Disposiciones generales. . (2023/85-7)
Orden de 21 de abril de 2023, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de Andalucía para la creación de Unidades Activas de Ejercicio Físico o denominación equivalente (UAEF,s), dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 85 - Lunes, 8 de mayo de 2023

página 7980/2

entre el sector de salud pública y el sector deportivo en el ámbito de la prescripción de la
actividad y ejercicio físico para la ciudadanía.
Las actuaciones a llevar a cabo se encuentran sujetas al cumplimiento de la
normativa aplicable al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia dentro del Instrumento
Europeo de Recuperación («Next Generation UE»), entre otras, al Reglamento (UE)
2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, a la Orden
HFP/1030/2021 de 29 de septiembre por la que se configura el sistema de gestión del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a la Orden HFP/1031/2021, de 29
de septiembre, por la que se establece el procedimiento y formato de la información
a proporcionar por las Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local para
el seguimiento del cumplimiento de hitos y objetivos y de ejecución presupuestaria y
contable de las medidas de los componentes del Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia, a las instrucciones específicas que, en aplicación y cumplimiento de la
presente Convocatoria, dicte el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación
Digital en materia de ejecución, seguimiento, pago de las ayudas, información, publicidad,
justificación y control del gasto, y cualesquiera otras que resulten de aplicación.
La Conferencia Sectorial de Deporte, en su reunión de 9 de mayo de 2022, aprobó el
acuerdo por el que se autoriza la propuesta de la distribución territorial y los criterios de
reparto de los créditos gestionados por Comunidades Autónomas y Ciudades de Ceuta
y Melilla con cargo al presupuesto del Consejo Superior de Deportes, en el marco del
Componente 26 «Fomento del Sector Deporte», en el ejercicio presupuestario 2022, por
un importe de 9.000.000,00 euros para el «Plan de Digitalización de la Prescripción de
la Actividad Física», en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
(PRTR). Como consecuencia del mencionado acuerdo, por Resolución de 4 de julio de
2022 de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, se estableció la distribución
territorial y los criterios de reparto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
(BOE número 171 de 18 de julio de 2022). Del total de la inversión prevista, a la Comunidad
Autónoma de Andalucía se le asigna un total de 993.456,58 euros para la puesta en
marcha de un Plan de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico y la implantación de un
sistema o herramienta digital que dé soporte al plan de prescripción.
Esta actuación se realiza en desarrollo de la medida anteriormente descrita relativa
a la digitalización de la prescripción de la actividad y ejercicio físico para la ciudadanía
y contribuye parcialmente al cumplimiento del hito CID 370, punto h), estudio de las
necesidades de digitalización (en medicina deportiva) para la digitalización del sector del
deporte, que corresponde a un 10% de total de este Hito. El Hito 370 se completará con
el cumplimiento de otros proyectos relacionados, en concreto, con la sensibilización en
hábitos saludables.
Para la plena eficacia del Plan, tanto a nivel nacional como en el ámbito de la
Comunidad Autónoma de Andalucía se han implementado sendas reformas legislativas
dirigidas a reducir las barreras normativas y administrativas, y a establecer un conjunto
de medidas de modernización de las administraciones públicas, que permitan una gestión
más ágil y eficiente, para facilitar la absorción de los fondos europeos. A nivel nacional, el
1 de enero de 2021 entró en vigor el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por
el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública
y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En el ámbito
de la Comunidad Autónoma de Andalucía, se ha aprobado el Decreto-ley 3/2021, de 16 de
febrero, por el que se adoptan medidas de agilización administrativa y racionalización de
los recursos para el impulso a la recuperación y resiliencia en el ámbito de la Comunidad
Autónoma de Andalucía.
La línea de subvenciones que se articula mediante esta Orden se encuadra dentro
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España. La Palanca 9
«Impulso de la Cultura y el Deporte», reserva el Componente 26, para el «Fomento del
Deporte». Dentro de este Componente 26 se han establecido una serie de reformas (3)
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00283006

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía