3. Otras disposiciones. . (2023/82-33)
Resolución de 25 de abril de 2023, de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, por la que se convoca el Programa de Refuerzo Educativo en periodo estival en los centros docentes públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía durante el curso 2022/2023.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 82 - Miércoles, 3 de mayo de 2023

página 7725/11

funcionamiento extraordinarios. Dicha cantidad tendrá carácter finalista y solo podrá ser
empleada en el desarrollo de actividades que se incluyan dentro del citado Programa.
Cuando el Programa se desarrolle en Centros de Educación Infantil y Primaria, se
tendrá en cuenta lo establecido en el artículo 8.1. del Decreto 18/2006, de 24 de enero,
por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía,
en el que se prevé que los edificios públicos destinados a Centros de Educación Infantil,
Educación Primaria o Educación Especial, son de titularidad de las Entidades Locales,
correspondiendo a éstas su conservación, mantenimiento y vigilancia. En consecuencia,
las Entidades Locales se encargarán de la apertura, cierre, vigilancia, conservación y
limpieza, si lo tuviesen ya previsto para el mes de julio. En los casos en los que dichas
entidades no tuviesen previsto este servicio en el mes en el que se desarrolla el Programa,
así como en los Institutos de Educación Secundaria, la Consejería transferirá a los centros
docentes la cantidad correspondiente de gastos de funcionamiento extraordinarios para
la contratación de los servicios mínimos imprescindibles.
2. Las personas titulares de las direcciones de los centros docentes en los que se
desarrolle el Programa, con base en lo establecido en el artículo 132.3 de la Ley 17/2007,
de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía, serán las encargadas de realizar la
contratación de los servicios necesarios en su autonomía para la adquisición de bienes y
contratación de obras, servicios y suministros.

Contra la presente resolución, que no agota la vía administrativa, cabe interponer en
el plazo de un mes recurso de alzada ante la Secretaría General de Desarrollo Educativo
de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, de conformidad
con lo establecido en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Sevilla, 25 de abril de 2023.- La Directora General, Almudena García Rosado.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00282758

Decimonoveno. Requisitos del Fondo Social Europeo.
1. Las actuaciones del Programa de Refuerzo Educativo en periodo estival
serán cofinanciadas con el Fondo Social Europeo según los criterios de selección de
operaciones que determina el Programa Operativo FSE+ Andalucía 2021-2027.
2. Los centros docentes que lleven a cabo el Programa deberán actuar conforme
a lo que se establezca en las Instrucciones que dicte la Secretaría General Técnica
relativas a las actuaciones a seguir por los centros docentes públicos dependientes de la
Consejería, para la recogida y grabación de información sobre el alumnado que participa
en actuaciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, con relación al seguimiento
de las operaciones en el marco de programación 2021-2027.
3. Este Programa queda sujeto a la cumplimentación por parte de los participantes de
los indicadores de ejecución que establece el Fondo Social Europeo. Para ello, se remitirá
a las familias una encuesta relacionada con dichos indicadores. El centro docente deberá
distribuir dicha encuesta a las familias que no cuenten con los medios tecnológicos
necesarios para su cumplimentación y grabará posteriormente los resultados de la misma
en el Sistema de Información Séneca.
4. Cualquier acción de comunicación, difusión o publicidad que el centro realice en
relación con el Programa, deberá incluir los logotipos de la Consejería con competencias
en materia educativa y de propios de Fondo Social Europeo (bandera de la Unión
Europea y logotipo «Andalucía se mueve con Europa»). A tal efecto, se remitirá a los
centros docentes seleccionados para el desarrollo del Programa un cartel en formato
pdf que deberá ser impreso en color y tamaño A3 por el centro. Dicho cartel deberá ser
colocado en diferentes lugares con visibilidad para toda la comunidad educativa (puerta
del centro, así como las aulas donde se imparta el Programa).