Disposiciones generales. . (2023/84-5)
Acuerdo de 2 de mayo de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación de la Estrategia frente al Desafío Demográfico en Andalucía.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 84 - Viernes, 5 de mayo de 2023
página 7915/3
En su virtud, de conformidad con el artículo 27.12 de la Ley 6/2006, de 24 de octubre,
del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a propuesta del Consejero de
Justicia, Administración Local y Función Pública, y previa deliberación del Consejo de
Gobierno, en su reunión del día 2 de mayo de 2023, se adopta el siguiente
ACUERDO
Primero. Formulación.
Se aprueba la formulación de la Estrategia frente al Desafío Demográfico en
Andalucía, en adelante Estrategia, cuya estructura, elaboración y aprobación se realizará
conforme a las disposiciones establecidas en el presente acuerdo.
Segundo. Fines.
La Estrategia se conforma como el instrumento general de planificación para
las políticas relacionadas con el Desafío Demográfico, a fin de contribuir a garantizar
servicios públicos básicos adaptados a las necesidades de la población, posibilitando
la igualdad de oportunidades efectiva para sus habitantes, y a la cohesión económica y
social del medio rural, contribuyendo a la fijación de la población en el mundo rural.
2. A su vez, este objetivo general se concretará en una serie de objetivos específicos
que, entre otros, podrán ser los siguientes:
1.º Apoyo a las familias y conciliación.
2.º Bienestar y calidad de vida de las personas mayores.
3.º Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda.
4.º TIC y conectividad digital.
5.º Entorno natural y cambio climático.
6.º Emprendimiento y formación de jóvenes y mujeres.
7.º Generación de oportunidades en el mundo rural y afianzamiento de la población al
territorio: discriminación positiva, instrumentos fiscales y respaldo público.
8.º Cohesión territorial e igualdad de oportunidades.
9.º Desarrollo de infraestructuras, transporte y movilidad.
10.º Sector agrario y alimentario: desarrollo económico y fijación de la población.
11.º Perspectiva demográfica en las acciones públicas.
Cuarto. Procedimiento de elaboración y aprobación.
1. La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, a través de
la Secretaría General de Administración Local, en coordinación con la Consejería de
Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, será la responsable y dirigirá la elaboración
de la Estrategia. Asimismo, podrán ser asesoradas por personas expertas y referentes en
esta materia.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00282948
Tercero. Contenido.
La Estrategia incluirá, al menos, los siguientes contenidos:
a) Un análisis del contexto de la situación en Andalucía.
b) Un diagnóstico de la situación de partida, tanto desde una perspectiva interna como
externa que permita generar un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas,
Oportunidades), que establezca el punto de reflexión sobre la Estrategia.
c) La definición de los objetivos estratégicos a alcanzar durante el periodo de vigencia
de la Estrategia y su alineación con las ya existentes a nivel europeo y nacional.
d) La definición de las líneas de trabajo y de las actuaciones a acometer en el marco
temporal de la Estrategia para alcanzar los objetivos planteados.
e) La definición de un modelo de Gobernanza de la Estrategia.
f) El establecimiento de un sistema de seguimiento y evaluación de la Estrategia,
identificando sectores prioritarios, indicadores e impacto esperado.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 84 - Viernes, 5 de mayo de 2023
página 7915/3
En su virtud, de conformidad con el artículo 27.12 de la Ley 6/2006, de 24 de octubre,
del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a propuesta del Consejero de
Justicia, Administración Local y Función Pública, y previa deliberación del Consejo de
Gobierno, en su reunión del día 2 de mayo de 2023, se adopta el siguiente
ACUERDO
Primero. Formulación.
Se aprueba la formulación de la Estrategia frente al Desafío Demográfico en
Andalucía, en adelante Estrategia, cuya estructura, elaboración y aprobación se realizará
conforme a las disposiciones establecidas en el presente acuerdo.
Segundo. Fines.
La Estrategia se conforma como el instrumento general de planificación para
las políticas relacionadas con el Desafío Demográfico, a fin de contribuir a garantizar
servicios públicos básicos adaptados a las necesidades de la población, posibilitando
la igualdad de oportunidades efectiva para sus habitantes, y a la cohesión económica y
social del medio rural, contribuyendo a la fijación de la población en el mundo rural.
2. A su vez, este objetivo general se concretará en una serie de objetivos específicos
que, entre otros, podrán ser los siguientes:
1.º Apoyo a las familias y conciliación.
2.º Bienestar y calidad de vida de las personas mayores.
3.º Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda.
4.º TIC y conectividad digital.
5.º Entorno natural y cambio climático.
6.º Emprendimiento y formación de jóvenes y mujeres.
7.º Generación de oportunidades en el mundo rural y afianzamiento de la población al
territorio: discriminación positiva, instrumentos fiscales y respaldo público.
8.º Cohesión territorial e igualdad de oportunidades.
9.º Desarrollo de infraestructuras, transporte y movilidad.
10.º Sector agrario y alimentario: desarrollo económico y fijación de la población.
11.º Perspectiva demográfica en las acciones públicas.
Cuarto. Procedimiento de elaboración y aprobación.
1. La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, a través de
la Secretaría General de Administración Local, en coordinación con la Consejería de
Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, será la responsable y dirigirá la elaboración
de la Estrategia. Asimismo, podrán ser asesoradas por personas expertas y referentes en
esta materia.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00282948
Tercero. Contenido.
La Estrategia incluirá, al menos, los siguientes contenidos:
a) Un análisis del contexto de la situación en Andalucía.
b) Un diagnóstico de la situación de partida, tanto desde una perspectiva interna como
externa que permita generar un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas,
Oportunidades), que establezca el punto de reflexión sobre la Estrategia.
c) La definición de los objetivos estratégicos a alcanzar durante el periodo de vigencia
de la Estrategia y su alineación con las ya existentes a nivel europeo y nacional.
d) La definición de las líneas de trabajo y de las actuaciones a acometer en el marco
temporal de la Estrategia para alcanzar los objetivos planteados.
e) La definición de un modelo de Gobernanza de la Estrategia.
f) El establecimiento de un sistema de seguimiento y evaluación de la Estrategia,
identificando sectores prioritarios, indicadores e impacto esperado.