Pruebas de software, hardware, procedimientos y datos. Tipos de pruebas.
Planificación y documentación.
10. Metodologías ágiles: SCRUM.
11. La arquitectura cliente-servidor. Arquitectura SOA: REST y SOAP. Servicios web:
estándares, protocolos asociados, interoperabilidad y seguridad.
12. Modelización conceptual. El modelo Entidad/Relación extendido (E/R): elementos.
Reglas de modelización. Validación y construcción de modelos de datos.
13. Sistemas de gestión de bases de datos relacionales. Características y elementos
constitutivos. El lenguaje SQL.
14. Diseño e implementación de bases de datos con Oracle. Diseño lógico. Diseño
físico. Optimización y rendimiento.
15. Oracle PL/SQL.
16. Accesibilidad, diseño universal y usabilidad. Diseño web multiplataforma/
multidispositivo (responsive). Experiencia de usuario o UX. Normativa WAI del W3C.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00283031
TEMARIO