3. Otras disposiciones. . (2023/82-33)
Resolución de 25 de abril de 2023, de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, por la que se convoca el Programa de Refuerzo Educativo en periodo estival en los centros docentes públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía durante el curso 2022/2023.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 82 - Miércoles, 3 de mayo de 2023

página 7725/7

Décimo. Alumnado solicitante.
1. Podrá solicitar el Programa en una o en las dos quincenas del mes de julio, el
alumnado escolarizado en el curso 2022/2023 en los cursos de 1.º a 6.º de Educación
Primaria y de 1.º y 2.º de Educación Secundaria Obligatoria en centros docentes públicos
o sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que
presente dificultad para alcanzar las competencias o superar los objetivos del curso en
el que se encuentre, precisando refuerzo educativo en las áreas y materias de carácter
instrumental de Lengua Castellana, Matemáticas y Lengua Extranjera-Inglés, apoyo para
la organización del trabajo, mejora de los hábitos y técnicas de estudio o desarrollo de
habilidades de integración y de adaptación al grupo, potenciando a su vez los hábitos de
vida saludable.
2. El alumnado matriculado en el curso 2022/2023 en los cursos de 1.º a 6.º de
Educación Primaria solo podrá solicitar su propio centro o, en caso de que éste no
imparta el Programa, un centro que imparta esa etapa educativa. Asimismo, el alumnado
matriculado en el curso 2022/2023 en los cursos de 1.º y 2.º de Educación Secundaria
Obligatoria solo podrá solicitar su propio centro o, en caso de que éste no imparta el
Programa, un centro que imparta esa etapa educativa.
3. En caso de que en un centro el número de solicitudes sea superior al número
de plazas autorizadas, se seleccionará en primer lugar al alumnado del propio centro
y a continuación al alumnado de otros centros, aplicándose a ambos los criterios que a
continuación se relacionan con el siguiente orden de prelación:
a) Alumnado que ha participado en el presente curso escolar en el Programa de
Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA Andalucía) y haya obtenido calificación negativa
en la primera y en la segunda evaluación en alguna de las áreas/materias de carácter
instrumental, ordenados según la suma total de las mismas.
b) Alumnado que no haya participado en el Programa de Refuerzo, Orientación y
Apoyo (PROA Andalucía) en el presente curso escolar y haya obtenido calificación
negativa en la primera y en la segunda evaluación en alguna de las áreas/materias de
carácter instrumental, ordenados según la suma total de las mismas.
c) Alumnado que haya participado en Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo
(PROA Andalucía) en el presente curso escolar, y que, habiendo obtenido calificación
positiva en todas las áreas/materias en la primera y en la segunda evaluación, necesite
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00282758

Noveno. Plazos para la solicitud del profesorado.
1. El profesorado solicitará la participación en el Programa del 22 al 30 de mayo a
través del Portal docente en la página web de la Consejería de Desarrollo Educativo y
Formación Profesional, seleccionando por orden de preferencia un máximo de cinco
centros docentes de la provincia en la que se encuentre trabajando en ese momento, de
entre los que se incluyan en el listado de centros solicitantes publicada el 22 de mayo. En
el caso del personal funcionario interino que cumpla los requisitos de solicitud, pero sin
embargo no se encuentre en servicio activo en el momento de presentar la solicitud, se
tendrá en cuenta para lo especificado en el presente apartado el último centro docente en
el que prestó servicio.
2. El docente cuyo centro de trabajo en el momento de realizar la solicitud esté
incluido en la resolución provisional de centros solicitantes, deberá solicitar en primer
lugar dicho centro. Solo en caso de no poder impartir el Programa en dicho centro, se le
podrá asignar alguno de los restantes centros docentes según el orden indicado en su
solicitud.
3. El 9 de junio el profesorado podrá consultar la adjudicación provisional de centro en
el Portal docente. En ese momento, no será posible conocer el número de horas diarias
impartidas por cada docente.
4. Del 12 al 16 de junio existirá un periodo de alegaciones y renuncias a través del
formulario disponible en el Portal docente.