Disposiciones generales. . (2023/81-3)
Acuerdo de 25 de abril de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban inicialmente el Plan Hidrológico y el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas para el periodo 2022-2027.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 81 - Martes, 2 de mayo de 2023

página 7650/10

Anejo X. Programa de medidas.
Anejo XI. Participación pública.
Anejo XII. Seguimiento y evaluación del estado de las masas de agua.
Anejo XIII. Cambio climático.
Anejo XIV. Resumen, revisión y actualización del Plan Hidrológico del Tercer Ciclo.
B) Normativa y Apéndices.
1. Normativa.
2. Apéndices.
Apéndice 1. Zonificación hidrográfica.
Apéndice 2. Masas de agua superficial (MASpf) de la Demarcación Hidrográfica.
Apéndice 3. MASpf. Condiciones de referencia e indicadores adicionales de cambio
de clase para elementos de calidad.
Apéndice 4. Masas de agua subterránea (MASbt) de la Demarcación Hidrográfica.
Apéndice 5. MASbt. Valores umbral de contaminantes para evaluación del estado
químico.
Apéndice 6. Caudales ecológicos y otras demandas ambientales.
Apéndice 7. Asignación y reserva de recursos.
Apéndice 8. Dotaciones unitarias y eficiencias.
Apéndice 9. Reservas hidrológicas.
Apéndice 10. Zonas de captación de abastecimiento.
Apéndice 11. Zonas de Protección Especial de la Demarcación.
Apéndice 12. Objetivos medioambientales.
Apéndice 13. Masas de agua superficial identificadas en riesgo de no alcanzar el
buen estado.
Apéndice 14. Masas de agua subterránea declaradas en riesgo de no alcanzar el
buen estado en ciclos de planificación anteriores y con vigencia de sus efectos.
Apéndice 15. Masas de agua subterránea identificadas en riesgo de no alcanzar el
buen estado y sometidas a control preventivo
Apéndice 16. Umbrales para cloruros, sulfatos y conductividad en MASbt afectadas
por riesgo de mal estado químico debido a procesos de intrusión salina.
Apéndice 17. Valores máximos de excedente de nitrógeno procedente de la agricultura
de regadío compatibles con los objetivos ambientales previstos para las MASbt.
Apéndice 18. Programa de Medidas. Síntesis de inversiones.

Tercero. Condiciones para la realización de las infraestructuras hidráulicas.
Las infraestructuras hidráulicas promovidas por la Administración de la Junta
de Andalucía previstas en este Plan Hidrológico serán sometidas, previamente a
su realización, a un análisis sobre su viabilidad técnica, económica y ambiental. En
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00282685

Segundo. Aprobación del Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la Demarcación
Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas para el periodo 2022-2027.
1. Se aprueba inicialmente el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la
Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas para el periodo
2022-2027, así como su remisión al Gobierno de la Nación para su aprobación definitiva.
2. El Plan se estructura formalmente en:
Memoria y Anejos.
1. Memoria.
2. Anejos.
Anejo 1. Caracterización de las ARPSIs de la demarcación.
Anejo 2. Descripción del Programa de Medidas.
Anejo 3. Justificación de las medidas estructurales del Plan.
Anejo 4. Resumen de los procesos de Información y Consulta Pública.
Anejo 5. Listado de Autoridades Competentes de la demarcación.